Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Qué es la AUTOPOIESIS, Summaries of Signals and Systems

qués es la AUTOPOIESIS, sus características y su relación con los sistemas

Typology: Summaries

2019/2020

Uploaded on 05/22/2025

alana-castillo-3
alana-castillo-3 🇺🇸

3 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
AUTOPOIESIS: La producción de sí mismo
Sistemas autoreferidos vs sistemas aloreferidos
Sistemas autoreferidos: los seres vivos son sistemas autoreferidos en el
sentido de que su operar solo hace sentido con respecto a sí mismos.
En general, lo que define a los seres vivos como seres autónomos
autoreferidos es que son unidades discretas en continua realización y
conservación de la circularidad productiva de todos sus componentes.
Sistema aloreferidos: Sistemas producidos por los seres humanos que hacen
sentido sólo en relación a un producto o algo distinto de ellos.
La autopoiesis es una peculiaridad de ciertas máquinas homeostáticas, donde la
variable fundamental que mantienen constante es su propia organización.
Un sistema autopoiético es un sistema organizado de procesos de producción de
componentes concatenados de tal manera que producen componentes que:
I. generan los procesos (relaciones) de producción que los producen a través
de sus continuas interacciones y transformaciones, y
II. constituyen al sistema como una unidad en el espacio físico.
Un sistema será autopoiético cuando produzca su propia organización por medio de
la producción de sus propios componentes en condiciones de constante
perturbación.
En conclusión, la Autopoiesis designa la forma en que los sistemas conservan su
identidad gracias a operaciones internas en que auto reproducen sus propios
componentes.
Características de los sistemas autopoiéticos:
Autonomía: Subordinan todos sus cambios a la conservación de su propia
organización. Todo lo que producen es propio de ellas (a diferencia de los
sistemas alopoieticos que están supeditados a la producción de algo distinto
de ellos).
Individualidad: Por medio de la mantención invariante de su organización
conservan una identidad que no depende del observador.
Unidad: Sus operaciones establecen sus propios límites en el proceso de
autopoiésis, lo que no pasa con los sistemas alopoiéticos en donde el
observador puede definir los límites.
¿Qué es un ser vivo?
Es una dinámica molecular.
Es un proceso que ocurre como unidad discreta y singular como resultado de operar
un entrejuego de interacciones y relaciones que lo especifican como una red cerrada
pf2

Partial preview of the text

Download Qué es la AUTOPOIESIS and more Summaries Signals and Systems in PDF only on Docsity!

AUTOPOIESIS: La producción de sí mismo Sistemas autoreferidos vs sistemas aloreferidos

  • Sistemas autoreferidos: los seres vivos son sistemas autoreferidos en el sentido de que su operar solo hace sentido con respecto a sí mismos. En general, lo que define a los seres vivos como seres autónomos autoreferidos es que son unidades discretas en continua realización y conservación de la circularidad productiva de todos sus componentes.
  • Sistema aloreferidos: Sistemas producidos por los seres humanos que hacen sentido sólo en relación a un producto o algo distinto de ellos. La autopoiesis es una peculiaridad de ciertas máquinas homeostáticas, donde la variable fundamental que mantienen constante es su propia organización. Un sistema autopoiético es un sistema organizado de procesos de producción de componentes concatenados de tal manera que producen componentes que: I. generan los procesos (relaciones) de producción que los producen a través de sus continuas interacciones y transformaciones, y II. constituyen al sistema como una unidad en el espacio físico. Un sistema será autopoiético cuando produzca su propia organización por medio de la producción de sus propios componentes en condiciones de constante perturbación. En conclusión, la Autopoiesis designa la forma en que los sistemas conservan su identidad gracias a operaciones internas en que auto reproducen sus propios componentes. Características de los sistemas autopoiéticos:
  • Autonomía: Subordinan todos sus cambios a la conservación de su propia organización. Todo lo que producen es propio de ellas (a diferencia de los sistemas alopoieticos que están supeditados a la producción de algo distinto de ellos).
  • Individualidad: Por medio de la mantención invariante de su organización conservan una identidad que no depende del observador.
  • Unidad: Sus operaciones establecen sus propios límites en el proceso de autopoiésis, lo que no pasa con los sistemas alopoiéticos en donde el observador puede definir los límites. ¿Qué es un ser vivo? Es una dinámica molecular. Es un proceso que ocurre como unidad discreta y singular como resultado de operar un entrejuego de interacciones y relaciones que lo especifican como una red cerrada

de cambios y síntesis moleculares que producen las mismas clases de moléculas que la constituyen. Tipos de sistemas autopoiéticos

  • Sistemas autopoiéticos de 1er orden: Existen como sistémas autopoiéticos moleculares.
  • Sistemas autopoiéticos de 2do orden: Sistémas autopoiéticos formados por celulares. agregados
  • Sistemas autopoiéticos de 3er orden: Agregado de organismos (colmenas, colonias, familias, sistemas sociales) Ciencias sociales y autopoiesis Luhmann sostiene que, si un sistema autónomo viene determinado por sus propios parámetros internos, este también puede en términos cognitivos obtener una imagen autogenerada, también internamente, del mundo exterior y la diferencia que hay entre estas sirve de punto de partida para establecer otros procesos de diferenciación.