Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

propiedades termicas de los materiales, Slides of Solid State Physics

Propiedades termicas de los materiales

Typology: Slides

2018/2019

Uploaded on 12/03/2019

salvador-guerrero
salvador-guerrero 🇺🇸

4.6

(5)

2 documents

1 / 37

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
“PROPIEDADES TERMICAS
DE LOS MATERIALES”
EQUIPO 5
INTEGRANTES:
JESÚS DANIEL
JIMÉNEZ GUZMÁN
SALVADOR GUERRERO
AGUILAR
VIDAL LOPEZ JACOBO
ROGELIO GONZALES
CORIA
JAIRO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Partial preview of the text

Download propiedades termicas de los materiales and more Slides Solid State Physics in PDF only on Docsity!

“PROPIEDADES TERMICAS

DE LOS MATERIALES”

  • EQUIPO 5
  • INTEGRANTES:
  • JESÚS DANIEL

JIMÉNEZ GUZMÁN

  • SALVADOR GUERRERO

AGUILAR

  • VIDAL LOPEZ JACOBO
  • ROGELIO GONZALES

CORIA

  • JAIRO

PROPIEDADES TERMICAS

DE LOS MATERIALES

Por "propiedad o característica térmica" se entiende como la

respuesta de un material al ser calentado.

  • A medida que un sólido absorbe energía en forma de calor, su

temperatura y sus dimensiones aumentan. La selección de

materiales para elementos que estarán expuestos a temperaturas

elevadas o a temperaturas menores a la temperatura ambiente, a

cambios de temperatura. La capacidad calorífica, la dilatación

térmica y la conductividad térmica son propiedades críticas en la

utilización práctica de los sólidos.

1.- CAPACIDAD CALORÍFICA:

Es la propiedad que indica la habilidad de un material para

absorber calor de los alrededores.

Representa la cantidad de energía requerida para producir

un aumento de la unidad de temperatura

Dicho esto, en una forma menos formal es la energía

necesaria para aumentar 1 K la temperatura de una

determinada cantidad de una sustancia

Por ejemplo, la capacidad calorífica del agua de una piscina

olímpica será mayor que la de un vaso de agua. En general, la

capacidad calorífica depende además de la temperatura y de la

presión.

En la tabla se puede ver que de los

materiales comunes poseen una gran

capacidad calorífica el agua, la tierra o

suelo seco compactado (adobe). Estos

se encuentran entre los 500 y 1000

kcal/m³ °C.

Otro grupo que va de 300 a 500 kcal/m³

°C entre los que se ubica la mayoría de

los materiales usuales en la

construcción actual, como el ladrillo, el

hormigón, las maderas, los tableros de

yeso roca y las piedras areniscas.

2.- CALOR ESPECIFICO:

El calor específico es una magnitud

física que se define como la cantidad

de calor que hay que suministrar a la unidad

de masa de una sustancia o sistema

termodinámico para elevar su temperatura en

una unidad (kelvin o grado Celsius).

Los materiales que presenten un elevado

calor específico serán buenos aislantes.

Es la facilidad con la que un material puede fundirse, pasar de

sólido a líquido.

3.- FUSIBILIDAD

La temperatura es una magnitud que refleja el nivel

térmico de un cuerpo (su capacidad para ceder

energía calorífica) y el calor es la energía que pierde o

gana en ciertos procesos (es un flujo de energía entre

dos cuerpos que están a diferentes temperaturas).

4.- TEMPERATURA Y CALOR

PUNTOS DE EBULLICION DE ALGUNOS

METALES

Punto de

ebullició

n (ºC)

Elemento Símbolo

-269 Helio He

-253 Hidrógeno H

-246 Neón Ne

-196 Nitrógeno N

-188 Flúor F

-186 Argón Ar

-183 Oxígeno O

-153 Kriptón Kr

-108 Xenón Xe

-62 Radón Rn

-35 Cloro Cl

59 Bromo Br

184 Iodo I

280 Fósforo P

337 Ástato At

357 Mercurio Hg

445 Azufre S

613 Arsénico As

677 Francio Fr

678 Cesio Cs

Los elementos de la tabla periódica

CALOR LATENTE Y CALOR SENSIBLE

Calor latente de fusión o calor de cambio de estado:
Es la energía absorbida por las sustancias al cambiar de
estado, de sólido a líquido ( fusión ) o de líquido a gaseoso (
vaporización ).
Calor sensible:
Es la energía calorífica suministrada a un cuerpo, hace que
aumente su temperatura sin afectar su estructura molecular.

La conductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir

la energía cinética de sus moléculas a otras moléculas que está en contacto. La

conductividad térmica se mide en W/(K·m). Vatio/kelvin (metro)

Cada material

tiene su propia

conductividad

térmica.

Ejemplo:

La madera es

un conductor

térmico muy

malo, es decir,

es un aislante

térmico

CONDUCCIÓN TÉRMICA

La conducción es la forma que tiene el calor de propagarse

por los sólidos.

  • Los sólidos son mejores conductores que los líquidos y

éstos mejor que los gases.

  • Los metales son muy buenos conductores del calor,

mientras que el aire es un mal conductor.

  • Los materiales no metálicos son aisladores ya que ellos no

tienen gran número de electrones libres. (como los

cerámicos).

-Debido a su baja conductividad térmica, los polímeros se

utilizan como aisladores.

CONVECCIÓN TERMICA

Es la manera de propagarse el calor en los líquidos y La transferencia de calor por

convección, implica el transporte de calor a través de una fase.

En los líquidos y en los gases la convección es la

forma más eficiente de transferir calor.

La convección en si es el transporte de calor por

medio del movimiento del fluido