





















Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una planificación semanal detallada para la enseñanza de la redacción de ensayos en un contexto educativo. Se incluyen actividades, objetivos, materiales, recursos y evaluaciones para cada sesión, abarcando desde la introducción al ensayo hasta la elaboración del borrador y la versión final. Útil para docentes que buscan una guía estructurada para la enseñanza de la escritura académica.
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 29
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Telesecundaria: “Miguel Alemán Valdés” Maestra Practicante: Daniela Aguilar Xochihua Grado: 2° Grupo: A Nombre del Proyecto La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios. Problemática o tema de interés de los alumnos Los alumnos presentan dificultades para la expresión de necesidades e intereses comunitarios. Metodología Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios. Temporalidad 50 minutos cada sesión. 27-Nov-2023 al 1-Dic- Objetivo (PDA) Expresa, mediante un ensayo, una postura crítica sobre las necesidades, intereses y problemas de la comunidad, e investiga acciones colectivas a favor de la inclusión. Campos Formativos Contenidos Procesos de Desarrollo y Aprendizaje Lenguajes LENGUA MATERNA La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios. INGLES Expresa, mediante un ensayo, una postura crítica sobre las necesidades, intereses y problemas de la comunidad, e investiga acciones colectivas a favor de la inclusión. Saberes y pensamiento científico. MATEMÁTICAS Áreas que generan expresiones cuadráticas. Representa algebraicamente áreas que generan una expresión cuadrática. Ejes articuladores (que se pueden integrar en el proyecto)
Sesiones Actividades Evidencia de aprendizaje Materiales y Recursos Sesión 1 Lunes 27 de Noviembre 2023 Inicio Por medio de unas preguntas guía, el docente recuperará conocimientos previos sobre las características del ensayo. El docente retroalimentará la participación de los alumnos. Desarrollo Los estudiantes numerarán el orden de los pasos que se siguen en la elaboración de un ensayo. Leer el texto del punto 2 de la guía san Santillana, pág
redactar un ensayo? Preguntar a los alumnos qué entendieron sobre lo expuesto y escribirlo en el pizarrón; hacerlo de manera de esquema para facilitar su comprensión. Cierre Los estudiantes seleccionarán un tema de interés y realizarán una delimitación del mismos. Realizar una tabla de 4 entradas como la que se muestra en la pág. 65 de la guía. En la entrada uno, escribirán el tema de interés, en la 2 el título, en la parte 3 el objetivo del escrito y finalmente la postura sobre el tema de interés. Tarea: Investigar sobre el tema de interés personal e incluir las fuentes de
investigación. Solicitar 4 fichas de trabajo. Sesión 3 Miércoles 29 de Noviembre 2023 Inicio Explicar a los alumnos que las fichas de trabajo nos permiten reconstruir el conocimiento obtenido de las fuentes, organizarlo y evitar la pérdida de información. Desarrollo Pedir a los alumnos que lean la información recabada para la redacción del ensayo y con base en ella elaboren fichas de trabajo:
Cierre Indicar a los estudiantes que utilicen la información recabada, así como las actividades anteriores para la elaboración de su primer borrador del ensayo. Realizar el borrador en su libreta de actividades. Sesión 5 Viernes 01 de Diciembre 2023 Inicio Hacer un repaso general sobre los contenidos y actividades realizadas a lo largo de secuencia. Motivar la participación de los estudiantes para externar dudas o inquietudes. Una vez resueltas las dudas invitar a los estudiantes a monitorear el contenido de su borrador. Revisar las faltas de ortografía, la coherencia y cohesión del texto. Ensayo Se evaluará con una lista de cotejo (Anexo 3)
Desarrollo Con ayuda de la actividad anterior los estudiantes elaboraran el producto final de la secuencia. En hojas blancas redactaran su ensayo. Cierre Por medio de una ruleta se realizará un sorteo dinámico, los 3 primeros estudiantes que salgan ganadores deberán pasar frente al grupo a compartir su ensayo. Matemáticas Sesiones Actividades Evidencia de aprendizaje Materiales y Recursos Sesión 1- Lunes 27 de Noviembre 2023 Inicio Preguntar a los alumnos si recuerdan el concepto de las
El docente explicará el punto 2 y 3 de la pág.
y obtener dos expresiones equivalentes para su área y perímetro. Sesión 2- Martes 28 de Noviembre 2023
Sesión 4- Jueves 30 de Noviembre 2023
Sesión 5- Viernes 01 de Diciembre 2023
inquietudes.
mi mitad. Desarrollo En binas los estudiantes realizarán un dialogo donde presentarán quejas sobre un servicio que hayan recibido, dado o imaginado. Una persona será quien dirija la queja y la otra quien la reciba. Cierre Por medio de la dinámica STOP se sortearán 3 binas para que pasen al frente a presentar su diálogo utilizando diversas actitudes y tonos de voz relacionado con la queja que están haciendo. Hacer una mini actuación.