Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

quimica inorganixcaa, Cheat Sheet of Chemistry

quimica de primero apuntes inorgaica

Typology: Cheat Sheet

2022/2023

Uploaded on 05/22/2025

samantha-kcd
samantha-kcd 🇺🇸

1 document

1 / 11

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Historia de la química
Como ciencia nació en el siglo XVIII, nace la alquimia en la ciudad de Siria.
Contribuciones de la alquimia
Simbología a las sustancias
Otorgaban propiedades mágicas a los elementos de la Tierra
Pensaban que los elementos de mayor a menor importancia eran el
Mercurio y el Azufre
Primer libro de química
Escrito en 1597
Robert Boyle
Cuando calentamos un metal en contacto con el aire, este aumenta su
masa.
Teoría del flogistro
Todo aquello que tenía la capacidad para atraer contenía flogisto.
Duró 100 años
Química moderna
Antoine Lavoisier, padre de la química
Protagonista de la revolución científica
Teoría de la conservación de la masa
En un sistema aislado durante toda reacción química ordinaria, la masa
total en el sistema permanece constante, la masa consumida de los
reactivos es igual a la masa de los productos obtenidos.
Teorías atómicas
Bohr
Albert Einstein
Dalton
Ruchesford
Marie Curie
Obtuvo elementos reactivos
Polaca
Ganó el premio Nobel 2 veces
Trabajó en la purificación y aislamiento del elemento Radio
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download quimica inorganixcaa and more Cheat Sheet Chemistry in PDF only on Docsity!

Historia de la química

Como ciencia nació en el siglo XVIII, nace la alquimia en la ciudad de Siria. Contribuciones de la alquimia  Simbología a las sustancias  Otorgaban propiedades mágicas a los elementos de la Tierra  Pensaban que los elementos de mayor a menor importancia eran el Mercurio y el Azufre Primer libro de química  Escrito en 1597  Robert Boyle  Cuando calentamos un metal en contacto con el aire, este aumenta su masa. Teoría del flogistro  Todo aquello que tenía la capacidad para atraer contenía flogisto.  Duró 100 años Química moderna  Antoine Lavoisier, padre de la química  Protagonista de la revolución científica Teoría de la conservación de la masa  En un sistema aislado durante toda reacción química ordinaria, la masa total en el sistema permanece constante, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa de los productos obtenidos. Teorías atómicas  Bohr  Albert Einstein  Dalton  Ruchesford Marie Curie  Obtuvo elementos reactivos  Polaca  Ganó el premio Nobel 2 veces  Trabajó en la purificación y aislamiento del elemento Radio

Química en México  Conocían la fermentación del tepache  Poder curativo de las plantas → medicamentos actuales  Fausto Delhuyar y Andrés M. del Río dieron el nombre al Vanadio

Ramas de la química

Es la ciencia que estudia la composición, escritura y propiedades de las sustancias y las transformaciones que estas experimentan. Química orgánica  Está relacionada con el elemento Carbono (C).  Su iniciador fue Friedrich Wöhler, sintetizó urea a partir del cianato de amonio.  CHOMPS (Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo, Azufre) Química inorgánica  Se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos. (Los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno). Química analítica  Realiza dos tipos de análisis: o Cualitativos – cualidades o Cuantitativos – cantidades exactas  En México se usa desde 1970 Fisicoquímica  Representa una rama donde ocurre un cambio de diversas ciencias como la química, física, termodinámica, etc.  También registra los cambios en la temperatura, presión, volumen, color, etc. Bioquímica  Estudio de la química respecto a los procesos biológicos, como alimentos que producen energía y la síntesis de compuestos biológicos.

 Divisibilidad #4 : poder de dividirse en muchos pedazos hasta llegar a

molécula y átomo.

 Porosidad #5 : espacios vacíos entre algunos poros.

 Inercia #6 : el reposo de los cuerpos.

 Impenetrabilidad #7 : imposibilidad de ocupar dos lugares al mismo tiempo.

 Movilidad #8 : capacidad que tiene un cuerpo de cambiar su posición.

 Elasticidad #9 : propiedad de estirar y regresar a su forma original.

Propiedades químicas  Son aquellas que se manifiestan al alterar su estructura interna o moléculas, cuando interactúa con otras sustancias.  Elemento: es aquella que no puede ser descompuesta en otra más simple por métodos químicos.  Compuesto : es la unión química de dos o más elementos en proporciones definidas. Se representan por fórmulas.  Sustancias puras : se definen como al tipo de materia que está formada por átomos o moléculas todas iguales.  Mezclas : es la unión de dos o más sustancias, pero no hay una interacción molecular de ellas. o Homogéneas o Heterogéneas Propiedades de la materia  Sólidos : tienen volumen fijo y forma fija; y no se pueden comprimir o fluir por sí mismos.  Líquidos : tienen volumen fijo, no tienen forma fija, son poco comprensibles y fluyen por sí mismos.  Gaseosos : no tienen forma, son fácilmente comprensibles y se se mezclan con otros gases. Estado progresivo y regresivo de la materia  Cuando cambia de una ordenada a una desordenada se le llama estado progresivo.  Cuando cambia de una desordenada a una ordenada se le llama estado regresivo.

Métodos de separación Líquido – líquido  Destilación o Se calientan las sustancias y por medio de la evaporación y la condensación se recuperan.  Embudo de separación o Se usa para mezclas heterogéneas o El componente más pesado se va al fondo Sólido – líquido  Decantación o Se deja reposar el líquido y el sólido se va al fondo o Partículas muy grandes  Filtración o Cuando usamos una membrana, atrapando el sólido y dejando pasar el líquido  Cristalización o El líquido se evapora dejando residuos en forma de cristales.  Centrifugación o Se separan por medio del movimiento rotatorio del líquido haciendo que el sólido vaya al fondo. Sólido – sólido  Tamizado o Se trata de pasar partículas por cierta porosidad dejando pasar las más chicas y reteniendo las grandes.  Arrastre por agua o Se auxilia de fuertes fuentes de agua a grandes velocidades.  Floración o Se utiliza con sustancias que no se hunden en agua.  Magnetismo o Separa sustancias con cargas atraídas por imanes.

Modelo atómico

 El átomo está constituido por un núcleo que contiene protones y neutrones, además de una corteza.  La materia está formada por átomos y sus propiedades. Grecia antigua  Demócrito : filósofo griego que afirmó que al dividir se conservan las mismas propiedades del elemento original John Dalton  Se considera padre de la química moderna  Los elementos están formados por átomos  Los átomos de los mismos elementos tienen la misma masa, propiedades químicas y físicas  Los átomos son indivisibles  Consideraba al átomo como una esfera sólida, pequeña, indivisible y de peso fijo Joseph J. Thompson  Realizó experimentos con rayos catódicos  Descubrió el electrón  El átomo es una esfera de electricidad positiva en la que se encuentran inmersos pequeñas partículas con igual carga negativa  A las partículas negativas las llamó electrones

Ernest Rutherford  En 1911 realizó experimentos en los que utilizaron rayos provenientes de una fuente radioactiva.  Estableció que el protón es un componente del núcleo  El átomo está formado por 1 núcleo positivo y alrededor hay electrones  Casi toda la masa se concentra en el núcleo James Chadwick  Descubrió el neutrón en 1932  Determinó que los neutrones son partículas subatómicas que no tienen carga eléctrica  Desempeñan un papel clave en la fisión nuclear Eugen Goldstein  Observó por primera vez los protones desde los rayos catódicos  Estas cargas se desprenden por el choque de los electrones con los gases neutros

Números romanos  La letra A indica el grupo de elementos representativos, es decir, sus orbitales son de tipo S o P.  La letra B indica elementos de transición, es decir, con orbitales de tipo D y F

Características del grupo B

Los grupos de II B a VIII B están formados por elementos metálicos. Tienen la característica común de que sus átomos contienen órbitas internas incompletas. Tierras raras  Elementos radioactivos : se dividen en 2 series, los lantánidos y los actínidos. Son difíciles de separar y aun cuando se encuentran en la naturaleza son poco comunes. o En la naturaleza existen 3: torio, protactinio y uranio.

Periodos

 Tienen el mismo nivel de energía, pero diferentes propiedades químicas  El número de niveles energéticos que tiene un átomo determina el periodo al cual pertenece.  Está dividido en subniveles, que conforme aumenta su número atómico, se van llenando en este orden  Tienen diferente longitud y esta está relacionada con el número de electrones que caben en las diferentes órbitas.

Bloques

Gracias a la configuración electrónica, podemos localizar a los elementos por bloques de energía (s, p, d, f). A estas también les llamamos clases Bloque S  I A y II A Bloque P  III A, IV A, V A, VI A, VII A y VIII A

Bloque D  II B, III B, IV B, V B, VI B, VII B y VIII B Bloque F  Tierras raras