Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Guía Trabajo: Admin. General en Ing. Sistemas - Historia y Conceptos Clave (80 characters), Assignments of School management&administration

Este documento contiene la guía de trabajo de Jose Alexander Hernandez Ramírez para la asignatura de Administración General en Ingeniería en Sistemas Computacional, impartida por la profesora Claudia Patricia Alvarez. Se trata de una presentación que aborda el significado básico de la administración, su ciclo, formas de explicación de las actividades gerenciales, su importancia y evolución a lo largo de la historia. Además, se incluyen ejemplos de eficiencia y eficacia en la administración.

Typology: Assignments

2020/2021

Uploaded on 07/10/2021

alexhr16
alexhr16 🇺🇸

1 document

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacional
Catedrático: Mgst. Claudia Patricia Alvarez
Asignatura: Administración General
Alumno: Jose Alexander Hernandez Ramírez CTA(031303050)
Trabajo: Guía de trabajo #1 y Resumen de la historia de la Administración.
Fecha Limite: 20 Enero de 2021
Campus Virtual UPH.
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Guía Trabajo: Admin. General en Ing. Sistemas - Historia y Conceptos Clave (80 characters) and more Assignments School management&administration in PDF only on Docsity!

Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacional Catedrático: Mgst. Claudia Patricia Alvarez Asignatura: Administración General Alumno: Jose Alexander Hernandez Ramírez CTA(031303050) Trabajo: Guía de trabajo #1 y Resumen de la historia de la Administración. Fecha Limite: 20 Enero de 2021 Campus Virtual UPH.

Guía de Trabajo

1. Defina el término de administración. R: es el proceso mediante el cual se diseña y mantiene un ambiente en el que individuos que trabajan en grupos cumplen metas especificas de manera eficaz. 2. Concluya con sus ideas, quién administra mejor ellos o ellas. R: en mi opinión ambos son capaces de ser grandes lideres o gerentes, pero las mujeres tomas decisiones de una manera distinta a los hombres pero mas sin embargo ambas son eficaces, mas sin embargo lo mejor seria contar con una persona que posea ambos estilos de administración para tener al mejor administrador. 3. Mencione dos ejemplos cuando usted actúa con eficiencia y dos ejemplos de cuándo actúa con eficacia. R: Eficiencia 1 - Trabajos de otras áreas que no sea tecnología 2 - Asignaciones de clases generales. Eficacia: 1 - Trabajo en mi área de Tecnología e Información. 2 - Asignaciones de clases Tecnología. 4. ¿Qué es el ciclo administrativo o proceso administrativo? R: es el conjunto de pasos o etapas sucesivas e interrelacionadas entre sí, a través de las cuales se efectúan las funciones de administración: Planear, Organizar, Dirigir, Controlar, Integración de personal. 5. ¿Cuáles son las tres formas de explicar lo que hace un gerente? R: Mediante habilidades gerenciales: 1 - Técnicas, 2- Conceptuales, 3- Humanas. 6. De las tres formas de explicar las actividades gerenciales, ¿cuáles considera que son más completas? R: 1- Técnicas: Conocimiento, Experticia, 2- Conceptuales: Formulación de Ideas, comprensión de relaciones, resolución de problemas. 3 - Humanas: Interacción con clientes, proveedores, colaboradores. 7. ¿Por qué se dice que debe existir arte en la administración, y por qué se considera ciencia? R: por que cuando practicamos cada actividad la administración en nuestros trabajos se convierte en arte y se considera ciencia porque para desempeñar correctamente la administración debemos utilizar el conocimiento organizado subyacente a la práctica.

Resumen de la Historia de la Administración La historia de la administración es antigua y se corresponde con el hombre, a partir del usó del razonamiento, cuando se erigieron las primeras ciudades delimitando y estableciendo tareas, liderazgos, decisiones, planeaciones y se llevaron a cabo acciones encauzadas a alcanzar un objetivo individual y social. El hombre a lo largo de la historia ha buscado la forma de satisfacer sus necesidades de alimento, vestido, vivienda, etc., alcanzando formas de organizarse donde cada integrante ha cumplido con tareas de acuerdo a sus talentos. Por ello desde tiempos primitivos, se ha observado la necesidad de organizar, dirigir y controlar, pero enfocadas distintamente por cada sociedad, valiéndose de ellas según su contexto y necesidades, concibiendo la evolución en las formas de administrar. Evolución de la administración La administración es innata, en tiempos prehistóricos se usaba en la manera de cazar, agruparse, vivir, etc., aun sin reconocer lo que era. Al surgir las culturas se generaron sistemas jerárquicos, divisiones de poder, económico y social que estableció determinadas pautas de comportamiento y ciertas maneras para llevar a cabo sus procedimientos, así lograr lo que deseaban, es aquí donde se usaron las doctrinas de Aristóteles y Confucio como pioneros de la administración. La edad media se exalto por la gran variedad de conquistas planeadas y organizadas que se llevaban a cabo con éxito y detrás de ellas la división de tierras que muestra a cierta forma de organización social conocida como feudalismo. De igual manera los mercaderes de Venecia marcaron pauta por la manera en que comercializaban, llegaban a otros lugares y obtenían más productos y ganancias. A la par de la contabilidad en Italia que ya hablaban de la necesidad de control y registro en libros contables de las actividades económicas. Generándose ideas, descubrimientos y maquinaria que vendrían a revolucionar el mundo, llegando consigo la edad moderna, que reemplazo los talleres artesanales por grandes fábricas industrializadas. Tiempo después de esta industrialización Charles Babagge argumentaba sobre la necesidad de habilidades y herramientas que favorecieran los procesos, dando pie a la división departamental, que en contraste con la producción ocasiono la explotación del trabajador. Los problemas derivados de esta actividad industrial, trajo la investigación de sus causas y pauto el nacimiento de la Administración como ciencia.

Administración actualmente La administración moderna se enfoca en ámbitos económicos vigentes en favor de la sociedad, buscando el desarrollo favorable a tácticas que se apliquen en contextos empresariales, sociales, educativos, políticos y religiosos. Toda organización debe estar bajo la dirección de un gerente, quien lleva las tareas de planificación, organización, dirección y control, promoviendo el trabajo en equipo a fin de alcanzar los objetivos empresariales.