

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
menciona sobre los riesgos quirurgicos
Typology: Lecture notes
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
La obesidad infantil es un problema de salud creciente que puede aumentar los riesgos asociados con las intervenciones quirúrgicas en niños. Los niños con obesidad tienen más probabilidades de experimentar complicaciones durante y después de la cirugía en comparación con los niños de peso saludable.
● Complicaciones respiratorias: Los niños obesos pueden tener dificultades para respirar durante la cirugía debido a la disminución de la capacidad pulmonar y la mayor probabilidad de apnea del sueño. Esto puede llevar a problemas como la disminución de la saturación de oxígeno y la necesidad de ventilación mecánica. ● Complicaciones cardiovasculares: La obesidad está asociada con un mayor riesgo de problemas cardíacos como hipertensión, enfermedad coronaria y miocardiopatía. Estos problemas pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante la cirugía, como arritmias y paro cardíaco. ● Complicaciones infecciosas: Los niños obesos tienen un mayor riesgo de infecciones después de la cirugía debido a la disminución de la respuesta inmune y la dificultad para que los antibióticos lleguen a los tejidos grasos. Esto puede llevar a infecciones de la herida, infecciones del tracto urinario e infecciones respiratorias. ● Complicaciones de la herida: La cicatrización de la herida puede ser más lenta en niños obesos debido a la disminución del flujo sanguíneo y la mayor tensión en la herida. Esto puede aumentar el riesgo de dehiscencia de la herida (separación de los bordes de la herida) y hernia incisional. ● Complicaciones anestésicas: La obesidad puede dificultar la administración de anestesia en niños, ya que puede ser más difícil encontrar una vena y la dosis de anestésico debe ajustarse según el peso del niño. Esto puede aumentar el riesgo de complicaciones como depresión respiratoria y reacciones alérgicas. ● Complicaciones metabólicas: Los niños obesos tienen un mayor riesgo de diabetes tipo 2, resistencia a la insulina y síndrome metabólico. Estos problemas pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante la cirugía, como hiperglucemia (azúcar alta en la sangre) y cetoacidosis.
● Dificultad técnica: La obesidad puede dificultar la realización de la cirugía debido a la mayor cantidad de tejido graso y la dificultad para visualizar las estructuras anatómicas. Esto puede aumentar el tiempo de la cirugía y el riesgo de complicaciones. ● Equipamiento: Es posible que se necesite equipo especial para pacientes obesos, como mesas de operaciones y equipos de imágenes de mayor tamaño. ● Recuperación: La recuperación después de la cirugía puede ser más lenta en niños obesos debido a las complicaciones mencionadas anteriormente. Es posible que necesiten más tiempo en el hospital y más cuidados en el hogar.
La mejor manera de reducir los riesgos quirúrgicos en niños obesos es prevenir la obesidad en primer lugar. Esto se puede lograr mediante una dieta saludable, ejercicio regular y un estilo de
vida activo. Si un niño ya es obeso, es importante trabajar con un médico o dietista para desarrollar un plan de pérdida de peso saludable.
Es crucial que los padres de niños obesos hablen con el cirujano sobre los riesgos y beneficios de la cirugía. El cirujano puede ayudar a los padres a tomar una decisión informada sobre el mejor curso de acción para su hijo.