Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Reaciones biologicas, Summaries of Biology

Reacciones biologicas de caja negra y modelos estructurados

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 12/16/2024

edu-rojas-1
edu-rojas-1 🇺🇸

3 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Reacciones Biológicas
Los modelos segregados son complejos ya que a las células se las reconoce como discretas. Estos modelos
pueden reconocer como diferentes a las "células más viejas" de las "células más jóvenes". En cambio, en los
modelos no segregados se considera que una "célula promedio" puede representar toda la población. Los
modelos estructurados modelan a la célula (a la biomasa) como un sistema de componentes múltiples
(ribosomas, enzimas, membranas,etc.). Como caso más simple, se presentan los modelos no estructurados
donde todos los componentes celulares se representan por una única concentración, la de la biomasa (X). Una
reacción biológica real debería ser representada por un modelo segregado estructurado. Sin embargo, los modelos
no segregados no estructurados son usados por su simplicidad matemática y por su capacidad de representar
adecuadamente un vasto conjunto de reacciones biológicas de interés. Los modelos no segregados no
estructurados suelen llamarse del tipo "Caja Negra".
pf2

Partial preview of the text

Download Reaciones biologicas and more Summaries Biology in PDF only on Docsity!

Reacciones Biológicas

Los modelos segregados son complejos ya que a las células se las reconoce como discretas. Estos modelos pueden reconocer como diferentes a las "células más viejas" de las "células más jóvenes". En cambio, en los modelos no segregados se considera que una "célula promedio" puede representar toda la población. Los modelos estructurados modelan a la célula (a la biomasa) como un sistema de componentes múltiples (ribosomas, enzimas, membranas,etc.). Como caso más simple, se presentan los modelos no estructurados donde todos los componentes celulares se representan por una única concentración, la de la biomasa (X). Una reacción biológica real debería ser representada por un modelo segregado estructurado. Sin embargo, los modelos no segregados no estructurados son usados por su simplicidad matemática y por su capacidad de representar adecuadamente un vasto conjunto de reacciones biológicas de interés. Los modelos no segregados no estructurados suelen llamarse del tipo "Caja Negra".

Modelos Segregados vs No Segregados

  • Modelos Segregados : Estos modelos separan los datos en diferentes grupos o categorías. Son útiles cua ndo se necesita analizar la diferencia entre varios conjuntos de datos. o Ejemplo : Clasificación de clientes en diferentes segmentos basados en sus comportamientos de c ompra.
  • Modelos No Segregados : No dividen los datos en categorías específicas, sino que los analizan en su conj unto. Son útiles cuando no se necesita una segmentación explícita. o Ejemplo : Análisis global de tendencias de mercado sin distinguir entre segmentos de clientes. Modelos Estructurados vs No Estructurados
  • Modelos Estructurados : Trabajan con datos bien definidos y organizados en formatos predecibles como t ablas. Estos modelos son comunes en bases de datos relacionales. o Ejemplo : Modelos de regresión que predicen valores basados en variables independientes en un c onjunto de datos tabular.
  • Modelos No Estructurados : Manejan datos que no tienen una estructura predefinida. Esto incluye texto li bre, imágenes y videos. Son esenciales en campos como el procesamiento de lenguaje natural y la visión por computadora. o Ejemplo : Algoritmos de procesamiento de lenguaje natural que analizan sentimientos en tweets. Modelos Cinéticos No Estructurados- No SegregadosLos modelos más sencillos del crecimiento - modelos no estructurados- estánexpresados en términos de unidades abstractas de vida, generalmente se empleael término población microbiana o “biomasa”, ignorando completamente laestructura interna de las células que componen dicha biomasa, ya que considerana la población como una unidad homogéneamente distribuida. Aunque losmodelos no estructurados son una gran simplificación del problema real, suelenser útiles para ser empleados con fines tecnológicos, ya que proporcionanecuaciones sencillas con sentido físico, en las que se trata al microorganismocomo una especie reactante sencilla. Los modelos se han dividido en dos grupos:modelos de crecimiento y modelos de consumo de sustratos y formación deproductos. Modelo no estructurado de crecimiento Dentro de este tipo se encuentran modelos que relacionan el crecimiento delmicroorganismo únicamente con la propia concentración de biomasa y otros quehacendepender el crecimiento de la concentración de un sustrato, que suelendenominar “sustrato limitante”