Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Preguntas de reflexión y guía, Cheat Sheet of Law

Preguntas de reflexión y guía para estudios

Typology: Cheat Sheet

2022/2023

Uploaded on 04/08/2024

mariaaaaana
mariaaaaana 🇺🇸

4 documents

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Mariana I. Santiago González
1. Si una organización tuviese que renunciar a una de sus partes básicas. ¿Sin cuál
podría sobrevivir durante más tiempo?
En mi opinión, una organización podría sobrevivir por más tiempo sin el equipo de apoyo
administrativo. Esto es ya que su trabajo, que es mantener la operación sin dificultades y
velar por el aspecto de la organización, lo podría tomar otras personas como los gerentes
de línea media o quizás ellos podrían dividir esas tareas entre las otras partes de la
organización.
2. Comente aquellos acontecimientos poniendo ejemplos concretos que han sido clave
para evolucionar hacia las organizaciones diseñadas para el aprendizaje y el
cambio.
Las organizaciones diseñadas para el aprendizaje se enfocan en la descentralización,
permiten que sus empleados trabajen en equipo y utilizan una estrategia colaborativa. Un
ejemplo de esto sería Microsoft. Esta empresa desde aproximadamente el 2014 lleva
realizando muchos cambios para evolucionar y adaptarse al entorno. Comenzaron a
enfocarse en trabajar como una sola unidad, tener más diversidad, trabajaban junto a sus
empleados para crear un ambiente sano y compartían la información entre ellos para el
beneficio de la compañía.
3. ¿Por qué compartir información es tan importante en una organización que aprende
en comparación con una organización que busca el desempeño eficiente?
Como es mencionado antes, las organizaciones de aprendizaje están enfocadas en la
descentralización, lo que quiere decir que se le otorga poder a todos los empleados de la
empresa. El compartir información va acorde con su misión y visión. Esto logra que se
cumplan sus objetivos, que sus empleados estén motivados y así lograr una ventaja
competitiva.
4. Comente la siguiente frase “La eficacia organizativa puede ser cualquier cosa que la
alta dirección decida que es”.
La eficacia es el grado en el que se alcanzan las metas. Las metas de una empresa son
establecidas por la alta dirección. Miden la eficacia desde diferentes enfoques: recursos,
proceso interno y metas. El enfoque en recursos trata de si la organización sabe utilizar y
maximizar sus recursos. El enfoque basado en el proceso interno es sobre la cultura y el
ambiente laboral de la empresa. El enfoque en metas vela si estas son cumplidas o no.

Partial preview of the text

Download Preguntas de reflexión y guía and more Cheat Sheet Law in PDF only on Docsity!

Mariana I. Santiago González

  1. Si una organización tuviese que renunciar a una de sus partes básicas. ¿Sin cuál podría sobrevivir durante más tiempo? En mi opinión, una organización podría sobrevivir por más tiempo sin el equipo de apoyo administrativo. Esto es ya que su trabajo, que es mantener la operación sin dificultades y velar por el aspecto de la organización, lo podría tomar otras personas como los gerentes de línea media o quizás ellos podrían dividir esas tareas entre las otras partes de la organización.
  2. Comente aquellos acontecimientos poniendo ejemplos concretos que han sido clave para evolucionar hacia las organizaciones diseñadas para el aprendizaje y el cambio. Las organizaciones diseñadas para el aprendizaje se enfocan en la descentralización, permiten que sus empleados trabajen en equipo y utilizan una estrategia colaborativa. Un ejemplo de esto sería Microsoft. Esta empresa desde aproximadamente el 2014 lleva realizando muchos cambios para evolucionar y adaptarse al entorno. Comenzaron a enfocarse en trabajar como una sola unidad, tener más diversidad, trabajaban junto a sus empleados para crear un ambiente sano y compartían la información entre ellos para el beneficio de la compañía.
  3. ¿Por qué compartir información es tan importante en una organización que aprende en comparación con una organización que busca el desempeño eficiente? Como es mencionado antes, las organizaciones de aprendizaje están enfocadas en la descentralización, lo que quiere decir que se le otorga poder a todos los empleados de la empresa. El compartir información va acorde con su misión y visión. Esto logra que se cumplan sus objetivos, que sus empleados estén motivados y así lograr una ventaja competitiva.
  4. Comente la siguiente frase “La eficacia organizativa puede ser cualquier cosa que la alta dirección decida que es”. La eficacia es el grado en el que se alcanzan las metas. Las metas de una empresa son establecidas por la alta dirección. Miden la eficacia desde diferentes enfoques: recursos, proceso interno y metas. El enfoque en recursos trata de si la organización sabe utilizar y maximizar sus recursos. El enfoque basado en el proceso interno es sobre la cultura y el ambiente laboral de la empresa. El enfoque en metas vela si estas son cumplidas o no.