Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Música y Aprendizaje: Influencia de la Clásica en la Cognición - Prof. Herlinda, Schemes and Mind Maps of Clinical chemistry

.................................................

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 07/20/2024

sebastian-huaman-4
sebastian-huaman-4 🇺🇸

1 document

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
PRACTICA CALIFICADA 2 DE REDACCIÓN Y COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
La música es percibida de muchas maneras, por lo que no se puede
determinar cuál anima y entre otros. Desde tiempos remotos la música
provoca un gran impacto emocional en el hombre. El sonido es captado
principalmente por el oído, si es de muy baja frecuencia, y si es de alta,
puede causar otras sensaciones en otras partes del cuerpo (Arguedas,
1984). La música favorece al ámbito educativo al ser educativo al ser
capaz de potenciar las capacidades cognitivas. La educación a través de
la música aporta al estudiante la capacidad de aprender escuchando a
otro, gracias a que la enseñanza con música es activa (Sarget, 2003). Ya
que son sonidos organizados que funcionan como signos dentro de un
sistema regidos (Villar, 2004). ¿Consideras que la música influye
significativamente en el aprendizaje de los jóvenes? Sí, ya que, la música
clásica es el género de música que ayuda a estimular el aprendizaje
cognitivo. A continuación, hablaremos un poco más a detalle de como la
música apoya al ámbito educativo.
Sí considero que la música apoya al aprendizaje cognitivo y en especial
las músicas clásicas, porque el efecto Mozart dice que al escuchar la
música de Mozart ejerce beneficios sobre el cerebro para algunas
actividades cognitivas para el cerebro. En cuanto a lo mencionado, es
indispensable definir lo que es el aprendizaje, se le define como el
procedimiento por el cual pasan los seres animales para que adquieran
habilidad y asimilen una información, ya que son mejoras que se van
aplicando en el día a día, además de que, gracias a ellas, hemos llegado a
evolucionar respecto al conocimiento a través de los años. Además de
que, según un estudio, los estudiantes que estudian música entre el 7° y
12° grado, obtuvieron puntajes más elevados que los demás de sus
compañeros (Guhnet, 2019), estas estadísticas basadas de unos
exámenes que se realizo a los chicos fueron consistentes de forma
generalizada, es por eso que sí creo que la música beneficiara al ámbito
educativo.
La música si influye en la educación de los jóvenes, ya que, mediante ello,
mostraran un mayor rendimiento en los estudios, porque este impacto
positivo, promueve mayor concentración y relaja los estados de ánimos.
La música clásica ayuda a la retención e interpretación y retención de la
información (Universidad de Stanford, 2007). La razón por la que este
género de música es recomendable para el estudio, son las melodías
armoniosas a un volumen moderado, además de eso, se fortalecen unas
pf2

Partial preview of the text

Download Música y Aprendizaje: Influencia de la Clásica en la Cognición - Prof. Herlinda and more Schemes and Mind Maps Clinical chemistry in PDF only on Docsity!

PRACTICA CALIFICADA 2 DE REDACCIÓN Y COMPRENSIÓN DE

TEXTOS

La música es percibida de muchas maneras, por lo que no se puede determinar cuál anima y entre otros. Desde tiempos remotos la música provoca un gran impacto emocional en el hombre. El sonido es captado principalmente por el oído, si es de muy baja frecuencia, y si es de alta, puede causar otras sensaciones en otras partes del cuerpo (Arguedas, 1984). La música favorece al ámbito educativo al ser educativo al ser capaz de potenciar las capacidades cognitivas. La educación a través de la música aporta al estudiante la capacidad de aprender escuchando a otro, gracias a que la enseñanza con música es activa (Sarget, 2003). Ya que son sonidos organizados que funcionan como signos dentro de un sistema regidos (Villar, 2004). ¿Consideras que la música influye significativamente en el aprendizaje de los jóvenes? Sí, ya que, la música clásica es el género de música que ayuda a estimular el aprendizaje cognitivo. A continuación, hablaremos un poco más a detalle de como la música apoya al ámbito educativo. Sí considero que la música apoya al aprendizaje cognitivo y en especial las músicas clásicas, porque el efecto Mozart dice que al escuchar la música de Mozart ejerce beneficios sobre el cerebro para algunas actividades cognitivas para el cerebro. En cuanto a lo mencionado, es indispensable definir lo que es el aprendizaje, se le define como el procedimiento por el cual pasan los seres animales para que adquieran habilidad y asimilen una información, ya que son mejoras que se van aplicando en el día a día, además de que, gracias a ellas, hemos llegado a evolucionar respecto al conocimiento a través de los años. Además de que, según un estudio, los estudiantes que estudian música entre el 7° y 12° grado, obtuvieron puntajes más elevados que los demás de sus compañeros (Guhnet, 2019), estas estadísticas basadas de unos exámenes que se realizo a los chicos fueron consistentes de forma generalizada, es por eso que sí creo que la música beneficiara al ámbito educativo. La música si influye en la educación de los jóvenes, ya que, mediante ello, mostraran un mayor rendimiento en los estudios, porque este impacto positivo, promueve mayor concentración y relaja los estados de ánimos. La música clásica ayuda a la retención e interpretación y retención de la información (Universidad de Stanford, 2007). La razón por la que este género de música es recomendable para el estudio, son las melodías armoniosas a un volumen moderado, además de eso, se fortalecen unas

zonas cerebrales que involucran la atención. Según una información brindada que se les hizo a unos estudiantes de enfermería (Vega-Ramirez, 2022), según esos estudios que se les hicieron, se supo que había un gran porcentaje que tenía estrés académico, y mediante la musicoterapia fue una buena manera para quitar el estrés a los estudiantes. Por lo que considero que la música si influye en el estudio de los jóvenes. En conclusión, la música sí apoya a la educación y en especial la música clásica ejerce beneficios al cerebro para algunas actividades cognitivas. Y en mi opinión, creo que la música aporta en la educación. REFERENCIAS:  https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/06/musicaaprendizaje.html//hdl.handle.net/ 20.500.11763/atlante1906musica-aprendizaje  https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.  file:///C:/Users/PC/Downloads/Dialnet- BeneficiosDeLaMusicoterapiaDesdeLaMiradaDeLosEstud-8257029.pdf  https://www.youtube.com/watch?v=cySLFlIVYZk  https://mejorconsalud.as.com/estudiar-musica-recomienda/