Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Preparación de Medios de Cultivo: Esterilización por Calor Húmedo y Seco, Essays (university) of Microbiology

Una práctica de laboratorio sobre la preparación de medios de cultivo para bacterias y la esterilización mediante calor húmedo y seco. Se incluyen los pasos para preparar los medios de cultivo, las técnicas de esterilización, y un cuestionario para evaluar el aprendizaje. Útil para estudiantes de biología o ciencias relacionadas que estén aprendiendo sobre microbiología y técnicas de laboratorio.

Typology: Essays (university)

2023/2024

Uploaded on 11/28/2024

katy-arcos-1
katy-arcos-1 🇺🇸

1 document

1 / 8

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
n
Equipo: 1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUERRERO
Facultad De Ciencias Químico
Biológicas
Químico Biólogo Parasitólogo
Práctica No.3
PREPARACIÓN DE MEDIOS
DE CULTIVOS PARA
BACTERIAS.
Docente: María Cristina Santiago Dionisio.
Alumna: Karina Bautista Arcos.
Grupo 301
Chilpancingo, Gro. a 18 de octubre del 2024.
pf3
pf4
pf5
pf8

Partial preview of the text

Download Preparación de Medios de Cultivo: Esterilización por Calor Húmedo y Seco and more Essays (university) Microbiology in PDF only on Docsity!

n

Equipo: 1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

GUERRERO

Facultad De Ciencias Químico

Biológicas

Químico Biólogo Parasitólogo

Práctica No.

PREPARACIÓN DE MEDIOS

DE CULTIVOS PARA

BACTERIAS.

Docente : María Cristina Santiago Dionisio.

 Alumna: Karina Bautista Arcos.

Grupo 301

Chilpancingo, Gro. a 18 de octubre del 2024.

Habilidades: El estudiante prepara los medios de cultivos adecuados para que las bacterias al ser sembradas, se desarrollen y faciliten su aislamiento, identificación y cuantificación tomando como referencia la NOM-017-STPS-2008. Equipo de protección personal Selección, uso y manejo en los centros de trabajo y la NOM-065-SSA1-1993. Que establece las especificaciones sanitarias de los medios de cultivo. Resultados: Discusión: la preparación de medio de cultivo es crucial para asegurar las concentraciones precisas, proporcionan que los componentes sean correctos, tener una estabilidad del medio para evitar cambios en la composición química que pueda afectar al crecimiento de bacterias y la seguridad de los cálculos precisos para evitar un desequilibrio en los cultivos ya que Gelatina Nutritiva (2.5 ml por tubo), (para los equipos 1,2,3) 20 tubos x 2.5 ml= 50 ml 30 g -------------- 1000ml 1.5 g ---------------- 50ml 1500/1000= 1.5 g Agar MaC-Conkey (15 ml por caja de Petri) (para los equipos 1,4) 15 cajas de Petri x 15 ml= 225ml. 50 g---------------1000 ml 11.25 g ---------------225 ml 11250/1000=11.25 g

n

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

GUERRERO

Facultad De Ciencias Químico

Biológicas

Químico Biólogo Parasitólogo

Práctica No.

ESTERILIZACIÓN

MEDIANTE CALOR HÚMEDO

Y SECO.

Docente : María Cristina Santiago Dionisio.

 Alumna: Karina Bautista Arcos.

Grupo 301

Chilpancingo, Gro. a 18 de octubre del 2024.

Equipo: 1

Habilidades: El estudiante conoce y aplica las técnicas de esterilización a diversos materiales, mediante calor húmedo, tomando en cuenta la NOM-017-STPS-2008. Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo y la NOM- 054 SCFI-1998. Utensilios domésticos-Ollas a presión-Seguridad. Resultado: A. Método de autoclave B. El vaciado de Agar MaC-Conkey en las cajas de Petri C. esterilización de tubos de ensaye con agar

Instrumental de cirugía Esterilización por^ calor húmedo Sangre de desecho Autoclave y horno. Cadáveres de animales de experimentación de laboratorio. Autoclave Cubículo de siembra Calor húmedo.

  1. ¿Con qué finalidad se les coloca a las pipetas un filtro de algodón?Reducir la contaminación de los dispositivos de pipeteo. Conclusión:  En esta práctica se aprendió a utilizar es método de autoclave.  Para poder utilizar la olla de presión se siguieron las normar indicadas, además de esto también se aprendió como hacer en vaciado de nuestros medios de cultivo en el material indicado. Referencias: 05.pdf. (s. f.). Recuperado 16 de octubre de 2024, de https://ccac.ca/Documents/Standards/Guidelines/Spanish/05.pdf C9e87264-a088-385b-f67a-d02db5e901e0.pdf. (s. f.). Recuperado 16 de octubre de 2024, de https://www.aragon.es/documents/20127/674325/04-2-Taller_4.pdf/c9e87264- a088-385b-f67a-d02db5e901e