Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Introducción al Concepto de Persona Jurídica: Definición, Clasificación y Régimen General, Summaries of Law

Este documento proporciona una introducción al concepto de persona jurídica en derecho, explorando su definición, origen, clasificación y régimen general. Se analizan las diferentes categorías de personas jurídicas, incluyendo asociaciones, fundaciones, y su relación con el derecho público y privado. También se abordan temas como la capacidad de obrar, la responsabilidad y la extinción de las personas jurídicas.

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 04/01/2025

arem-ra
arem-ra 🇺🇸

2 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Tema 1 parte 3 derecho
Concepto de Persona Jurídica
1. Definición:
oSon realidades sociales (como empresas, asociaciones, fundaciones)
que el Estado reconoce como entidades independientes de las
personas físicas que las componen.
oTienen capacidad para ser sujetos de derechos y obligaciones, y
pueden actuar en el tráfico jurídico a través de sus órganos o
representantes.
o
2. Origen:
oSurgen como una necesidad de dar personalidad jurídica a grupos o
recursos que buscan un fin común, independientemente de las
personas físicas que los integran.
Clasificación de las Personas Jurídicas
1. Por su estructura:
oColectivas: Formadas por un grupo de personas que buscan un fin
común (ejemplo: asociaciones).
oInstitucionales: Se basan en la asignación de recursos económicos
para cumplir un fin específico (ejemplo: fundaciones).
o
2. Por su posición en la organización estatal:
oDerecho Público: Entidades como ayuntamientos, comunidades
autónomas, universidades, etc.
oDerecho Privado: Sociedades civiles o mercantiles.
o
3. Por el interés que persiguen:
oInterés público: Corporaciones, asociaciones y fundaciones de interés
público.
oInterés privado: Sociedades civiles o mercantiles.
Régimen General de las Personas Jurídicas
Reconocimiento:
oPuede ser automático al constituirse o tras cumplir ciertos requisitos
(como la inscripción en un registro).
oTambién puede ser por concesión específica del Estado.
o
Importancia:
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Introducción al Concepto de Persona Jurídica: Definición, Clasificación y Régimen General and more Summaries Law in PDF only on Docsity!

Tema 1 parte 3 derecho Concepto de Persona Jurídica

  1. Definición : o Son realidades sociales (como empresas, asociaciones, fundaciones) que el Estado reconoce como entidades independientes de las personas físicas que las componen. o Tienen capacidad para ser sujetos de derechos y obligaciones, y pueden actuar en el tráfico jurídico a través de sus órganos o representantes. o
  2. Origen : o Surgen como una necesidad de dar personalidad jurídica a grupos o recursos que buscan un fin común, independientemente de las personas físicas que los integran. Clasificación de las Personas Jurídicas
  3. Por su estructura : o Colectivas : Formadas por un grupo de personas que buscan un fin común (ejemplo: asociaciones). o Institucionales : Se basan en la asignación de recursos económicos para cumplir un fin específico (ejemplo: fundaciones). o
  4. Por su posición en la organización estatal : o Derecho Público : Entidades como ayuntamientos, comunidades autónomas, universidades, etc. o Derecho Privado : Sociedades civiles o mercantiles. o
  5. Por el interés que persiguen : o Interés público : Corporaciones, asociaciones y fundaciones de interés público. o Interés privado : Sociedades civiles o mercantiles. Régimen General de las Personas JurídicasReconocimiento : o Puede ser automático al constituirse o tras cumplir ciertos requisitos (como la inscripción en un registro). o También puede ser por concesión específica del Estado. o  Importancia :

o Permiten a las entidades actuar en el tráfico jurídico, adquirir bienes, contraer obligaciones y ejercer acciones legales. Capacidad de Obrar  Las personas jurídicas tienen capacidad para actuar en el ámbito civil y patrimonial.  Pueden adquirir bienes, contraer obligaciones y ejercer acciones legales, siempre dentro de los límites de su fin social.  Responsabilidad : o Responden contractual y extracontractualmente por sus actos, al igual que las personas físicas. o Los actos de sus órganos, empleados o representantes son atribuibles a la persona jurídica. Extinción de la Persona Jurídica

  1. Causas de disolución : o Expiración del plazo establecido. o Cumplimiento del fin para el que fue creada. o Imposibilidad de continuar con su actividad.
  2. Liquidación : o Tras la disolución, la persona jurídica debe liquidar sus obligaciones y decidir el destino de su patrimonio. o Si no se ha previsto nada, el patrimonio se destina a fines análogos de interés público. Tipos de Personas Jurídicas
  3. Asociaciones : o Agrupaciones de personas organizadas para un fin común. o Se rigen por la Ley Orgánica 1/2002. o No tienen ánimo de lucro. o Elementos clave:  Personal : Grupo de personas.  Fin : Lícito, realizable y determinado.  Organización : Junta directiva y asamblea. 
  4. Fundaciones : o Conjunto de bienes destinados a un fin de interés general. o Se constituyen mediante escritura pública e inscripción en el registro de fundaciones. o Elementos clave:

o Institucionales : Recursos económicos para un fin (ejemplo: fundaciones).

  1. Por posición : o Derecho Público : Ayuntamientos, universidades, etc. o Derecho Privado : Sociedades civiles o mercantiles.
  2. Por interés : o Interés público : Corporaciones, asociaciones, fundaciones. o Interés privado : Sociedades. Reconocimiento y CapacidadReconocimiento : Automático (por constitución o inscripción) o por concesión estatal.  Capacidad de obrar : Pueden adquirir bienes, contraer obligaciones y ejercer acciones legales.  Responsabilidad : Responden por actos de sus órganos, empleados o representantes. Extinción
  3. Causas de disolución : o Cumplimiento del fin, expiración del plazo o imposibilidad de continuar.
  4. Liquidación : o Liquidar obligaciones y destinar el patrimonio a fines análogos de interés público. Tipos de Personas Jurídicas
  5. Asociaciones : o Grupo de personas con un fin común, sin ánimo de lucro. o Se rigen por la Ley Orgánica 1/2002. o Elementos: Personal, fin lícito y organización (junta directiva y asamblea).
  6. Fundaciones : o Bienes destinados a un fin de interés general.

o Se constituyen por escritura pública e inscripción. o Elementos: Dotación (bienes), fin (interés general) y organización (patronato y protectorado). Asociaciones Ilícitas y Partidos PolíticosAsociaciones ilícitas : Fines o medios delictivos. Se disuelven por resolución judicial.  Partidos políticos : Regulados por la Ley Orgánica 6/2002. No son asociaciones. Responsabilidad en FundacionesPatronato : Órgano de dirección (3+ miembros), responsabilidad solidaria.  Protectorado : Órgano de control que supervisa el cumplimiento de los fines.