
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Presentación de biología acerca de las estrellas
Typology: Assignments
Uploaded on 05/11/2023
1 document
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Presentación
gravedad es tan fuerte que la luz no puede escapar. Esta fuerte gravedad es producida ya que la materia es comprimida en espacios pequeños. Debido a que ninguna luz puede escapar, los agujeros negros son invisibles pero existen telescopios espaciales que pueden capturar estos agujeros negros. También pueden observar el comportamiento del material y las estrellas cercanas a estos.
de estos.
científicos dicen que son del tamaño de un solo átomo pero con la masa de una montaña.
masa puede ser hasta 20 veces mayor que la masa del sol y puede caber dentro de una bola con un diámetro de aproximadamente 10 millas.
una masa superior a 1 millón de soles combinados y cabrían dentro de una bola con un diámetro aproximadamente del tamaño del sistema solar.
supermasivo en su centro. En el centro de la Vía Láctea el agujero negro supermasivo es llamado Sagitario A.
la masa del sol y tiene un diámetro de 242 millas. Se encuentra a 18 mil millones de años luz de distancia pero el disco que gira a su alrededor brilla con tanta intensidad que se puede ver desde la tierra. Inclusive hay una galaxia entera a su alrededor, pero el brillo de este agujero es tanto que no se puede apreciar.
particular. Su emisión era característica de un quásar. O sea, un fenómeno astrofísico extremadamente luminoso que corresponde a galaxias con núcleos activos; galaxias cuyos centros se encuentran agujeros negros supermasivos.
hacia su centro. Sin embargo, los científicos pueden ver los efectos de su fuerte gravedad en las estrellas y los gases que los rodean. En otras palabras, si una estrella está orbitando en un cierto punto en el espacio, su movimiento se puede estudiar para determinar si está orbitando cerca a un agujero negro. Cuando un agujero negro y una estrella orbitan juntos, se produce una luz de alta energía cuya luz puede verse con instrumentos científicos.
extraer gases externos de la estrella y crear discos a su alrededor llamados discos de acreción. El movimiento del disco de un agujero negro podría ser un índice que ayuda a la teoría de relatividad general, esta fue publicada por Albert Einstein en