


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una serie de puntos de control identificados en los procesos operativos de la empresa lovable al 31 de diciembre de 2022. Estos puntos de control abarcan diversos aspectos como la composición de los gastos operativos, la contextualización de obsequios y regalías, las deficiencias en la estimación de inventarios, la sobrevaluación de mercadería en almacén, las deficiencias en los procesos de pago, la sobrevaluación de gastos no deducibles, la falta de comunicación con entidades emisoras de inversión y la falta de reportes de antigüedad de inventario. Para cada uno de estos puntos de control, se presentan recomendaciones específicas para mejorar los procesos y controles de la empresa. El documento tiene como objetivo identificar áreas de oportunidad y proponer soluciones que permitan a lovable fortalecer sus operaciones y mejorar su desempeño financiero.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Revaluación de la composición de gastos operativos Al 31 de diciembre de 2022, se identificó que los parámetros asociados a la clasificación de gastos operativos bajo las categorías de 611 “Gastos de fabricación”, 612 “Gastos de venta” y 613 “Gastos de administración” con porcentaje de composición del 68%, 17% y 15% respectivamente, no han sido analizados y/o revaluados en función de las condiciones operativas actuales. Recomendación Definir e implementar políticas y/o procesos, cuyo alcance comprenda la revaluación continua de los porcentajes de composición asociados a las categorías de 611 “Gastos de fabricación”, 612 “Gastos de venta” y 613 “Gastos de administración”; que contemple la identificación y categorización de los distintos criterios de evaluación y esquemas de revisión necesarios; definiendo en párelo la frecuencia bajo la cual se realizara dicha evaluación. Contextualización de obsequios y/o regalías Al 31 de diciembre de 2022, se identificó la falta de contextualización respecto a la naturaleza de gastos operativos categorizados bajo la condición de “obsequios y regalías”, derivando en gastos cuya razonabilidad no se encuentra asociada a un esquema operativo predefinido. Recomendación Definir e implementar políticas y/o procesos, cuyo alcance comprenda identificación y clasificación de los criterios requeridos para la determinación de los “obsequios y/o regalías” otorgados a empleados; asi mismo que suponga la redefinición de los procesos de autorización y revisión de los desembolsos asociados a este, en los que se detalle de forma explícita la causalidad de la transacción. Deficiencias en la estimación de inventarios Al 31 de diciembre de 2022, se identificó que los procesos asociados a la revisión física de mercadería en relación con mercadería pre-terminada (producto de exportación), son centralizados por el área de producción; predeterminando el alcance de los procedimientos de
ajustes realizados por el área de almacén con respecto a sobrantes y/o faltantes, según sean identificados. Recomendación Definir un proceso estructural y de seguimiento entre el área de almacén y área de producción que procure la retroalimentación de las conclusiones derivadas de la revisión de mercadería recibida, garantizando el ajuste adecuado de los registros ante sobrantes y/o faltantes identificados, según corresponda. Sobrevaluación de mercadería en almacén Al 31 de diciembre de 2022, se identificó la existencia en almacén de la mercadería denominada como “AM-2 BLCO TAPA MEDIANA AMIGA”, por un monto de L227,698.30, cuya naturaleza corresponde a material de empaque de campañas anteriores no continuadas, bajo este precedente no se reconoce la probabilidad de obtener beneficios económicos futuros para la entidad asociados a la mencionada mercadería. Recomendación Definir políticas y/o procesos respecto a la valuación de mercadería de naturaleza obsoleta y/o cuya característica no poseen las condiciones necesarias para la generación de beneficios económicos futuros a la entidad, que permita definir procesos internos de seguimiento e identificación de mercadería obsoleta, asi como los procesos de gestión sucesivos. Deficiencias en los procesos de pago Al 31 de diciembre de 2022, se identificó el registro No.24 realizado el 06/01/2022 por un monto de L3,739.62, bajo la descripción “ADMON ADUANERADERECHOS IMPORTACION2”, la ausencia de evidencia documental respecto al desembolso realizado por dicha operación; en función de faltas a los procesos de compras prestablecidos, consistentes en la identificación y selección de proveedor, cotización y autorización de pago y a la documentación de la misma. Recomendación Establecer protocolos de implementación y/o seguimiento a los procesos y/o políticas de compra prestablecidas, que garanticen el cumplimiento de cada uno de los pasos y/o subprocesos
Recomendación Establecer parámetros en el sistema de información que permitan definir la configuración de un reporte cuyo alcance comprende la determinación de la antigüedad del inventario en almacén, con base en el cual se procure el seguimiento continuo en la rotación de inventario y su potencial deterioro y/o obsolescencia, garantizando un monitoreo continuo del mismo en función de condiciones contables paralelas.