Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Práctica oraciones nominales, Exercises of Spanish Language

Práctica oraciones nominales sobre el cuento La salud de los enfermos

Typology: Exercises

2023/2024

Uploaded on 03/18/2024

esther-rincon-calero
esther-rincon-calero 🇺🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
“La salud de los enfermos”
Conversación entre tío Roque y el doctor Bonifaz. Después de la muerte de Alejandro, la
familia está desolada. Usa el tiempo correspondiente del verbo entre paréntesis para completar
la conversación entre el tío y el médico. Las posibilidades son el indicativo o el subjuntivo (en
presente, imperfecto, “present perfect” o pluscuamperfecto), o el infinitivo. NO USES EL
PRETÉRITO EN NINGÚN CASO.
Tío Roque: Es terrible que mi sobrino Alejandro (1. morir) ______________________de esta
manera tan trágica. Necesitamos (2. pensar) _____________________en algo para
proteger la salud de mi hermana.
Dtor Bonifaz: Es cierto que ella (3. tener) _______________________problemas médicos desde
enero hasta ahora, pero creo que siempre (4. ser) ___________________ mejor decir la
verdad en estos casos, ¿no te parece, amigo Roque?
Tío Roque: Hombre, no podemos hacer esto. Mi hermana se moriría de tristeza. Fue ella quien
le dijo a Alejandro que (5. ir) __________________________a Montevideo a visitar a
sus amigos. No podría vivir si supiera cómo murió. Estaba tan contenta de que su hijo
(6. terminar) __________________________ la universidad la primavera pasada, que
incluso le compró el carro con el que tuvo el accidente. Qué tragedia.
Dtor Bonifaz: Sí, todo esto es demasiado trágico. Pero ¿qué querés que (7. hacer)
_____________ yo, Roque?
Tío Roque: No sé, tal vez, parar empezar le podés prohibir que (8. leer) _____________ el
periódico…, para cuidar de sus ojos… Así no verá la noticia sobre el funeral.
Dtor Bonifaz: Yo pensaba que todavía no se (9. publicar) ______________________nada sobre
la muerte de Alejandro en los periódicos.
Tio Roque: Sí, lo publicaron ayer. Carlos y yo estamos organizando todo. Necesitamos tu ayuda,
por favor.
Dtor Bonifaz: Bueno, bueno, Roque, les ayudaré en lo que pueda. Pero ojalá que la situación no
(10. complicarse) ________________________ demasiado en el futuro. Las mentiras
siempre son malas.

Partial preview of the text

Download Práctica oraciones nominales and more Exercises Spanish Language in PDF only on Docsity!

“La salud de los enfermos” Conversación entre tío Roque y el doctor Bonifaz. Después de la muerte de Alejandro, la familia está desolada. Usa el tiempo correspondiente del verbo entre paréntesis para completar la conversación entre el tío y el médico. Las posibilidades son el indicativo o el subjuntivo (en presente, imperfecto, “present perfect” o pluscuamperfecto), o el infinitivo. NO USES EL PRETÉRITO EN NINGÚN CASO. Tío Roque : Es terrible que mi sobrino Alejandro (1. morir) ______________________de esta manera tan trágica. Necesitamos (2. pensar) _____________________en algo para proteger la salud de mi hermana. Dtor Bonifaz: Es cierto que ella (3. tener) _______________________problemas médicos desde enero hasta ahora, pero creo que siempre (4. ser) ___________________ mejor decir la verdad en estos casos, ¿no te parece, amigo Roque? Tío Roque: Hombre, no podemos hacer esto. Mi hermana se moriría de tristeza. Fue ella quien le dijo a Alejandro que (5. ir) __________________________a Montevideo a visitar a sus amigos. No podría vivir si supiera cómo murió. Estaba tan contenta de que su hijo (6. terminar) __________________________ la universidad la primavera pasada, que incluso le compró el carro con el que tuvo el accidente. Qué tragedia. Dtor Bonifaz: Sí, todo esto es demasiado trágico. Pero ¿qué querés que (7. hacer) _____________ yo, Roque? Tío Roque: No sé, tal vez, parar empezar le podés prohibir que (8. leer) _____________ el periódico…, para cuidar de sus ojos… Así no verá la noticia sobre el funeral. Dtor Bonifaz: Yo pensaba que todavía no se (9. publicar) ______________________nada sobre la muerte de Alejandro en los periódicos. Tio Roque: Sí, lo publicaron ayer. Carlos y yo estamos organizando todo. Necesitamos tu ayuda, por favor. Dtor Bonifaz: Bueno, bueno, Roque, les ayudaré en lo que pueda. Pero ojalá que la situación no (10. complicarse) ________________________ demasiado en el futuro. Las mentiras siempre son malas.