Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Relacion entre el sindrome metabolico y la sarcopenia, Schemes and Mind Maps of Medicine

Relacion entre el sindrome metabolico y la sarcopenia

Typology: Schemes and Mind Maps

2022/2023

Uploaded on 04/16/2025

ricardo-contreras-37
ricardo-contreras-37 🇺🇸

2 documents

1 / 32

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Relación entre el Síndrome Metabólico y la
Sarcopenia en Adultos Mayores de 60 Años
que Viven en el Estado de Guanajuato
Autor: Ricardo Contreras Belmán
Director: Daniela Beatriz Muñoz López
Codirector: Rafael Martínez Sanchez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Partial preview of the text

Download Relacion entre el sindrome metabolico y la sarcopenia and more Schemes and Mind Maps Medicine in PDF only on Docsity!

Relación entre el Síndrome Metabólico y la

Sarcopenia en Adultos Mayores de 60 Años

que Viven en el Estado de Guanajuato

Autor: Ricardo Contreras Belmán Director: Daniela Beatriz Muñoz López Codirector: Rafael Martínez Sanchez

Síndrome Metabólico

 (^) Obesidad abdominal : Cintura >90 cm hombres y >80 cm mujeres.  (^) Triglicéridos altos: >150 mg/dl o en tratamiento específico.  (^) Colesterol HDL bajo (Chol Bajo): <40 mg/dl hombres, < mg/dl mujeres o en tratamiento específico.  (^) Presión arterial elevada: > 130/85 mmHg o en tratamiento antihipertensivo.  (^) Incremento de la Glicemia: Glucosa en ayunas > 100 mg/dl, o Diabetes Mellitus 2 diagnosticada previamente.

Factores de Riesgo

Complicaciones de presentar ambas patologías

  • (^) Aumento de:
    • (^) Caídas y fracturas
    • (^) Cirugías de urgencias
    • (^) Estancia hospitalaria
    • (^) UPP, probabilidad de infecciones y muerte
    • (^) Discapacidad física y cognitiva
    • (^) Dependencia absoluta y relativa
  • (^) Mayor prevalencia de depresión y ansiedad
  • (^) Disminución de la calidad de vida

Planteamiento del problema

• ¿Cuál es la relación que existe entre el

Síndrome Metabólico y la Sarcopenia en

Adultos Mayores de 60 años que viven en el

estado de Guanajuato?

Hipótesis

  • (^) La relación entre el Síndrome Metabólico es directamente proporcional a la Sarcopenia en Adultos Mayores de 60 años que viven en el estado de Guanajuato.

Objetivo General

  • (^) Evaluar la relación entre la presencia de Síndrome Metabólico y Sarcopenia en Adultos Mayores de 60 años que viven en el estado de Guanajuato.

Objetivos Específicos

  • (^) Determinar la prevalencia de Síndrome Metabólico y Sarcopenia en Adultos Mayores.
  • (^) Identificar y comparar la diferencia en la prevalencia de Síndrome Metabólico y Sarcopenia en hombres y mujeres.
  • (^) Evaluar la relación entre los criterios de Síndrome Metabólico y los grados de severidad de la Sarcopenia.
  • (^) Evaluar el riesgo de desarrollar Sarcopenia cuando el adulto mayor presenta Síndrome Metabólico.

Consideraciones éticas

  • (^) Normas nacionales e internacionales
  • (^) Ley de federal de datos personales
  • (^) Registro ante CIBIUG P040-

Resultados

  • (^) Pacientes estudiados: 2090; SM: 1528; S:
  • (^) Mujeres 64.4%, edad 73.18+8.17 años
  • (^) Hombres 35.6%, edad 74.69+8.49 años
  • (^) Nivel socioeconómico: Alto, medio, bajo y marginal
  • (^) Escolaridad: Primaria 1.49+2.3 años
  • (^) Servicios de salud de nuestra población:
    • (^) Seguro Popular: 72.4%
    • (^) IMSS: 13.6%
    • (^) Sin afiliación: 7%
    • (^) ISSSTE: 2.3%
    • (^) Casa de Salud: 0.9%
    • (^) Privado: 0.9%
    • (^) SEDENA: 0.2%
  • (^) Prevalencia: 63.9%
  • (^) Hombres: 29%
  • (^) Mujeres: 71%
  • (^) ENSANUT MC 2016
    • (^) Sobrepeso y Obesidad 69.4% Hombres vs 75.6% mujeres
  • (^) INSP
    • (^) Obesidad abdominal en adultos >20 años 76.6%
    • (^) Hombres: 65.4% vs Mujeres: 87.7%
  • (^) ENSANUT 2020 Adultos Mayores
    • (^) Diabetes Mellitus 2: 28.8%
    • (^) Hipertensión Arterial: 30.2%
    • (^) Hipercolesterolemia: 26.6%
    • (^) Hipertriglicerimdemia: 48.9%