



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una propuesta de mejora para la carta de vinos y el almacenamiento de vinos en el hotel valentín imperial. Se analiza la necesidad de una carta de vinos más atractiva y organizada, así como la importancia de una cava adecuada para el almacenamiento óptimo de los vinos. Se detallan los objetivos y resultados esperados de la propuesta, incluyendo la implementación de una "carta álbum" y la creación de una cava artificial que cumpla con las características de temperatura, luz, humedad y ausencia de vibraciones.
Typology: Summaries
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Introducción ........................................................................... ¡Error! Marcador no definido. Presentación del Problema ................................................... ¡Error! Marcador no definido. Fundamentos detallados de la propuesta ............................. ¡Error! Marcador no definido. Objetivos Claros de la Propuesta........................................................................................... 5 Resultados Esperados ........................................................................................................... 9 Bibliografía ............................................................................................................................ 10
En el hotel Valentín Imperial, se manejan diversas variedades de vino, ya que al ser un Hotel de Lujo cuenta con comensales que probablemente buscan diferentes opciones para degustar su paladar, ya sea de forma sencilla o con maridaje. La carta de Vinos actual es un tanto simple, ya que los colores y la forma de distribución puede ser algo tedioso para los comensales, que solo buscan encontrar la mejor opción para ellos. La siguiente propuesta de mejora es para 6 Restaurantes distintos dentro del mismo hotel. Tener una buena carta de vinos, con buena oferta, correctamente organizada y bien diseñada es algo fundamental. Constituye una interesante herramienta de venta que puede marcar la diferencia en un establecimiento, por eso hay que cuidarla al detalle. una carta debe estar compensada: ofrecer vinos de distintas denominaciones de origen para que esté bien representada la geografía nacional. También se podría incluir vinos más especiales, nuevas tendencias, premiados, únicos y finalizar con una selección de vinos internacionales que podrían dar más prestigio a nuestra carta, por consiguiente, a nuestro bar o restaurante. De igual manera, es conocido que los vinos deben de estar almacenados con ciertas características. Al tener un hotel que no cuenta con una cava natural, es necesario hacer una artificial. Sin embargo, hay que conocer los características de una buena cava para que nuestros vinos se almacenen de la mejor manera posible.
Se buscará implementar cierta distribución en la carta de vino, para que sea mas llamativa para los comensales y menos tediosa. Por lo cual, se opto por un diseño más amigable a la vista, con colores de acuerdo al tipo de vino que se esta ofreciendo y una distribución más ordenada a la anterior. Ya que Tener una buena carta de vinos, con buena oferta, correctamente organizada y bien diseñada es algo fundamental. Constituye una interesante herramienta de venta que puede marcar la diferencia en un establecimiento, por eso hay que cuidarla al detalle.
Se optará por utilizar una “Carta Álbum” que en definición nos refiere a más páginas y cada una de ellas está destinada a una Denominación de Origen, región, o tipo de vino. La carta utilizada contendrá el tipo de vino al que nos referimos, variedad de uva, Denominación de origen, precio por botella, realizando un proceso de Benchmarking y por último en los vinos del nuevo mundo las casas productoras. Cava En cuanto a la cava es importante conocer algunos factores importantes para la implementación de la misma, ya que el hotel no cuenta con una cava natural. Las principales características que se han de revisar son las siguientes: 1.- Temperatura estable entre 12 y 14 °C : esta es una de las más importantes cláusulas, ya que las variantes de temperatura descompensan al vino, además de que el alcohol se evapora y el vino evoluciona sin control. Es importante medir la temperatura a diferentes horas del día y asegurarnos que no tenga una variación de más de 4 °C, de lo contrario se tendrá que instalar un clima artificial. 2.- Luz mínima : hay partículas del vino que son fotosensibles, como los polifenoles; si el vino es sometido a la luz directa, éstos acelerarán su proceso de precipitación. En el caso de que se utilice luz, deberá ser indirecta y del tipo no incandescente. 3.- Humedad relativa de un 60 al 70 % : la humedad es importante, sobre todo para las botellas con corcho natural, ya que, si tenemos un ambiente muy seco, el corcho también se secará, se comprimirá y dejará pasar más oxígeno al vino, provocando una maduración anticipada. En el otro caso, si tenemos demasiada humedad el corcho se llenará de moho y puede transferir esos aromas al vino; además, una humedad correcta nos ayudará a conservar en buen estado las etiquetas del vino, que, si bien no influyen en la calidad del vino, son importantes en la estética de la botella. 4.- Sin vibraciones : los vinos tienen moléculas que necesitan tranquilidad para agruparse, a esto se le llama polimerización; una vez agrupadas, el vino sabe suave, completo y armónico. Las vibraciones constantes impiden que esto pase provocando que el vino sepa “desarticulado”. Por eso es importante no tener bocinas cerca de la cava. 5.- Posicionamiento de las botellas : los vinos tranquilos (no espumosos) de corcho natural deberán forzosamente permanecer horizontales para que el corcho esté en contacto con el vino y no se seque. Las botellas de taparrosca y corcho sintético podrán estar en la posición que se desee. Los vinos espumosos se guardarán parados. Una vez que nuestra cava cumpla con estas características, podremos asegurar que nuestros vinos están bien cuidados, que están correctamente resguardados, y que por lo tanto evolucionarán bien y nos mostrarán su máxima capacidad.