Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Historia Clínica Ginecológica: Guía para Estudiantes de Medicina, Schemes and Mind Maps of Semiology

Una guía completa para estudiantes de medicina sobre la historia clínica ginecológica. Abarca desde la ficha patronímica hasta el examen físico, incluyendo la anamnesis, antecedentes personales y familiares, hábitos psicobiológicos, antecedentes ginecobstétricos y epidemiológicos, signos vitales y examen funcional. El documento también incluye información sobre la exploración genital, la especuloscopía y el tacto vaginal.

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 01/25/2025

kevin-gonzalez-juk
kevin-gonzalez-juk 🇺🇸

2 documents

1 / 30

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales ¨Rómulo Gallegos¨
Hospital Central de Maracay- CRH 17
Gineco-obstetricia
Bachilleres:
María García V-29.653.497
Miralvic Gaspar V-30.161.479
Facilitador:
Dr. Abdil Changir
HISTORIA
CLÍNICA
GINECOLÓGICA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Partial preview of the text

Download Historia Clínica Ginecológica: Guía para Estudiantes de Medicina and more Schemes and Mind Maps Semiology in PDF only on Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales ¨Rómulo Gallegos¨ Hospital Central de Maracay- CRH 17 Gineco-obstetricia Bachilleres: María García V-29.653. Miralvic Gaspar V-30.161. Facilitador: Dr. Abdil Changir

HISTORIA

CLÍNICA

GINECOLÓGICA

¿QUÉ ES?

Documento médico legal que comprende o se registra toda la narración cronológicamentelos acontecimientos de la salud del paciente.

  • (^) I: Ficha patronimica, motivo de consulta, enfermedad actual.
  • (^) II: Antecedentes personales, familiares, habitos psicobiológicos, antecedentes ginecobstétricos, epidemiologicos, examen funcional.
  • (^) III: Signos vitales, examen fisico. Argente Álvarez. Semiología medica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica

PARTES DE UNA HISTORIA

ANAMNESIS Es la indagación por medio de preguntas acerca de las característica de la enfermedad y de los antecedentes del paciente. Es la base de la relación médico paciente.

Nombre y Apellido

Edad, Sexo,

cedula, Telefono

Ocupación

Domicilio

Profesión

Ficha Patronímica

Estado Civil

Etnia

Religión

Tipiaje

Sanguíneo

En caso de

emergencia

Argente Álvarez. Semiología medica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica

Verbatum del paciente

Motivo de Consulta

Constituido por las razones o quejas que expresa el

paciente

  • (^) Primera Persona: ¨Tengo dolor de Cabeza¨
  • (^) Tercera Persona: Se desmayo Argente Álvarez. Semiología medica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica Flujo anormal Infertilidad y esterilidad Dolor pélvico Trastornos menstruales

Dolor pélvico Argente Álvarez. Semiología medica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica La menstruación se asocia con sintomatología dolorosa. Sin embargo, el dolor intenso no es un proceso común. Dismenorrea Síndrome caracterizado por síntomas subjetivos que ocurren durante la menstruación o próxima a ella. Primaria o secundaria. Oligomenorrea Manifestaciones dolorosas que se circunscriben a la pelvis.

Infertilidad y Esterilidad OMS; Reproducción Asistida ORG Copyright ©2022.¿Quées la esterilidad? –Causas, diagnóstico y tratamiento Por Andrea Rodrigo (embrióloga), Dra. Blanca Paraíso (ginecóloga), Dra. Elena IzquierdoTrechera(ginecóloga), Dr. GorkaBarrenetxeaZiarrusta(ginecólogo) y Marta BarranqueroGómez (embrióloga).Actualizadoel 17/02/

Describir del paciente

. Sexo . Lugar . Edad . Grado de instruccion . Ocupación Hechos en orden cronológico

  • (^) IEA
  • (^) ¿Cuándo?
  • (^) ¿Dónde?
  • (^) ¿Cómo? Antecedentes
  • (^) Patologia
  • (^) Antigüedad
  • Tratamientos Conducta
  • (^) Se ingresa
  • (^) Se refiere Enfermedad actual Argente Álvarez. Semiología medica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica

Parte II

0 1 PADRE 0 2 HERMANOS MADRE 0 3 HIJOS 0 4 Antecedentes Familiares Argente Álvarez. Semiología medica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica

TABAQUICOS ALCOHÓLICOS CAFEÍNICOS

Hábitos psicobiológicos Argente Álvarez. Semiología medica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica

DROGAS

Tipo de vivienda Techo

N° de

habitaciones

y habitantes

Tendencia a

mascotas

Paredes

Servicios

básicos

Antecedentes Epidemiológicos Argente Álvarez. Semiología medica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica

Piel y anexos Examen funcional Carillo J. Introducción a la práctica clínica. UC. General Cabeza Ojos, ORL Cuello Tórax Gastrointestinal Genitourinario Osteomuscular Neurológico Fiebre, peso, debilidad Erupción, prurito, edema, uñas Cefalea, síncope, vértigo Miopía, otalgia, epistaxis, halitosis Dolor, adenomegalias, volumen Tos, expectoración, taquicardia Patrón evacuatorio, apetito, constipación Características de la orina, hematuria Dolores óseos, debilidad muscular, rigidez Convulsiones, parálisis, trastornos de la marcha

Signos vitales Grupo etario Presión arterial Frecuencia cardiaca Frecuencia respiratoria Pulso Temperatura Adolescente S: 100- D: 70- mmHg 60- lpm 16- rpm 60- ppm 37,0-37, Adulto S: 90- D: 60- 60-100 14-20 60-100 37,0-37, Embarazada S: 110- D: 70- 70-110 12-20 70-100 36,2-37, Carillo J. Introducción a la práctica clínica. UC.

General Piel Cabeza Ojos Color, temperatura, hidratación, turgor o elasticidad, llenado capilar Higiene, estado de salud, facies, postura, hidratación Morfología, características, palpar puntos dolorosos Simetría, estado de las pupilas, reflejos oculares, agudeza visual Examen físico Argente Álvarez. Semiología medica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica