Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Resumen de electricidad y magnetismo, Schemes and Mind Maps of Environmental Engineering

Resumen de electricidad y magnetismo

Typology: Schemes and Mind Maps

2011/2012

Uploaded on 01/20/2025

jessica-zarahi-gonzalez-castro
jessica-zarahi-gonzalez-castro 🇺🇸

2 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Gonzalez Castro Jessica Zarahi
Observaciones
Durante está práctica, tanto mi equipo como yo notamos la importancia de conocer
las medidas de seguridad además de conocer como es que se debe de leer
correctamente los datos arrojados por el voltímetro, comencemos con que
notamos que si no se colocan correctamente los cables de este con el circuito, es
decir que si se colocaba cada polo de manera incorrecta podría ocasionar no solo
una mala lectura si no también un accidente para el operador y los dispositivos
utilizados durante está práctica y la fuente de corriente podría provocar un corto
circuito y por lo tanto dañar el dispositivo, se mantuvo presente este dato en el
desarrollo de la práctica. Note que para poder llevar a cabo la práctica debía
calibrar correctamente la fuente de corriente como lo pedía la misma práctica.
Si durante la experimentación no se desconectaba la fuente de energía como lo
indica la práctica (según sea el cambio del circuito indicado por la misma práctica)
podría provocar un accidente tal vez no tan alarmante pero podría provocar alguna
ligera descarga como un tic en cada extremo.
Se puede mencionar que durante la misma práctica se cumplieron con cada uno
de los objetivos de la práctica y por lo tanto, se puede decir que durante esta
práctica se llevo a cabo la práctica sin complicaciones algunas.
Conclusiones
Para concluir, debemos mencionar de nuevo lo que menciona la ley de Ohm
indica que la intensidad, es directamente proporcional al voltaje e inversamente
proporcional a la Resistencia, concluyendo que la fórmula indica que si V=I*R, en
palabras más simples podemos indicar que durante exista más voltaje también
existirá mayor intensidad, y si se mantiene una resistencia incrementa la
intensidad se reduce.
Para comenzar se tuvo que aplicar de manera teórica la ley de Ohm misma que
nos ayuda a poder determinar para calcular las diferentes magnitudes eléctricas
manteniendo presente que para esta práctica se mantuvieron valores casi iguales
a los valores teóricos, siendo los porcentajes de errores mínimos o nulos, esto es
debido a tener presente que esto se pudo lograr gracias a una correcta
manipulación del mismo equipo utilizado durante la experimentación.
Para culminar, se puede mencionar la práctica se puedo llevar acabo de manera
exitosa y comprendiendo correctamente como es que funciona o se lleva acabo la
ley de Ohm.
pf2

Partial preview of the text

Download Resumen de electricidad y magnetismo and more Schemes and Mind Maps Environmental Engineering in PDF only on Docsity!

Gonzalez Castro Jessica Zarahi

Observaciones

Durante está práctica, tanto mi equipo como yo notamos la importancia de conocer las medidas de seguridad además de conocer como es que se debe de leer correctamente los datos arrojados por el voltímetro, comencemos con que notamos que si no se colocan correctamente los cables de este con el circuito, es decir que si se colocaba cada polo de manera incorrecta podría ocasionar no solo una mala lectura si no también un accidente para el operador y los dispositivos utilizados durante está práctica y la fuente de corriente podría provocar un corto circuito y por lo tanto dañar el dispositivo, se mantuvo presente este dato en el desarrollo de la práctica. Note que para poder llevar a cabo la práctica debía calibrar correctamente la fuente de corriente como lo pedía la misma práctica. Si durante la experimentación no se desconectaba la fuente de energía como lo indica la práctica (según sea el cambio del circuito indicado por la misma práctica) podría provocar un accidente tal vez no tan alarmante pero podría provocar alguna ligera descarga como un tic en cada extremo. Se puede mencionar que durante la misma práctica se cumplieron con cada uno de los objetivos de la práctica y por lo tanto, se puede decir que durante esta práctica se llevo a cabo la práctica sin complicaciones algunas.

Conclusiones

Para concluir, debemos mencionar de nuevo lo que menciona la ley de Ohm indica que la intensidad, es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la Resistencia, concluyendo que la fórmula indica que si V=I*R, en palabras más simples podemos indicar que durante exista más voltaje también existirá mayor intensidad, y si se mantiene una resistencia incrementa la intensidad se reduce. Para comenzar se tuvo que aplicar de manera teórica la ley de Ohm misma que nos ayuda a poder determinar para calcular las diferentes magnitudes eléctricas manteniendo presente que para esta práctica se mantuvieron valores casi iguales a los valores teóricos, siendo los porcentajes de errores mínimos o nulos, esto es debido a tener presente que esto se pudo lograr gracias a una correcta manipulación del mismo equipo utilizado durante la experimentación. Para culminar, se puede mencionar la práctica se puedo llevar acabo de manera exitosa y comprendiendo correctamente como es que funciona o se lleva acabo la ley de Ohm.

Gonzalez Castro Jessica Zarahi

Observaciones

Durante está práctica pude observar la relación que existe con la práctica 5 y 6 puesto que no existía demasiada variación en cuestión al momento de montar el circuito en el panel proporcionado y de igual forma la manera en la que se toma la lectura con ayuda del voltímetro, manteniendo en cuenta que se utilizaron las mismas resistencias en ambas prácticas. El montar de manera correcta el circuito fue sin duda uno de los puntos más importantes para el desarrollo de la práctica puesto que esté denominaría el desarrollo de la misma práctica. La manera exacta de colocar cada uno de los polos era punto clave puesto que de igual forma estos podrían dañar el dispositivo y por lo tanto proporcional una mala lectura, sin olvidar que podría dañar el dispositivo utilizado en la práctica. Sin embargo el profesor apoyo al equipo para que no existiera ningún error durante la experimentación. Para los objetivos presentados en esta práctica se puede mencionar que cada uno de ellos se cumplieron de manera correcta sin ningún tipo de problema, así mismo adquiriendo nuevos conocimientos y excelentes resultados, sin olvidar que siempre se puede mejorar la manipulación.

Conclusiones

El objetivo general de esta práctica, el cual era aplicar de manera experimental la Ley de Watt para determinar la Potencia Eléctrica disipada o contenida en la misma y el Factor de Potencia Media en un circuito dado. Se cumplió satisfactoriamente, debido a que se pudieron realizar los circuitos (sin ningún tipo de problema) y utilizar el multímetro de forma correcta sin ninguna complicación, de esta manera se pudo medir la corriente de un circuito en serie y de cada resistencia por separado para posteriormente aplicar la ley de Watt determinar la potencia. Para efectuar los cálculos necesarios para determinar el valor de la potencia sin olvidar que se tuvieron que realizar los cálculos previos posterior a la práctica debido , se midió la corriente eléctrica total del circuito, siempre verificando que el multímetro estuviera en la función correcta. Los datos arrojados en la práctica, fueron casi nulos o inexistentes para esta práctica ya que se tuvo presente una correcta manipulación del equipo, siempre embargo siempre puede estar presente cualquier tipo de error.