Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Práctica bioinstrumentacion, Lab Reports of Bioinformatics

Este documento es una guía para poder realizar la práctica

What you will learn

  • ¿Cómo se define la propiedad de linealidad en instrumentos biomédicos?
  • ¿Cómo se realiza la medición de voltaje y corriente en circuitos resistivos?
  • ¿Cómo se aplican las leyes de Kirchhoff en circuitos eléctricos?

Typology: Lab Reports

2021/2022

Uploaded on 11/05/2022

david-ortiz-28
david-ortiz-28 🇺🇸

2 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
REVISION 1/1 Página 9 de 39
MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE PRACTICAS
MATERIA Fundamentos de Bioinstrumentación
DOCENTE MAYERLY SÁENZ CASALLAS
PERIODO 61
CARRERA BIOMEDICINA
SEDE EL GIRÓN - QUITO
Elaborado por:
Revisado por:
Modificado por:
Aprobado por:
Fecha de Elaboración
Fecha de Revisión Fecha de Modificación Número de Resolución Consejo de
Carrera:
PRÁCTICA N° 2
TEMA: CARACTERÍSTICAS ESTÁTICAS DE INSTRUMENTOS
BIOMÉDICOS (LINEALIDAD)
1. OBJETIVO GENERAL
Analizar el concepto de linealidad en sistemas de instrumentación biomédica, demostrando
sus respectivas propiedades.
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Demuestra la propiedad de suma en un circuito básico
Demuestra la propiedad de multiplicación por una constante en un circuito básico
Demuestra conocimiento de análisis de circuitos básicos
3. RECURSOS UTILIZADOS
EQUIPO DE LABORATORIO
DESCRIPCIÓN
1. Multímetro
2. Protoboard
3. Simuladores.
4. Fuente de Voltaje
Por el estudiante:
5. Resistores indicados en los circuitos
6. Cables USB
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Práctica bioinstrumentacion and more Lab Reports Bioinformatics in PDF only on Docsity!

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE PRACTICAS

MATERIA Fundamentos de Bioinstrumentación DOCENTE MAYERLY SÁENZ CASALLAS PERIODO 61 CARRERA BIOMEDICINA SEDE EL GIRÓN - QUITO Elaborado por: Revisado por: Modificado por: Aprobado por: Fecha de Elaboración Fecha de Revisión Fecha de Modificación Número de Resolución Consejo de

PRÁCTICA N° 2

TEMA: CARACTERÍSTICAS ESTÁTICAS DE INSTRUMENTOS

BIOMÉDICOS (LINEALIDAD)

1. OBJETIVO GENERAL

Analizar el concepto de linealidad en sistemas de instrumentación biomédica, demostrando

sus respectivas propiedades.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Demuestra la propiedad de suma en un circuito básico

Demuestra la propiedad de multiplicación por una constante en un circuito básico

Demuestra conocimiento de análisis de circuitos básicos

3. RECURSOS UTILIZADOS

EQUIPO DE LABORATORIO

DESCRIPCIÓN

1. Multímetro

2. Protoboard

3. Simuladores.

4. Fuente de Voltaje

Por el estudiante:

5. Resistores indicados en los circuitos

6. Cables USB

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE PRACTICAS

MATERIA Fundamentos de Bioinstrumentación DOCENTE MAYERLY SÁENZ CASALLAS PERIODO 61 CARRERA BIOMEDICINA SEDE EL GIRÓN - QUITO Elaborado por: Revisado por: Modificado por: Aprobado por: Fecha de Elaboración Fecha de Revisión Fecha de Modificación Número de Resolución Consejo de

7. Cargadores de celular (5V) o baterías

de 1,5V y 9 V

4. TRABAJO PREPARATORIO

Investigue:

a. Las propiedades de linealidad

b. El funcionamiento de un multímetro

c. Cómo realizar mediciones de corriente y de voltaje en circuitos resistivos

d. Funcionamiento de fuentes de voltaje en paralelo y en serie

e. Leyes de Kirchhoff

Revisar el video: https://www.youtube.com/watch?v=YdaiLW4WOWo, Cómo

calcular el valor de una resistencia con el Código de Colores

5. PROCEDIMIENTO Y TABLAS

Revisar el marco teórico y asistir a las instrucciones sobre manejo de equipos de

laboratorio proporcionada por el docente.

Procedimiento

Arme los circuitos 1 y 2 en dos protoboard diferentes y demuestre si

se cumplen las propiedades de linealidad

Nota: Para todos los circuitos los valores de las resistencias son: R1=39KOhmio,

R2=18KOhmio, R3=27KOhmio, R4=51KOhmio

Realice las respectivas mediciones de voltaje y corrientes sobre cada

resistencia

Aplique las leyes LCK Y LVK en ambos circuitos para encontrar los

valores teóricos

Realice las simulaciones de los circuitos en tinkercad

Calcule % de error en los datos prácticos respecto a los datos teóricos

y datos simulados.

Determine la constante de proporcionalidad en el segundo circuito

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE PRACTICAS

MATERIA Fundamentos de Bioinstrumentación DOCENTE MAYERLY SÁENZ CASALLAS PERIODO 61 CARRERA BIOMEDICINA SEDE EL GIRÓN - QUITO Elaborado por: Revisado por: Modificado por: Aprobado por: Fecha de Elaboración Fecha de Revisión Fecha de Modificación Número de Resolución Consejo de

Modifique los circuitos 1 y 2 implementando los circuitos 3 y 4 con una fuente de

voltaje de 1.5V en el circuito 3 y una fuente de voltaje de 9V en el circuito 4 como

se indica a continuación, y realice los mismos pasos de los circuitos anteriores

Ilustración 3 Circuito 3 Ilustración 4 Circuito 4

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE PRACTICAS

MATERIA Fundamentos de Bioinstrumentación DOCENTE MAYERLY SÁENZ CASALLAS PERIODO 61 CARRERA BIOMEDICINA SEDE EL GIRÓN - QUITO Elaborado por: Revisado por: Modificado por: Aprobado por: Fecha de Elaboración Fecha de Revisión Fecha de Modificación Número de Resolución Consejo de

  • Describir detalladamente cada procedimiento
  • Presentar imágenes de los resultados obtenidos.
  • Incluir en la sección 7 descripción de las dificultades encontradas.

6. RESULTADOS (Tablas, Gráficos, Preguntas)

Registre los resultados obtenidos durante el procedimiento experimental de cada

actividad y preséntela para la respectiva revisión y sumilla en el preparatorio. Nota: (sin

las firmas completas de revisión de la práctica no se obtendrá la calificación completa)

7. CONCLUSIONES

8. RECOMENDACIONES

9. BIBLIOGRAFÍA