









Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento explora las bases del pensamiento moderno a través del racionalismo, la crítica kantiana a la razón y el impacto de los ilustrados. Se presenta una visión clara de cómo estas corrientes filosóficas han influenciado nuestro entendimiento del conocimiento y la razón en la actualidad.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 17
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
El origen del Racionalismo se encuentra en la Revolución Científica del siglo XVII. Este movimiento filosófico dio inicio a la Filosofía Moderna. ¿CUÁNDO SURGIÓ? ¿CUÁNDO SURGIÓ?
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS Conocimiento válido: Dudar de todo lo que se daba por cierto.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS Matemáticas: Ciencia perfecta. Postulados racionales.
KANT Y SU MENTEKANT Y SU MENTE Sujeto Fenómeno
Kant se vió despertado en el interés de encontrar una tercera alternativa a los pensamientos del racionalismo y el empirismo. Creó un método trascendental donde insta a dejar de poner atención en las cosas y empezar a poner atención en la posibilidades que tiene el sujeto para conocer las cosas. “El origen del conocimiento está en la razón” “Solo existe el conocimiento de la experiencia” “Método trascendental” “Apriorismo” “Categorías” “Espacio” LA MENTE DE KANT LA MENTE DE KANT
EL APRIORISMOEL APRIORISMO Para entender el apriorismo necesitamos conocer los distintos tipos de juicios: A priori. A posteriori. Juicios analíticos. Juicio sintéticos. Con estos juicios podemos aumentar nuestro conocimiento a través de la ciencia y todo estudio que lleve estos juicios son universales.
Tiempo
Sus principales valores eran la razón, la crítica, la libertad y la felicidad. Los pensadores ilustrados, cuestionaban el mundo que los rodeaba a través del uso de la razón, que era considerada la luz que ilumina el conocimiento. El pensamiento ilustrado cuestionaba todos los aspectos de la realidad; en especial, aquellos que se presentaban como verdades absolutas. La ilustración fue un movimiento culturar e intelectual que surgió en europea en los años 1685-. ¿QUIÉNES FUERON LOS ¿QUIÉNES FUERON LOS ILUSTRADOS? ILUSTRADOS?
KANT Y LOSKANT Y LOS ILUSTRADOS ILUSTRADOS “La Ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro. Esta incapacidad es culpable porque su causa no reside en su falta de inteligencia, sino en la falta de decisión y valor para servirse por sí mismo de ella sin la tutela de otro.” ¿Qué era la ilustración para Kant?
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN En conclusión, la reflexión sobre el racionalismo, las contribuciones de Immanuel Kant y el legado de los ilustrados, nos invita a reconocer la importancia del pensamiento crítico y la razón en la construcción del conocimiento y la sociedad. Es crucial que sigamos fomentando un ambiente donde la razón y el pensamiento crítico sean pilares en la formación de nuestras sociedades.
https://concepto.de/ilustracion/ https://ethic.es/2021/10/la-ilustracion- a-traves-de-los-ojos-de-kant/ https://humanidades.com/ilustracion/ BIBLIOGRAFÍAS