



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una práctica de laboratorio sobre ácidos y bases, incluyendo definiciones, ejemplos y experimentos para identificar y neutralizar ácidos y bases. Se exploran conceptos como el ph, indicadores de ph y reacciones de neutralización, con ejemplos cotidianos de ácidos y bases.
Typology: Exercises
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Los Ácidos y Bases. Según la teoría del químico sueco Svante August Arrhenius (1859-1927) un ácido es una sustancia que libera iones de hidrógeno H+ en una solución acuosa. A lo que las bases se disocian de los iones con carga negativa que es el anión y el hidróxido (OH-) en un medio acuoso. Como es el caso del amoníaco (NH 3 ), que es una base, pero al no tener OH-^ en su composición, no cumple con la definición de base de Arrhenius. A eso se refería el científico danés Johannes Nicolaus Bronsted y el científico inglés Thomas Martin Lowry (1874-1936) que definía que los ácidos son sustancias con la función de donar o ceder protones y que otra debía aceptarlos. De la misma forma que su pH es el rasgo más conocido de todas sus escalas que está cuantificada del 0 al 14 o sea que las sustancias que poseen un grado menor a 7 son consideradas ácidas, por lo que las sustancias que poseen un grado superior a 7 son consideradas como bases (alcalinas). La fenolftaleína al ser añadida a una base se torna incoloro si es añadido a un ácido. De la misma forma pasa si esta crea una reacción de neutralización obteniendo a cambio una sal y una determinada proporción de agua. Estas reacciones acostumbran a ser exotérmicas debido a que producen el calor y su nombre nace del hecho de las características del ácido y la base que se anulan. Los ácidos y las bases fuertes son reactivos a una exuberante separación con respecto del otro. Un ácido débil y una base fuerte recibe una solución de un pH básico. Esta es neutralizada a un ácido y permanecerá una proporción ácida en separación, dependiendo del nivel de concentración del ácido. Materiales 4 series de tubos de muestra (A, B) Tarjetas de pH Naranja de Metilo Tabla de pH Fenolftaleína Procedimiento
1. A la primera serie de tubos, colocar la tira de pH sobre el “Tubo A” remojarlo unos segundos, realizar los mismo con el “Tubo B”.
Zita, A. (18 de mayo de 2022). Ácidos y bases. Obtenido de Ácidos y bases: https://www.diferenciador.com/acidos-y-bases/%20-%20:~:text=Definici%C3%B3n- ,Un%20%C3%A1cido%20es%20una%20sustancia%20que%20es%20capaz%20de%20liberar,hidr %C3%B3xido%20OH- %20en%20una%20soluci%C3%B3n.&text=Es%20una%20sustancia%20que%20libera,OH- %20en%20un% Ondarse, D. (15 de julio de 2021). Ácidos y bases. Obtenido de Ácidos y bases: https://concepto.de/acidos- y-bases/