Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

presentación sobre las estrategias, Slides of Prehistory

presentación de estrategias año 2025

Typology: Slides

2024/2025

Uploaded on 04/21/2025

luisa-lopez-zfd
luisa-lopez-zfd 🇺🇸

1 document

1 / 19

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
DAOBER ALEXANDER HERRERA MASMELA
FICHA: 2627087
Estrategias para
la prevención y
control de los
impactos
ambientales,
accidentes y
enfermedades
laborales (ATEL)
GA8-220601501-AA2-EV01
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Partial preview of the text

Download presentación sobre las estrategias and more Slides Prehistory in PDF only on Docsity!

DAOBER ALEXANDER HERRERA MASMELA FICHA: 2627087

Estrategias para

la prevención y

control de los

impactos

ambientales,

accidentes y

enfermedades

laborales (ATEL)

GA8-220601501-AA2-EV

TABLA DE CONTENIDO

  1. Introduccion
  2. ¿Qué es la seguridad y salud en el trabajo?
  3. Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPPASST)
  4. Medidas de intervención de los riesgos
  5. Fundamentos de medio ambiente
  6. Servicios ecosistémicos
  7. Huella ecologica 18: Conclusiones
  8. Bibliografia

¿Qué es la seguridad y salud en el trabajo? es una disciplina que se encarga de la prevención de lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo. Al mismo tiempo se interesa por la protección y promoción de la salud de los trabajadores.

Factores influyentes en salud, seguridad y medio ambiente P E L I G R O R I E S G O E X P O S I C I O N A C T O S U B E S T Á N D A R C O N D I C I Ó N S U B E S T Á N D A R E N F E R M E D A D L A B O R A L C O N D I C I O N E S D E S A L U D A C C I D E N T E D E T R A B A J O C O M I T É P A R I T A R I O D E S E G U R I D A D Y S A L U D E N E L T R A B A J O ( C O P P A S S T )

EXPOSICIÓN: Situacion en la cual las personas se encuentran en contacto con los peligros. P U E D E S E R : Continua : Se presenta sin interrupción o varias veces con tiempo prolongado. Frecuente : Varias veces en la jornada laboral por tiempos cortos. Ocasional : Alguna vez en la jornada laboral y por un periodo de tiempo corto. Esporádica : La situación de exposición se presenta de manera eventual.

Acto subestándar: Es todo aquello que se hace o de deja de hacer, que facilita la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad laboral. Condición subestándar: Situación que se presenta en el lugar de trabajo y que representa riesgos que pueden generar accidentes de trabajo o enfermedades laborales. Enfermedad laboral: La enfermedad laboral es la contraida como resultado de la exposicion a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar

Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPPASST) Proponer a la administración medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo. Proponer y participar en actividades de capacitación en salud ocupacional dirigidas a trabajadores, supervisores y directivos de la empresa o establecimientos de trabajo. Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene y seguridad industrial debe realizar la empresa de acuerdo con el reglamento de higiene y seguridad industrial y las normas vigentes; promover su divulgación y observancia. Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer al empleador las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia.

Identificación de peligros como condiciones de seguridad y salud en el trabajo P A R A C O N O C E R L A S C O N D I C I O N E S D E S E G U R I D A D Y S A L U D E N E L T R A B A J O E S F U N D A M E N T A L L A I D E N T I F I C A C I Ó N D E P E L I G R O S Y V A L O R A C I Ó N D E R I E S G O S C O N E L F I N D E T O M A R L A S M E D I D A S Y A C T I V I D A D E S P R E C I S A S P A R A L A E L I M I N A C I Ó N O D I S M I N U C I Ó N D E L R I E S G O. E N L A I D E N T I F I C A C I Ó N D E P E L I G R O S , E V A L U A C I Ó N Y V A L O R A C I Ó N D E R I E S G O S , S E R E Q U I E R E D E L U S O D E U N A M E T O D O L O G Í A Q U E P E R M I T E R E A L I Z A R E S T E P R O C E S O D E M A N E R A S I S T E M Á T I C A. E S T E P R O C E S O P E R M I T E E L A B O R A R I N F O R M A C I Ó N A C E R C A D E L O S P E L I G R O S Y R I E S G O S E N L O S D I F E R E N T E S P R O C E S O S Y A C T I V I D A D E S D E L A E M P R E S A , P A R A P R O T E G E R A L O S T R A B A J A D O R E S D E E N F E R M E D A D E S Y A C C I D E N T E S L A B O R A L E S.

Medidas de intervención de los riesgos Luego de la identificación de peligros, se reconocen los controles existentes y se continúa con la valoración del riesgo, para que posteriormente se generen medidas de intervención como: Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Controles administrativos, señalización, advertencias Equipos y elementos de protección personal Consiste en modificar un diseño para eliminar el peligro; por ejemplo, introducir dispositivos mecánicos de alzamiento para eliminar el peligro de manipulación manual. Reemplazar por un material menos peligroso o reducir la energía del sistema; por ejemplo: reducir la fuerza, el amperaje, la presión, la temperatura, etc. Instalar sistemas de ventilación, protección para las máquinas, enclavamiento, cerramientos acústicos, etc. Instalación de alarmas, procedimientos de seguridad, inspecciones de los equipos, controles de acceso, capacitación del personal. Gafas de seguridad, protección auditiva, máscaras faciales, sistemas de detención de caídas, respiradores y guantes.

Fundamentos de medio

ambiente

Que es medio ambiente? El medioambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los distintos organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentran tanto seres vivos como elementos sin vida y otros creados por la mano del hombre. Inclusive en zonas industrializadas y en valles de cemento, puede aparecer una flor silvestre en una grieta de asfalto o el canto de un pájaro en medio de sonidos de automóviles o de alarmas de edificios. Estas presencias son pequeñas muestras que nos recuerdan nuestra esencia natural. Por ello, el hombre a través de la historia no sólo ha disfrutado del aire que respira, de la compañía de los animales, de los diversos paisajes; sino que se ha detenido a definir, estudiar y teorizar acerca del medio ambiente. A continuación, se encontrarán algunos conceptos generales que nos aproximan a los fundamentos conceptuales del concepto medio ambiente:

Servicios ecosistémicos S E R V I C I O S C U L T U R A L E S S E R V I C I O S D E R E G U L A C I Ó N S E R V I C I O S D E A P R O V I S I O N A M I E N T O S E R V I C I O S D E S O S T E N I M I E N T O S E G Ú N L A E V A L U A C I Ó N D E E C O S I S T E M A S D E L M I L E N I O ( 2 0 0 5 ) , L O S S E R V I C I O S E C O S I S T É M I C O S S O N L O S B E N E F I C I O S D I R E C T O S O I N D I R E C T O S Q U E L O S H U M A N O S O B T E N E M O S D E L O S E C O S I S T E M A S ( A S S E S S M E N T , 2 0 0 5 ). P R Á C T I C A M E N T E , L O S S E R V I C I O S E C O S I S T É M I C O S S O S T I E N E N T O D A L A V I D A C O M O L A C O N O C E M O S. S O N V I T A L E S P A R A N U E S T R A S U P E R V I V E N C I A Y P O R E S O E S T A N I M P O R T A N T E C U I D A R E L C A P I T A L N A T U R A L Q U E L O S P R O D U C E E S T O S S E D I V I D E N E N :

Huella ecologica La huella ecológica es una herramienta que permite medir las transformaciones que los seres humanos realizamos en la naturaleza. Es un indicador a nivel global que mide el impacto de las actividades que desarrollamos y la porción de tierra necesaria para la vida del ser humano en relación con su consumo. Es decir, la capacidad de la Tierra, medida en hectáreas, para absorber los residuos generados por una persona según la porción del Planeta que le corresponde.

BIBLIOGRAFIA

Canva, 2022, version 2.5, aplicacion web, www.canva.com/es_co/descargar/windows/ Servicio Nacional de Aprendizaje, FUNDAMENTOS DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, https://sena.territorio.la/content_mooc.php? idMateria=2186533&social=