Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Características léxicas del Español de San José: Investigación de Beltramo y Porcel - Prof, Study notes of Spanish Language

Una investigación publicada en 1975 por beltramo y de porcel sobre algunos características lexicales del español hablado en san jose, california. La investigación describe el propósito de la investigación, donde se realizó y por qué, cinco tipos de préstamos linguísticos, características asociadas con la aculturación, diferencias entre préstamos 'almost spanish' y 'almost english', y la capacidad de clasificar préstamos entre hombres y mujeres. Además, se incluyen conclusiones de la investigación.

Typology: Study notes

Pre 2010

Uploaded on 08/16/2009

koofers-user-sjb
koofers-user-sjb 🇺🇸

5

(1)

10 documents

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Miller
2/15/2009
Span: 490
Preguntas de Discusión
Beltramo, A. & de Porcel, A. (1975). Some lexical characteristics of San Jose Spanish. In E.
Hernandez-Chavez, A. Cohen, & A. Beltramo (Eds.), El lenguaje de los chicanos (pp. 122-137).
Arlington, VA: Center for Applied Linguistics.
1. ¿Cuál es el propósito de la investigación? (122)
2. ¿Dónde tienen lugar las investigaciones y por qué? (122)
3. ¿Cómo son los cinco tipos de préstamos? (123)
4. Según los autores, ¿Cuáles características se asocian con la aculturación? (125)
5. ¿Cuáles préstamos corresponden a la categoría “Almost Spanish” y cuáles corresponden
a “Almost English”? ¿Por qué? (127)
6. Los hombres pueden clasificar un tipo de préstamo mejor que las mujeres. ¿Cuál es?
(128)
7. ¿Tiene que ver la aculturación con la habilidad de clasificar correctamente los préstamos?
(130)
8. Describe una conclusión de la investigación. (132-133)

Partial preview of the text

Download Características léxicas del Español de San José: Investigación de Beltramo y Porcel - Prof and more Study notes Spanish Language in PDF only on Docsity!

Miller 2 / 15 / 2009 Span: 490 Preguntas de Discusión Beltramo, A. & de Porcel, A. (1975). Some lexical characteristics of San Jose Spanish. In E. Hernandez-Chavez, A. Cohen, & A. Beltramo (Eds.), El lenguaje de los chicanos (pp. 122-137). Arlington, VA: Center for Applied Linguistics.

  1. ¿Cuál es el propósito de la investigación? (122)
  2. ¿Dónde tienen lugar las investigaciones y por qué? (122)
  3. ¿Cómo son los cinco tipos de préstamos? (123)
  4. Según los autores, ¿Cuáles características se asocian con la aculturación? (125)
  5. ¿Cuáles préstamos corresponden a la categoría “Almost Spanish” y cuáles corresponden a “Almost English”? ¿Por qué? (127)
  6. Los hombres pueden clasificar un tipo de préstamo mejor que las mujeres. ¿Cuál es? (128)
  7. ¿Tiene que ver la aculturación con la habilidad de clasificar correctamente los préstamos? (130)
  8. Describe una conclusión de la investigación. (132-133)