Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

resumen de los examenes departamentales mi imss, Exams of Clinical Medicine

pequeño resumen de preguntas 2024

Typology: Exams

2023/2024

Uploaded on 11/11/2024

ellie-snow
ellie-snow 🇺🇸

3 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
29/8/23, 22:05
Examen Modular MI - Bien
about:blank
1/7
CASO.-Una mujer de 33 años consulta por dolor en ambas piernas, refiere "bultos*
que le duelen más al cubrirse o tocarse,ha notado sensación distérmica, por lo que se
tomó la temperatura, siendo ésta de 37,8 C. Teniendo en cuenta el diagnóstico más
probable.
¿Cuál de las siguientes opciones no se ha relacionado como posible causa de esta
entidad?
A) Blastomicosis.
B) Mononucleosis infecciosa,
C) Amiloidosis.
D) Tuberculosis.
E) Lepra.
CASO.- Masculino de 56 años referido a consulta por presentar tos crónica, al
interrogatorio refiere tos de 5 meses, pero refiere que cada año la presenta de
características similares, productiva, no disneizante ni emetizante con expectoración
blanquecina y en ocasiones amarillenta, como antecedentes trabaja en un aserradero,
no tiene mascotas fuma desde los 18 años con un índice tabáquico de 48. La
radiografía de tórax con imagen en panal de abejas, diafragmas a nivel de decima
costilla bilateralmente y horizontalización de arcos costales. La exploración física con
síndrome de rarefacción.
¿Cual es el diagnostico más probable en el paciente?
A) Sindrome de Goodpasture.
B) Bronquiectasias pulmonares:
C) Asma grado Il.
D) Neumonitis química.
E) Síndrome de Löffler
CASO.-Femenina de 82 años de edad, enviada a la consulta por presentar disnea de
medianos esfuerzos, ortopnea y edema foveolar vespertino, al interrogatorio refiere
falta de aire al caminar 6 cuadras, duerme con 3 almohadas porque refiere tiene "falta
de aire" sin almohadas, a la exploración se ausculta un soplo diastólico en foco aórtico
grado III, el choque de la punta en sexto espacio intercostal línea med io axilar, se
envió sin electrocardiograma ni radiografía de tórax
¿Qué diagnostico cardiológico integra?
A) Tromboembolia pulmonar.
B)Coartación aortica.
C) Insuficiencia aortica.
D)Estenosis aortica.
E) Hipertensión pulmonar.
CASO.- Masculino de 78 años acude a consulta por presentar alteración del est ado
mental caracterizado por confusión, manifiesta también disnea. Inicia su
padecimiento refiriendo su acompañante que presenta desde hace siete días tos
irritativa, que evoluciona a mucopurulenta, dolor torácico de predominio en región
lateral izquierda, que incrementan con la respiración y ataque al estado general, niega
presencia de fiebre. Antecedentes: diabetes mellitus de 30 años de evolución,
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download resumen de los examenes departamentales mi imss and more Exams Clinical Medicine in PDF only on Docsity!

CASO .-Una mujer de 33 años consulta por dolor en ambas piernas, refiere "bultos* que le duelen más al cubrirse o tocarse,ha notado sensación distérmica, por lo que se tomó la temperatura, siendo ésta de 37,8 C. Teniendo en cuenta el diagnóstico más probable. ¿Cuál de las siguientes opciones no se ha relacionado como posible causa de esta entidad? A) Blastomicosis. B) Mononucleosis infecciosa, C) Amiloidosis. D) Tuberculosis. E) Lepra. CASO.- Masculino de 56 años referido a consulta por presentar tos crónica, al interrogatorio refiere tos de 5 meses, pero refiere que cada año la presenta de características similares, productiva, no disneizante ni emetizante con expectoración blanquecina y en ocasiones amarillenta, como antecedentes trabaja en un aserradero, no tiene mascotas fuma desde los 18 años con un índice tabáquico de 48. La radiografía de tórax con imagen en panal de abejas, diafragmas a nivel de decima costilla bilateralmente y horizontalización de arcos costales. La exploración física con síndrome de rarefacción. ¿Cual es el diagnostico más probable en el paciente? A) Sindrome de Goodpasture. B) Bronquiectasias pulmonares: C) Asma grado Il. D) Neumonitis química. E) Síndrome de Löffler CASO .-Femenina de 82 años de edad, enviada a la consulta por presentar disnea de medianos esfuerzos, ortopnea y edema foveolar vespertino, al interrogatorio refiere falta de aire al caminar 6 cuadras, duerme con 3 almohadas porque refiere tiene "falta de aire" sin almohadas, a la exploración se ausculta un soplo diastólico en foco aórtico grado III, el choque de la punta en sexto espacio intercostal línea medio axilar, se envió sin electrocardiograma ni radiografía de tórax ¿Qué diagnostico cardiológico integra? A) Tromboembolia pulmonar. B)Coartación aortica. C) Insuficiencia aortica. D)Estenosis aortica. E) Hipertensión pulmonar. CASO.- Masculino de 78 años acude a consulta por presentar alteración del estado mental caracterizado por confusión, manifiesta también disnea. Inicia su padecimiento refiriendo su acompañante que presenta desde hace siete días tos irritativa, que evoluciona a mucopurulenta, dolor torácico de predominio en región lateral izquierda, que incrementan con la respiración y ataque al estado general, niega presencia de fiebre. Antecedentes: diabetes mellitus de 30 años de evolución,

tabaquismo positivo. Exploración física; paciente consciente, Temp. 36.8°C, TA 80/55mmHg, pulso 112 |pm, FR 26 rpm Saturación 02% 80%, mucosas secas. Amplexión y amplexación disminuidas, en región basal bilateral, a la palpación se observa aumento de la intensidad de vibración vocales, a la percusión se percibe matidez, a la auscultación se encuentran estertores crepitantes y disminución de la intensidad de ruidos respiratorios de manera bilateral, pero de predominio izquierdo. ¿Con los datos clínicos anteriores, el diagnostico que puede considerarse es?: A) Neumonía Atípica B) Cáncer de Pulmón. C) Derrame Pleural Bilateral D)Enfermedad Pulmonar Crónica. E) Neumonía adquirida en la Comunidad El dolor torácico unilateral del lado izquierdo en este paciente es indicio de: A) Formación de un absceso en pared torácica izquierda B) Distensión torácica por sindrome de rarefacción. C) Localización de un derrame pleuropulmonar. D) inflamación de la pleura parietal E) Tumoración mediastinal. SI considera agregar el uso de manejo antibiótico en el caso de este paciente, ¿cual seria el esquema para seleccionar como primera opción? A) beta lactámico en monoterapia B) beta lactámico/macrólido. C) No requiere manejo antibiótico. D) Vancomicina en monoterapia E) Quinolona en monoterapia En un hombre de 58 años con Diabetes Mellitus Tipo 2 de 10 años de evolución. ¿Cual seria el estudio de tamizaje de primera elección para evaluar su función renal? A) Detección de proteinuria B) Medición de albúmina urinaria C) Elevación de los niveles de creatinina sérica D) Realización anual de Ultrasonido Renal bilateral E) incremento del Sodio urinario mayor a 20 mea/litro Conocimiento general ¿El síndrome de Reynolds está caracterizado por? A) Hipotensión, ictericia, dolor en el cuadrante superior derecho, choque séptico y cambio del estado mental B) Hipertensión, triada de Charcot, choque séptico y cambio del estado mental

abdomen distendido, no doloroso, con hepatomegalia de 3-4 cm bajo reborde costal. Presentaba edemas con fóvea hasta la rodilla y no se palpaban pulsos pedios. En los exámenes complementarios de laborator iocon: hemoglobina: 10,2 g/l; hematocrito: 30%: tasa de protrombina: 70%; glucosa: 240 mg/di; hemoglobina glucosilada: 4,5%; urea: 132 mg/dl: creatinina: 2,3 mg/dl; Na: 135 mEq/; K: 5,2 mEg/,Ca: 10.2 mg/di; Colesterol: 149 mg/dl, triglicéridos: 180mg7dl; troponina y creatina-cinasa: normales. Proteinuria de 3,4 a/24 horas ¿La tasa de filtrado glomerular en pacientes con factores de riesgo parar Enfermedad renal Crónica se puede determinar a través de la ecuación de? A) índice de Kirby B) Fórmula de Cockroft-Gault C) Excreción fraccionada de Na en orina D) Determinación de Creatinina en orina E) Relación de proteínas/creatinina en orina ****CASO.-** Paciente de sexo femenino, de 55 años de edad, casada; hace tres meses se ocupó nuevamente como secretaria por déficit económico; sedentaria. Alimentación alta en proteínas y alimentos procesados, pobre en vegetales. Se sabe hipertensa desde hace 10 años; diabética desde hace 8 años; con constipación crónica. Hace 4 horas, después de comer pizza, inició con evacuaciones abundantes, disminuidas de consistencia, con presencia de sangre vinosa, en número de 6 hasta el momento y. oliguria, por lo que acude por su propio pie a urgencias, refiere sentirse temerosa porque nunca le habia ocurrido algo semejante. Frecuencia cardiaca 100/min, frecuencia respiratoria 28/min, tensión arterial 90/60 mmHg, temperatura 375 °C. Consciente, angustiada, bien orientada en persona, tiempo y lugar. Presenta palidez generalizada; deshidratación de mucosa oral; abdomen globoso a expensas de panículo adiposo abundante, sin dolor; al tacto rectal presencia de sangre en el guante; manos y pies cianóticos +* e hipotérmicos. El laboratorio reportó hemoglobina 7 g/dL, hematocrito 21%; sodio 130/mEq/L, potasio 6.1/mEa/L En esta paciente son factores de riesgo para daño orgánico por hipoperfusión: A) Edad B) Sexo C) Comorbilidad- D) Cifras de tensión arterial E) Resultados de laboratorio Dato cardinal para la sospecha diagnóstica en la paciente: A) Tipo de alimentación B) Constipación crónica C) Color del sangrado D) Oliguria E) Temperatura corporal

El estudio de elección para precisar el diagnóstico en esta paciente es A) Colon por enema B) Proctoscopia C) Rectosigmoidoscopta D) Ultrasonido abdominal E) Tomografía de abdomen El tratamiento inicial en esta paciente es: A) Líquidos a requerimiento y manejo antimicrobiano B) Líquidos a requerimiento y Transfusión de paquete globular ¿Para la medición de proteinuria, el método de primera elección es? A) Uroanálisis con tira reactiva B) Relación albúmina/creatinina en orina C) Relación proteínas/creatinina en orina D) Uroanálisis con tira reactiva y lectura automatizada E) Uroanalisis con tira reactiva y lectura manual ¿En el caso de esta paciente, que complicaciones asociadas a la Enfermedad renal Crónica puede identificar? A) Dislipidemia e Hipercalcemia B) Deshidratación e hipercalcemia C) Acidosis metabólica e Hiperfosfatemia D) Anemia y Falla cardiaca/sobrecarga de volumen E) Encefalopatía urémica e Hiponatremia por dilución. Son factores de riesgo en la paciente para choque séptico: A) Edad B) Sexo C) Comorbilidad, D) Tiempo de evolución del padecimiento actual E) Signos encontrados a la exploración fisica En esta paciente el diagnóstico probable es: A) Gastritis por estrés B) Enfermedad hemorroidal sangrante C) Colitis ulcerosa D) Enfermedad diverticular complicada E) Cáncer de colon

¿Cual es el diagnostico más probable en el paciente? A) Síndrome de Goodpasture. B) Bronquiectasias pulmonaret C) Asma grado Il. D) Neumonitis quimica. E) Síndrome de Loffler


En este momento, el tratamiento adecuado para el paciente es: A) Administrar por vía intravenosa, ciprofloxacina 500 mg cada 12 horas y metronidazol 500 mg cada 8 horas B) Drenaje del absceso perianal C) Hemorroidectomía D) Fistulectomía y colocación de setones E) Esfinteroplastia En la evolución del paciente, dada su alta frecuencia, se debe vigilar la aparición de: A) Prolapso hemorroidal B) Absceso remanente. C) Fisura anal recidivante D) Fístula anorrectal E) Incontinencia rectal