Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Principios básicos de topografía - Prof. Zertuche, Study notes of Architecture

Un análisis de los fundamentos básicos de la topografía, una ciencia indispensable para arquitectos y profesionales relacionados con el estudio y la planificación del terreno. Se exploran conceptos clave como la planimetría, que se enfoca en la representación bidimensional de las características físicas del terreno, y la altimetría, que aborda la medición de las elevaciones. Se detallan técnicas tradicionales y modernas de levantamiento topográfico, como el uso de cinta y brújula, y la nivelación de perfiles. Este estudio proporciona una comprensión integral de cómo la topografía facilita la medición precisa y la representación cartográfica, lo que es fundamental para la planificación urbana, la administración de recursos y el desarrollo de estructuras.

Typology: Study notes

2022/2023

Uploaded on 08/28/2024

mei-57
mei-57 🇺🇸

1 document

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
proyecto de investigación
TOPOGRAFÍA
U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C o a h u i l a
F a c u l t a d d e A r q u i t e c t u r a
M a r í a I n é s O y e r v i d e s C a s t i l l o
s e g u n d o s e m e s t r e s e c C . C
A r q u i t e c t o M i g u e l Á n g e l Z e r t u c h e R a m í r e z
G e o m á t i c a
2 8 / 0 8 / 2 0 2 4
principios básicos de
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Principios básicos de topografía - Prof. Zertuche and more Study notes Architecture in PDF only on Docsity!

proyecto de investigación

TOPOGRAFÍA

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C o a h u i l a F a c u l t a d d e A r q u i t e c t u r a M a r í a I n é s O y e r v i d e s C a s t i l l o s e g u n d o s e m e s t r e s e c C. “ C “ A r q u i t e c t o M i g u e l Á n g e l Z e r t u c h e R a m í r e z G e o m á t i c a 2 8 / 0 8 / 2 0 2 4

principios básicos de

Í N D I C E

  1. Principios básicos de topografía............ 1.2. Planimetría....................... 1.2.1. Levantamiento con cinta y brújula.... 1.2.2. Levantamiento con tránsito y cinta.... 1.3. Altimetría........................ 1.3.1. Tipos de nivelación............... 1.3.2. Nivelación de perfiles............. 1.3.3. Curvas de nivel..................

P r i n c i p i o s B Á S I C O S de la topografía La topografía facilita la medición y representación detallada de las características físicas de un terreno, lo que permite una comprensión completa. La topografía facilita la medición y representación detallada de las características físicas de un terreno, lo que permite una comprensión completa. proceso de medición topográfica en una obra de construcción.

P L A N I M E T R Í A La planimetría es una rama de la topografía que se enfoca en la representación y medición de la superficie terrestre en dos dimensiones. Es (^) esencial para (^) identificar áreas, distancias (^) y formas en (^) mapas, planos (^) y representaciones cartográficas. También, (^) es de (^) gran importancia a (^) la hora de realizar diseños de infraestructuras y (^) sistemas de referencia espacial. El término "planimetría" se refiere al conjunto de actividades realizadas para recopilar los datos geométricos necesarios para proyectar una figura similar a la del terreno sobre un plano horizontal.

Materiales para realizar un levantamiento con cinta - brújula Cinta Métrica: Para medir distancias horizontales con precisión. Brújula: Para determinar y registrar las direcciones y los ángulos que se miden en el plano horizontal desde el norte verdadero o magnético en dirección hacia el este, para determinar la dirección de una línea o un objeto. Estaca: Para marcar puntos de referencia en el terreno. Pico o Azada: Para preparar el terreno y colocar las estacas si es necesario. Nivel de Burbuja: Para asegurar que las mediciones se tomen en un plano horizontal. Cuaderno de Campo y Lápiz: Para registrar las medidas y observaciones durante el levantamiento. Plomada: Para verificar la verticalidad y precisión en la colocación de estacas.