Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Propiedades de los Números Reales: Un Estudio de los Intervalos y su Representación - Prof, Cheat Sheet of Latin language

Una introducción a las propiedades de los números reales, incluyendo la suma, la multiplicación y sus propiedades asociativas, conmutativas, distributivas, etc. También se explora la representación de intervalos en la recta real, incluyendo intervalos abiertos, cerrados y semiabiertos, y su relación con las desigualdades. Útil para estudiantes de matemáticas que buscan una comprensión básica de los números reales y sus propiedades.

Typology: Cheat Sheet

2023/2024

Uploaded on 09/22/2024

irving-canul
irving-canul 🇺🇸

1 document

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1
El conjunto de los números reales pertenece en matemáticas a la recta
numérica que comprende a los números racionales y a los números
irracionales. Esto quiere decir que incluyen a todos los números
positivos y negativos, el símbolo cero, y a los números que no pueden
ser expresados mediante fracciones de dos enteros que tengan como
denominador a números no nulos (excluye al denominador cero). Un
número real puede ser expresado de diferentes maneras, por un lado
están los números reales que pueden ser expresados con mucha
facilidad, ya que no poseen reglas complejas para hacerlo. Estos son los
números enteros y los fraccionarios, como por ejemplo el número 67
que viene a ser un entero, o también el 34, que es un número
fraccionario compuesto de dos enteros, cuyo numerador es 3 y su
denominador es 4. Sin embargo, también existen otros números que
pueden ser expresados bajo diferentes reglas matemáticas más
complejas como números cuyos decimales son infinitos como el número
π o 2√ y que sirven para realizar cálculos matemáticos pero no pueden
ser representados como un símbolo numérico único.
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Propiedades de los Números Reales: Un Estudio de los Intervalos y su Representación - Prof and more Cheat Sheet Latin language in PDF only on Docsity!

El conjunto de los números reales pertenece en matemáticas a la recta numérica que comprende a los números racionales y a los números irracionales. Esto quiere decir que incluyen a todos los números positivos y negativos, el símbolo cero, y a los números que no pueden ser expresados mediante fracciones de dos enteros que tengan como denominador a números no nulos (excluye al denominador cero). Un número real puede ser expresado de diferentes maneras, por un lado están los números reales que pueden ser expresados con mucha facilidad, ya que no poseen reglas complejas para hacerlo. Estos son los números enteros y los fraccionarios, como por ejemplo el número 67 que viene a ser un entero, o también el 34, que es un número fraccionario compuesto de dos enteros, cuyo numerador es 3 y su denominador es 4. Sin embargo, también existen otros números que pueden ser expresados bajo diferentes reglas matemáticas más complejas como números cuyos decimales son infinitos como el número π o 2√ y que sirven para realizar cálculos matemáticos pero no pueden ser representados como un símbolo numérico único.

Propiedades de los números Reales Propiedad 1. La suma es conmutativa No importa en qué orden se sumen dos números reales, el resultado es el mismo a + b = b + a Propiedad 2. La suma es asociativa Agrupar (poner entre paréntesis) tampoco afecta el resultado a + ( b + c ) = ( a + b ) + c Propiedad 3. El idéntico aditivo es el 0 Idéntico aditivo es el número que debes sumar a cualquier número para que conserve su valor. Es decir, si a cualquier número le sumas 0, el resultado es el número original a + 0 = a Propiedad 4. El inverso aditivo de cualquier número es su valor con signo opuesto Inverso aditivo es el número que debes sumar a cualquier número para que el resultado sea 0. También es conocido como simétrico. a + (− a ) = 0 Propiedad 5. La multiplicación es conmutativa Al igual que la suma, la multiplicación no importa en qué orden se realice, el resultado es el mismo ab = ba Propiedad 6. La multiplicación es asociativa

a 4 Propiedad 7. El idéntico multiplicativo es el 1 Idéntico multiplicativo es el número que debes multiplicar a cualquier número para que conserve su valor. Es decir, si a cualquier número le multiplicas 1, el resultado es el número original a ∗ 1 = a Propiedad 8. El inverso multiplicativo de cualquier número diferente de 0 es 1 dividido entre su valor Inverso multiplicativo es el número que debes multiplicar a cualquier número diferente de 0 para que el resultado sea 1. número es conocido como reciproco. a ∗ 1 = 1 donde a /= 0 Propiedad 9. La multiplicación es distributiva respecto a la suma Al multiplicar a una suma agrupada, cada uno de los números sumados se debe multiplicar por el número, y luego sumar los productos resultantes a ∗ ( b + c ) = ab + ac ( a + b ) ∗ c = ac + bc Intervalos y su representación mediante desigualdades. Un conjunto es una colección de elementos, tal como el conjunto de los números reales. Si todo elemento de un conjunto S es también un elemento de un conjunto T entonces se dice que S es un subconjunto de T. El dominio de una variable es el conjunto de los números reales que la variable representa. Por ejemplo, √x es un número real si y solo si x > 0 y, por lo tanto, el dominio de x es el conjunto de los números reales no negativos o en notación intervalo [0, ∞). De esta manera.

Un intervalo es un subconjunto o porción de la recta real. Estos se clasifican en finitos e infinitos. A continuación se presentan los diferentes tipos de intervalos que se utilizarán para resolver desigualdades El intervalo abierto es el conjunto de todos los números reales mayores que a y menores que b , donde a y b son los extremos del intervalo. (a, b) = a < x < b Se observa que los extremos no están incluidos en un intervalo abierto, los intervalos que incluyen sus extremos se llaman intervalos cerrados y se denotan por. [a, b] = a ≤ x ≤ b El intervalo semiabierto por la izquierda es el conjunto de números reales mayores que a y menores o iguales que b. (a, b] = a < x ≤ b El intervalo semiabierto por la derecha es el conjunto de los números reales mayores o iguales que a y menores que b. [a, b) = a ≤ x < b Los intervalos anteriores son intervalos finitos. En la siguiente tabla se muestra un resumen de los tipos de intervalos finitos e infinitos, así como su representación gráfica. Nota: el símbolo solo es un medio de