Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

probabilidad actividades, Exercises of Property Law

Docsity utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio

Typology: Exercises

2019/2020
On special offer
30 Points
Discount

Limited-time offer


Uploaded on 10/11/2020

andres-salazar-29
andres-salazar-29 🇺🇸

5

(3)

2 documents

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
/
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre
1,0
Página Principal Cursos PROBABILIDAD - (100402A_764) Evaluación
Tarea 1 - Saberes previos de probabilidad - Cuestionario de evaluación
Comenzado el jueves, 3 de septiembre de 2020, 16:58
Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 3 de septiembre de 2020, 17:30
Tiempo empleado 31 minutos 43 segundos
Puntos 8,0/10,0
Calificación 20,0 de 25,0 (80%)
Comentario - <p>Muy bien</p>
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de
respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la
pregunta.
La estadística es la Ciencia que utiliza conjuntos de Datos numéricos para obtener, a partir
de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades, la cual se divide en dos
grandes ramas:
Seleccione una:
a. Variables cuantitativas y cualitativas
b. Evaluación objetiva de hipótesis e investigación
c. Inferencias inductivas
d. Estadística descriptiva y Estadística inferencial
pf3
pf4
pf5
Discount

On special offer

Partial preview of the text

Download probabilidad actividades and more Exercises Property Law in PDF only on Docsity!

Pregunta 1

Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,

Página Principal ► Cursos ► PROBABILIDAD - (100402A_764) ► Evaluación ►

Tarea 1 - Saberes previos de probabilidad - Cuestionario de evaluación

Comenzado el jueves, 3 de septiembre de 2020, 16: Estado Finalizado Finalizado en jueves, 3 de septiembre de 2020, 17: Tiempo empleado 31 minutos 43 segundos Puntos 8,0/10, Calificación 20,0 de 25,0 ( 80 %) Comentario -

Muy bien

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La estadística es la Ciencia que utiliza conjuntos de Datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades, la cual se divide en dos grandes ramas:

Seleccione una: a. Variables cuantitativas y cualitativas b. Evaluación objetiva de hipótesis e investigación c. Inferencias inductivas d. Estadística descriptiva y Estadística inferencial

Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,

Pregunta 3

Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En estadística cuando se habla de un conjunto total de unidades de análisis correspondientes al estudio que se desea realizar, de los cuales se desea describir su comportamiento y/u obtener conclusiones. La cantidad total de unidades de análisis que tiene una población es denotada por N, a este fenómeno se le conoce como:

Seleccione una: a. Medidas de dispersión b. Población c. Espacio Muestral d. Muestra

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Ante la imposibilidad de estudiar directamente una población, hay necesidad de tomar la parte o grupo representativo, la cual se denomina:

Seleccione una: a. Variables b. individuos c. Media d. Muestra

Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,

Pregunta 7

Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Enunciado: Para comparar dos distribuciones, en cuanto a su variabilidad absoluta, se pueden utilizar sus varianzas de manera que el resultado indica cuál de ellas es más homogénea o cuál es más heterogénea PORQUE la varianza indica la dispersión de los datos respecto a la media.

Seleccione una: a. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. b. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA c. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

En la construcción de tablas de distribución de frecuencia, se debe de seguir una serie de reglas para llevar a cabo este proceso. Teniendo en cuenta un conjunto de datos sin agrupar, para definir el límite inferior (Li) de la primera clase, este debe de ser:

Seleccione una: a. El dato sumado al intervalo de clase b. El número de veces que aparece un determinado valor c. El dato de menor valor del conjunto de datos d. El número que se obtiene al restar el dato mayor con el menor

Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,

Pregunta 9

Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La estadística es la Ciencia que utiliza conjuntos de Datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades, la cual se divide en dos grandes ramas:

Seleccione una: a. Evaluación objetiva de hipótesis e investigación b. Estadística descriptiva y Estadística inferencial c. Variables cuantitativas y cualitativas d. Inferencias inductivas

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Al proceso de dividir una población en grupos usando cierto tipo de límite, por ejemplo, geográfico. Luego posteriormente, seleccionan grupos al azar y se recolecta una muestra eligiendo en forma aleatoria elementos de cada uno de ellos; se le conoce como:

Seleccione una: a. Muestreo aleatorio simple b. Muestreo aleatorio sistemático c. Muestreo aleatorio estratificado d. Muestreo por conglomerados