Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Anatomía y Funciones de los Ganglios Linfáticos y el Spleen, Summaries of Medicine

La ubicación, estructura y funciones de los ganglios linfáticos y el spleen en el sistema inmunitario. Aprende sobre la ubicación de estos órganos a lo largo del cuerpo, su estructura interna y la importancia de los folículos, linfocitos b y t, células dendríticas y macrófagos en el proceso inmunitario. Además, se explica la importancia del spleen en la eliminación de células sanguíneas viejas y dañadas y la iniciación de respuestas inmunitarias adaptativas.

What you will learn

  • ¿Qué papel desempeñan los linfocitos B y T en el sistema inmunitario?
  • ¿Qué es la función principal de los ganglios linfáticos?
  • ¿Cómo se estructura internamente un ganglio linfático?

Typology: Summaries

2017/2018

Uploaded on 09/27/2021

sebastian-rojas-27
sebastian-rojas-27 🇺🇸

5

(1)

10 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Ganglios linfáticos.
ubicacion
Estos estan situados a lo largo de los conductos linfaticos del cuerpo, estous tiene acceso a los
antigenos que se encuentran el los epitelios y que se originan en el liquido intersticial.
Estructura
Los ganglios linfaticos estan rodeados por una capsula fibrosa, por debajo de la cual hay un sistema
sinusal recubierto de células reticulares, unidas por fibrillas de colágeno y otras proteínas de la matriz
extracelular, y lleno de linfa, macrófagos, células dendríticas y otros tipos celulares.
Los linfaticos aferentes se vacian en el seno subcapsular (marginal) luego la linfa drena desde alli
hasta el seno medular conectado luego sale del ganglio linfatico por los linfaticos eferentes.
Por debajo del seno subcapsular esta la corteza que contiene muchos linfacitos, en la corteza externa
estan ubicados los foliculos, estos a su vez en el centro tienen las zonas germinales que estan llenas
de linfocitos B en proliferacion llamdos (centroblastos), las zonas claras de los foliculos contienen
centrocitos estos ya no estan proliferando sino que se estan diferenciando.
Folículos primarios: son aquellos que no tiene centros germinales.
Folículos secundarios: son los que tienen centros germinales.
corteza parafolicular: es la corteza que rodea al folículo la cual está organizada en cordones y estos
están formados por proteínas de la matriz, fibras, linfocitos, células dentritas y fagocitos
mononucleares.
Ubicacion de los linfocitos B.
Los linfocitos B están ubicados alrededor de las células dentritas foliculares, y los folículos que se
encuentran en la corteza de los ganglios linfáticos.
En los folículos primarios encontraremos sobre todo linfocitos B vírgenes maduros.
los centros germinales de los folículos secundarios se desarrollan en respuesta a una estimulación
antigenética. En los centros germinales hay proliferación de linfocitos B, selección de linfocitos
productores de anticuerpos de alta afinidad, generación de linfocitos de memoria y células
plasmáticas.
Los linfocitos B tienen pocos receptores CCR7, y muchos receptores CXCR5 que reconocen una sola
quimiocina la CXCL13, producida en los folículos por las dentritas.
La linfotoxina es una citocina que (que no es una quimiocina) interviene en la estimulación de la
producción de CXCL13, especialmente en los folículos.
los linfocitos B vírgenes circulantes también entran en los ganglios linfáticos a través de las HEV y
después son atraídos por los folículos.
pf3

Partial preview of the text

Download Anatomía y Funciones de los Ganglios Linfáticos y el Spleen and more Summaries Medicine in PDF only on Docsity!

Ganglios linfáticos.

ubicacion Estos estan situados a lo largo de los conductos linfaticos del cuerpo, estous tiene acceso a los antigenos que se encuentran el los epitelios y que se originan en el liquido intersticial. Estructura Los ganglios linfaticos estan rodeados por una capsula fibrosa, por debajo de la cual hay un sistema sinusal recubierto de células reticulares, unidas por fibrillas de colágeno y otras proteínas de la matriz extracelular, y lleno de linfa, macrófagos, células dendríticas y otros tipos celulares. Los linfaticos aferentes se vacian en el seno subcapsular (marginal) luego la linfa drena desde alli hasta el seno medular conectado luego sale del ganglio linfatico por los linfaticos eferentes. Por debajo del seno subcapsular esta la corteza que contiene muchos linfacitos, en la corteza externa estan ubicados los foliculos, estos a su vez en el centro tienen las zonas germinales que estan llenas de linfocitos B en proliferacion llamdos (centroblastos), las zonas claras de los foliculos contienen centrocitos estos ya no estan proliferando sino que se estan diferenciando.  Folículos primarios: son aquellos que no tiene centros germinales.  Folículos secundarios: son los que tienen centros germinales. corteza parafolicular: es la corteza que rodea al folículo la cual está organizada en cordones y estos están formados por proteínas de la matriz, fibras, linfocitos, células dentritas y fagocitos mononucleares. Ubicacion de los linfocitos B. Los linfocitos B están ubicados alrededor de las células dentritas foliculares, y los folículos que se encuentran en la corteza de los ganglios linfáticos. En los folículos primarios encontraremos sobre todo linfocitos B vírgenes maduros. los centros germinales de los folículos secundarios se desarrollan en respuesta a una estimulación antigenética. En los centros germinales hay proliferación de linfocitos B, selección de linfocitos productores de anticuerpos de alta afinidad, generación de linfocitos de memoria y células plasmáticas. Los linfocitos B tienen pocos receptores CCR7, y muchos receptores CXCR5 que reconocen una sola quimiocina la CXCL13, producida en los folículos por las dentritas. La linfotoxina es una citocina que (que no es una quimiocina) interviene en la estimulación de la producción de CXCL13, especialmente en los folículos. los linfocitos B vírgenes circulantes también entran en los ganglios linfáticos a través de las HEV y después son atraídos por los folículos.

Ubicación de los linfocitos T Se localizan en los cordones paracorticales, esta zona contine una red de células reticulares fibroblastica esta red es la que forma la capa externa de los conductos de células retículo fibroblastica. Estos conductos comienzan en el seno subcapsular y se extienden hasta el seno medular y las vénulas del endotelio alto. Los linfocitos T vírgenes entran a la zona de linfocitos T a través de las vénulas del endotelio alto. El 70% de los linfocitos T son linfocitos T CD4 cooperadores y el 25% restante es de linfocitos T CD8. Nota: durante una infección vírica comúnmente aumentan los linfocitos T CD8. la segregación de los linfocitos T y los linfocitos B en diferentes zonas del ganglio depende de las citosinas quimiotacticas que secretan las células estromales del ganglio linfático. Los linfocitos T vírgenes tiene un receptor llamado CCR7 que se une a las citosinas CCL19 y CCL (estas citosinas son producidas por las células astromales, en las zonas de linfocitos T) Estas quimiocinas promueven el movimiento del linfocito T virgen desde la sangre, a través de la pared de las HEV, hacia la zona de linfocitos T. Las células dendríticas que son activadas por los microbios y entran en el ganglio a través de los linfáticos también expresan CCR7, y esta es la razón por la que migran a la misma zona del ganglio que los linfocitos T vírgenes. Nota final importante: La segregación anatómica de los linfocitos B y T asegura que cada población linfocítica esté en estrecho contacto con la A PC apropiada, es decir, los linfocitos T con las células dendríticas y los linfocitos B con la FDC.

Bazo

Es un organo vascularizado que tiene la function de eliminar las celulas sanguineas Viejas y dañadas y particulas de la circulacion e iniciar respuestas inmunitarias adaptativas a antigenos de transmission hematica. Estructura El parenquima esplenico se divide en:  pulpa roja que esta compuesta por sinusoids vasculares llenos de sangre. Los macrófagos de la pulpa roja sirven de filtro importante para la sangre, eliminando microbios, células dañadas, y células y microbios cubiertos de anticuerpos (opsonizados).  pulpa blanca rica en linfocitos. La sangre entra al bazo a traves de una sola arteria: la arteria esplenica, esta se divide en ramas cada vez mas pequeñas, algunas de las ramas pequeñas acaban en sinusoids vasculares que contienen un gran numero de eritrocitos, recubierto por macrofagos y otras celulas.