
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
,kmhn hjmokpl,kn ubhyijokp,l;.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
1. Eficiencia Operativa Optimización de Inventarios: Permite un control más preciso de los niveles de inventario, asegurando la disponibilidad de materiales necesarios en el momento adecuado sin acumular exceso. Reducción de Tiempos de Espera: Al planificar y programar adecuadamente la producción, se minimizan los tiempos de espera y se mejora el flujo de trabajo. Coordinación de Producción: Facilita la coordinación entre los diferentes departamentos de la empresa, asegurando que todos trabajen con la misma información y objetivos. 2. Reducción de Costos Menor Necesidad de Inventario: Mantener niveles de inventario más bajos reduce los costos de almacenamiento y el capital inmovilizado. Reducción de Costos de Producción: Con una planificación más eficiente, se evitan los costos asociados a la producción urgente y los tiempos de inactividad de las máquinas. Optimización de Compras: Permite realizar compras de materiales en el momento más oportuno y en las cantidades correctas, aprovechando mejor las economías de escala y negociaciones con proveedores. 3. Mejora en la Toma de Decisiones Datos en Tiempo Real: Proporciona información precisa y actualizada sobre inventarios, producción y necesidades de materiales, facilitando la toma de decisiones informadas. Planificación Estratégica: Ayuda a planificar a largo plazo, anticipando las necesidades futuras y adaptándose a los cambios en la demanda. Identificación de Problemas: Permite identificar y resolver problemas en la cadena de suministro antes de que se conviertan en crisis, mejorando la capacidad de respuesta de la empresa.