Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Implementación y Evaluación de Estrategias en Salud: Estudio de Caso - Prof. Gonzales, Schemes and Mind Maps of Business Administration

Un trabajo académico sobre la implementación, evaluación y control de estrategias en gestión estratégica en salud. Se explora la importancia de la aplicación efectiva de estrategias en entidades de salud, incluyendo la revisión de contenidos temáticos, la selección de una entidad de salud para un caso práctico, y la presentación de los resultados utilizando la herramienta wix. El trabajo destaca la relevancia de un sistema de evaluación y control estratégico sólido para la toma de decisiones informadas y efectivas en el ámbito de la salud.

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 02/19/2025

sergio-donato-2
sergio-donato-2 🇺🇸

1 document

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1
Fase 5 –Implementación de las estrategias, evaluación y control
Gestión Estratégica en Salud
Presentado por:
María Alexandra Proanos Amaya
Sergio Andrés Donato Longas
Anderson Fabian Rojas Rojas
Tutora:
Liceth Roció Ruiz Padilla
Grupo:
151023_30
Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD)
Escuela de ciencias de salud, ECISA
Programa administración de salud
Mayo- 2024
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Implementación y Evaluación de Estrategias en Salud: Estudio de Caso - Prof. Gonzales and more Schemes and Mind Maps Business Administration in PDF only on Docsity!

Fase 5 –Implementación de las estrategias, evaluación y control Gestión Estratégica en Salud Presentado por: María Alexandra Proanos Amaya Sergio Andrés Donato Longas Anderson Fabian Rojas Rojas Tutora: Liceth Roció Ruiz Padilla Grupo: 151023_ Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD) Escuela de ciencias de salud, ECISA Programa administración de salud Mayo- 2024

INTRODUCION

En el ámbito de la gestión estratégica en entidades de salud, nos encontramos inmersos en la comprensión de la importancia de la implementación efectiva de estrategias, así como en su evaluación y control. Este trabajo se erige como una oportunidad invaluable para desarrollar las competencias en la aplicación de estas estrategias en un entorno real, permitiéndome adquirir una comprensión profunda de los instrumentos y técnicas que sustentan la evaluación y control estratégico. La actividad propuesta se divide en dos partes esenciales: en primer lugar, se realizó una revisión individual de los contenidos temáticos relacionados con la implementación y evaluación de estrategias, así como el control de la gestión estratégica. Este proceso implica un estudio detallado de la bibliografía de apoyo disponible en el entorno de conocimiento, lo cual me proporcionará las bases teóricas necesarias para entender la naturaleza y el proceso de evaluación de estrategias, así como las características de un sistema de evaluación eficaz. En segundo lugar, el trabajo en grupo colaborativo se presenta como un aspecto crucial para aplicar estos conocimientos teóricos en un caso práctico. Junto con mis compañeros, debemos seleccionar una entidad de salud de las propuestas por la tutora y llevar a cabo la implementación, evaluación y control de las estrategias diseñadas. Los resultados de este análisis se presentarán utilizando la herramienta Wix, facilitando una presentación visual y accesible del trabajo realizado. Con esta actividad, se espera que no solo adquiera conocimientos teóricos sólidos, sino que también desarrolle habilidades prácticas en la aplicación de estrategias dentro del contexto de la gestión de entidades de salud, preparándome para enfrentar desafíos reales en mi futura práctica profesional.

ENLACE DE TRABAJO

https://rojasanderson814.wixsite.com/my-site-

CONCLUSIONES

La experiencia de llevar a cabo la implementación, evaluación y control de estrategias en una entidad de salud ha sido invaluable para comprender la complejidad y la importancia de la gestión estratégica en este ámbito. Este trabajo no solo nos ha permitido aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, sino que también nos ha brindado la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas fundamentales para la toma de decisiones informadas y efectivas en el futuro. A través de este proyecto, hemos podido constatar la relevancia de contar con un sistema de evaluación y control estratégico sólido en entidades de salud. La aplicación de estrategias en un entorno real ha resaltado la necesidad de adaptación, monitoreo constante y ajustes oportunos para garantizar la eficacia y la relevancia de las acciones emprendidas. Esta experiencia nos ha proporcionado una visión más completa y enriquecedora de los desafíos y oportunidades que enfrentamos en el campo de la gestión de la salud.