Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232, Essays (university) of Quality Management

Un plan de calidad para la ejecución del contrato 5200011232. El documento enumera una serie de normas y especificaciones relevantes para el proyecto, incluyendo normas de referencia, normas de seguridad, y normas de fabricación. El documento también incluye información sobre el desarrollo, la producción y la presentación del servicio.

Typology: Essays (university)

2023/2024

Uploaded on 11/20/2024

gerardo-ismael-mata-orozco
gerardo-ismael-mata-orozco 🇺🇸

1 document

1 / 23

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Grupo ATZCO
Clave :
Página:
Revisión:
Fecha :
PC-ACSC/C232.01
1 de 23
00
Septiembre de 2024
Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232
Contrato No.
Plan de la Calidad
Etapa Nombre Cargo Firma
Elaborado por: Ing. Gustavo I. Nuñez Luna Inspector de Control de la
Calidad
Revisado por: Ing. Gustavo G. Portillo Guzmán Jefe Control de la Calidad
Autorizado por: Ing. Juan Daniel Martínez García Supervisor de Obra
El Original de Este Documento se Encuentra Firmado y Archivado en Control de la Calidad
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Partial preview of the text

Download Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232 and more Essays (university) Quality Management in PDF only on Docsity!

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 1 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232

Contrato No.

Plan de la Calidad

Etapa Nombre Cargo Firma Elaborado por: Ing. Gustavo I. Nuñez Luna Inspector de Control de la Calidad Revisado por: Ing. Gustavo G. Portillo Guzmán Jefe Control de la Calidad Autorizado por: Ing. Juan Daniel Martínez García Supervisor de Obra

Grupo ATZCO

Página: Revisión:

Índice:

Pág.

 - 2 de Fecha : - Septiembre de 
  • Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato
  • Generalidades:................................................................................................................................................ Contenido
  • Introducción....................................................................................................................................................
  • Objetivo...........................................................................................................................................................
  • Campo de Aplicación......................................................................................................................................
  • Terminología y Definiciones............................................................................................................................
  • Referencias.....................................................................................................................................................
  • Desarrollo......................................................................................................................................................
  • Organización y Responsabilidades...............................................................................................................
  • Responsabilidad de la Dirección...................................................................................................................
  • Enfoque al cliente.........................................................................................................................................
  • Control de la información documentada........................................................................................................
  • Recursos.......................................................................................................................................................
  • Provisión de Recursos..................................................................................................................................
  • Materiales.....................................................................................................................................................
  • Recursos Humanos......................................................................................................................................
  • Infraestructura y Ambiente de Trabajo..........................................................................................................
  • Requisitos.....................................................................................................................................................
  • Comunicación con el cliente.........................................................................................................................
  • Diseño y Desarrollo.......................................................................................................................................
  • Compras.......................................................................................................................................................
  • Verificación del producto comprado..............................................................................................................
  • Producción y presentación del Servicio........................................................................................................
  • Validación de los procesos de producción y de la ejecución del proyecto....................................................
  • Identificación y Trazabilidad..........................................................................................................................
  • Control y almacenamiento de Materiales......................................................................................................
  • Mantenimiento a la Infraestructura y Equipos de Seguimiento y Medición...................................................
  • Propiedad del cliente....................................................................................................................................
  • Preservación del Producto............................................................................................................................

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 4 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232 Campo de Aplicación El plan de calidad, es aplicable para la ejecución de las actividades técnicas, administrativas y de gestión referentes al “Rehabilitación del tanque de almacenamiento TFR3-2C de la Refinería Salamanca”. Terminología y DefinicionesPlan de calidad: Documento que especifica los procedimientos y recursos asociados que deben aplicarse, quien debe aplicarlos y cuando deben aplicarse en un proyecto, proceso, producto o contrato especifico.  Copia Controlada: Aquella que se distribuye bajo control ya sea a través de una aplicación informática o mediante copia impresa; El destinatario de la copia controlada de un documento deberá recibir las nuevas revisiones del mismo mientras permanezca de alta en la lista de distribución correspondiente.  Copia No Controlada: Aquella que se distribuye para información y no para su aplicación. Su distribución no se controla.  Documentación Interna: Comprende los documentos del sistema de calidad, así como los planos, especificaciones y otros requisitos y compromisos suscritos por la empresa.  Documentación externa: Comprende la normativa legal, normas técnicas de aplicación, planos, especificaciones y otros requisitos del cliente u otras partes interesadas.  Documento normativo “equivalente”: Es el documento normativo alterno al que se cita en una norma de referencia, emitido por una entidad de normalización, y que se puede utilizar para la determinación de los valores y parámetros técnicos de bien o servicio que se esté especificando, siempre y cuando presente las evidencias documentales, que demuestren que cumple como mínimo, con las mismas características técnicas y de calidad que establezca el documento original de referencia.  Tanque atmosférico de almacenamiento vertical: Recipiente metálico cilíndrico vertical de uniones soldadas compuesto de fundo plano, envolvente, estructura metálica, anillos atiesadores, boquillas, barandales, escalera, plataformas y cúpula flotante o techo fijo con o sin membrana flotante interna, y accesorios complementarios usado para almacenamiento de hidrocarburos y líquidos en general a presión atmosférica.  SGI: Sistema de gestión integral.  Registros: presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas.  Inspección: Evaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen, acompañada cuando sea apropiado por medición, ensayo/prueba o comparación de patrones.

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 5 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.  Ensayo/Prueba: Determinación de una o más características de acuerdo con un procedimiento. Referencias Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad, Salud Laboral y Ambiental de Atzco. Clave Sistema de Gestión Integrado MGI-SG00/G000.01 Manual del Sistema de Gestión Integrado Clave Normas Mexicanas NMX-CC-9001-IMNC-2008 Sistema de Gestión de Calidad -Requisitos NMX-SAA-14001-IMNC- 2004 Sistema de Gestión de Ambiental –Requisitos con Orientación para su uso NMX-SAST-001-IMNC-2008 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo -Requisitos NMX-CC-10005-IMNC-2006 Sistema de Gestión de Calidad –Directrices para los Planes de Calidad NMX-B-028-1998-SCFI Industria Siderúrgica –Lamina de acero al carbón, lamina en frio para uso común – Especificaciones. NMX-B-076- Productos Siderúrgicos –Requisitos generales para tubos de acero al carbón y aleados para usos especiales NMX-B-124-CANACERO- 2011 Industria Siderúrgica –Guía para la inspección con partículas magnéticas. Especificaciones NMX-B-133-CANACERO- 2009 Industria Siderúrgica –Inspección con líquidos penetrantes. Especificaciones NMX-B-177-1990 Tubos de acero al carbón con o sin costura, negros y galvanizados por inmersión en caliente NMX-B-179- Productos Siderúrgicos –Tubos de acero con o sin costura –series dimensionales NMX-B-199-1986 Industria Siderúrgica –Tubos sin costura o soldados de acero al carbón, formados en frio para usos estructurales NMX-B-200- Tubos de acero al carbón sin costura o soldados conformados en caliente para usos estructurales NMX-B-252-1988 Requisitos generales para planchas, perfiles, tabla estacas y barras de acero laminado, para uso estructural. NMX-B-254-CANACERO- 2008 Industria Siderúrgica –Acero estructura -Especificaciones y métodos de prueba NMX-B-266-1989 Requisitos generales para lamina laminada en caliente y en frio, de acero al carbón y de acero baja aleación y alta resistencia NMX-B-083-ONNCCE-2002 Concreto –Determinación de la resistencia a la compresión de cilindros de concreto.

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 7 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232 NMX-H-123-1990 Tornillos de acero aleado, templados y revenidos para juntas de acero estructural NMX-H-124-1990 Tornillos de alta resistencia para uniones de acero estructural NMX-J-010-ANCE- Conductores –Conductores con aislamiento termoplástico para instalaciones hasta 600 volts-Especificaciones NMX-J-012-ANCE-2008 Conductores –cable de cobre con cableado concéntrico para usos electro- Especificaciones NMX-J-023/1-ANCE-2007 Cajas registro y sus accesorios parte 1: especificaciones y métodos de prueba NMX-J-059-ANCE- Conductores –cable de cobre con cableado concéntrico compacto para usos eléctricos- Especificaciones NMX-J-061-ANCE-2009 Conductores –cables multiconductores para distribución aérea o subterránea a baja tensión - Especificaciones NMX-J-235/1-ANCE- Envolventes – Envolventes para uso en equipo eléctrico parte 1.Consideraciones no ambientales. Especificaciones y métodos de prueba. NMX-J-235/2-ANCE-2000 Envolventes – Envolventes (gabinetes) para uso en equipo eléctrico parte 2. Requerimientos especifico - Especificaciones y métodos de prueba. NMX-J-266-ANCE- Productos electicos- Interruptores – Interruptores automáticos en caja moldeada -- Especificaciones y métodos de prueba NMX-J-290-ANCE-1999 Productos electicos- Arrancadores manuales, magnéticos contactores - Especificaciones y métodos de prueba. NMX-J-290-ANCE- Conductores –Cubiertas protectoras de materiales termoplásticos, para conductores eléctricos- Especificaciones y métodos de prueba. NMX-J-486-ANCE- Conductores –cables control y multiconductores de energía para baja tensión, no propagadores de incendio de baja emisión de humos y sin contenido de halógenos, 600 V 90° C - Especificaciones NMX-J-510-ANCE- Iluminación- Balastros de alta eficiencia para lámparas de descarga de alta intensidad, para utilización en alumbrado público - Especificaciones NMX-K-109-1977 Ánodos de magnesio empleados en protección catódica NMX-Z-055-IMNC-2009 Vocabulario internacional de metrología- conceptos fundamentales y generales y términos asociados. PROY-NMX-C-407- ONNCCE- Industria de la construcción – varilla corrugada de acero proveniente de lingote y palanquilla para refuerzo de concreto - Especificaciones y métodos de prueba. Clave Normas Oficiales Mexicanas NOM-008-SCFI- Sistema general de unidades de medida (Nota: pueden utilizarse otras unidades de medida, si y solo si, se anota primero la cantidad y unidad requerida por la NOM-008-SCFI y a continuación, entre paréntesis, la unidad deseada. Para el caso de instrumentos de medición, deben indicarse en una escala secundaria en la caratula del instrumento o en pantalla. NOM-013-SCFI- Instrumentos de medición –Manómetros con elemento elástico. Especificaciones y métodos de prueba. NOM-063-SCFI-2001 Productos Elástico – Conductores – requisitos de seguridad NOM-093-SCFI-1994 Válvulas de revelo de presión (seguridad, seguridad –alivio y alivio) operadas por resorte y piloto, fabricadas de acero y bronce. NOM-008-SECRE-1999 Control de la corrosión externa en tuberías de acero enterradas y/o sumergidas NOM-001-SEDE-2005 Instalaciones eléctricas (utilización)

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 8 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232 NOM-086-SEMARNAT- SENER-SCFI- Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental NOM-002-STPS- Condiciones de seguridad, prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo. NOM-009-STPS-2011 Condiciones de seguridad, para realizar trabajos en alturas NOM-010-STPS- Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejan, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral NOM-011-STPS-2001 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido. NOM-018-STPS- Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. NOM-026-STPS-2008 Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías. NOM-027-STPS-2008 Actividades de soldadura y corte- Condiciones de seguridad e higiene. Clave Normas Internacionales IEC 60079-0 (Ed. 6.0)-2011 Explosive atmospheres –Part 0: Equipment – General requirements. IEC 60079-1 (Ed. 6.0)- Explosive atmospheres –Part 1: Equipment protection by flameproof enclosures “d” IEC 60079-7 (Ed. 4.0)-2006 Explosive atmospheres –Part 7: Equipment protection by increased safety “e” IEC 60079-10-1 Ed. 1.0 b 2008 Explosive atmospheres –Part 10-1: classification of areas –Explosive gas atmospheres IEC 60079-10-2 (Ed.1.0)- 2009 Explosive atmospheres –Part 10-2: classification of areas- Combustible dust atmospheres IEC 60079-11 (Ed. 6.0)- 2011 Explosive atmospheres –Part 11: Equipment protection by intrinsic safety “I” IEC 60079-14 (Ed. 4.0)- 2007 Explosive atmospheres –Part 14: Electrical installations design, selection and erection IEC 60079-15 (Ed. 4.0)- 2010 Explosive atmospheres –Part 15: Equipment protection by type of protection “n” IEC 60079-18 (Ed. 3.0)- 2009 Explosive atmospheres –Part 18: Equipment protection by encapsulation “m” IEC 60137 (Ed. 6.0) b: 2008 Insulated bushings for alternating voltages above 1,000 V IEC 62382 (Ed. 1.0) - 2008 Electrical and instrumentation loop check ASTM A 283/283M-03 Standard specification for low and intermediate tensile strength carbon steel plates. ISA-5.2-1976 (R1992) Binary logic diagrams for process operations. ISA-5.3- Graphic symbols for distributed control/shared display instrumentation, logic and computer systems ISA-5.4-1991 Instrument loop diagrams ISA-5.5-1985 Graphic symbols for process displays ISA-7.0.01-1996 Quality standard for instrument air ISA-12.01.01-2009 Definitions and information pertaining to electrical equipment in hazardous (classified) locations ISA-12.10-1988 Area classification in hazardous (classified) dust locations ISA-37.1-1975-(R1982) Electrical transducer nomenclature and terminology ISA-71.01-1985 Environmental conditions for process measurement and control systems:

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 10 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232 NACE MR 0103: 2010 Materials resistant to sulfide stress cracking in corrosive petroleum refining environments API-2518 Evaporation loose from fixed roof tanks API-2519 Evaporation loose from internal floating roof tanks NACE SP0472- 2010 Methods and controls to prevent in – service environmental cracking of carbon steel weldments in corrosive petroleum refining environments NACE TM0284: 2011 Standard test method-evaluation of pipe line and pressure vessel steel for resistance to hydrogen- induced cracking ANSI/ISA-50.00.01- (R2012) Compatibility of analog signals for electronic industrial process instruments ANSI/ISA-51.01- (R1993) Process instrumentation terminology formerly ANSI/ISA S51.1 – 1979 (R1993) NFPA 10 ED 2010 Standards for portable fire extinguisher NFPA 15 ED 2012 Standards for water spray fixed systems for fire protection NFPA 24 ED 2013 Standards for the installation of private fire service mains and their appurtenances NFPA 30 ED 2012 Flammable and combustible liquids code NFPA 70 ED 2011 National electrical code NFPA 704 ED 2012 Standard system for the identification of the hazards of materials for emergency response SSPC-SP 5/NACE NO. 1 White metal blast cleaning SSPC-SP COM Surface preparation commentary for steel and concrete substrates Clave Normas de Referencia (NRF) NRF-007-PEMEX-2008 Lentes y googles de seguridad NRF-009-PEMEX- Identificación de productos transportados por tuberías o contenidos en tanque de almacenamiento NRF-010-PEMEX- Espaciamientos mínimos y criterios para la distribución de instalaciones industriales en centros de trabajo de petróleos mexicanos y organismos subsidiarios NRF-015-PEMEX-2012 Protección de áreas y tanques de almacenamiento de productos inflamables y combustibles NRF-016-PEMEX-2010 Diseño de redes contraincendio ( instalaciones terrestres) NRF-017-PEMEX-2007 Protección catódica en tanques de almacenamiento NRF-018-PEMEX-2007 Estudios de riesgo NRF-020-PEMEX-2012 Calificación y certificación de soldadores y soldadura NRF-036-PEMEX-2010 Clasificación de áreas peligrosas y selección de equipo eléctrico NRF-046-PEMEX-2012 Protocolos de comunicación en sistemas digitales de monitoreo y control NRF-047-PEMEX-2007 Diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas de protección catódica NRF-048-PEMEX-2007 Diseño de instalaciones eléctricas NRF-053-PEMEX- Sistema de protección anticorrosiva a base de recubrimientos para instalaciones superficiales. NRF-070-PEMEX-2011 Sistema de protección a tierra para instalaciones petroleras NRF-105-PEMEX-2012 Sistemas digitales de monitor y control NRF-111-PEMEX-2011 Equipos de medición y servicios de metrología NRF-113-PEMEX-2007 Diseño de tanques atmosféricos NRF-125-PEMEX-2005 Sistemas fijos contraincendio: cámaras de espuma NRF-128-PEMEX-2011 Redes de agua contraincendio en instalaciones industriales terrestres.

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 11 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232 Construcción y pruebas NRF-138-PEMEX-2011 Diseño de estructuras de concreto terrestres. NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8kv. Hasta 230 kv. NRF-148-PEMEX-2011 Instrumentos de medición para temperatura NRF-152-PEMEX-2006 Actuadores para válvulas NRF-156-PEMEX-2008 Juntas y empaques NRF-157-PEMEX-2012 Construcción de estructuras de concreto NRF-160-PEMEX-2007 Demoliciones y desmantelamientos NRF-164-PEMEX-2011 Manómetros NRF-199-PEMEX-2009 Instrumentos de medición tipo radar NRF-207-PEMEX-2009 Membranas internas flotantes para tanques de almacenamiento atmosféricos NRF-223-PEMEX-2010 Inspección y mantenimiento en tanques verticales de cúpula flotante, fija y sin cúpula. NRF-225-PEMEX-2009 Integridad y seguridad de datos de procesos industriales NRF-226-PEMEX- Desplegados gráficos y base de datos del sistema digital de monitoreo y control de procesos. NRF-236-PEMEX-2009 Sistema de monitoreo para tanques de almacenamiento NRF-241-PEMEX-2010 Instrumentos transmisores de presión y de presión diferencial NRF-242-PEMEX-2010 Instrumentos transmisores de temperatura NRF-243-PEMEX-2010 Instrumentos interruptores de nivel NRF-267-PEMEX-2010 Herramienta hidráulica para torsión y tensión controladas NRF-271-PEMEX-2011 Integración del libro de proyecto para entrega de obras y servicios NRF-279-PEMEX-2011 Medidores de espesor ultrasónico Clave Normas de Referencia (NRF) GNT-SSNP-C003-2005 Concreto GNT-SSNP-C005-2004 Pavimentos de concreto GNT-SSNP-C010-2005 Acero de refuerzo en estructuras de concreto GNT-SSNP-E008- Rotulación de avisos y señales para equipo y sistemas eléctricos en plantas y subestaciones eléctricas GNT-SSIME-G002-2008 Lineamientos para elaborar planos y documentos GNT-SSIME-M001-2008 Tanques atmosféricos GNT-SSIME-M401- Determinación del estado físico, vida residual e integridad mecánica en equipo estático y dinámico. 1.030.01 (1991) Guía para la elaboración de planos y formatos para documentos diversos 3.135.05 (1986) Soldadura de varillas para refuerzo de concreto P.3.0135.10 2000 Vaciado de concreto por bombeo DG-GPASI-IT-0204- Guía para el registro, análisis y programación de la medición preventiva de espesores DG-GPASI-IT-0207-1998 Procedimiento para la inspección y prueba de válvulas de relevo de presión DG-GPASI-IT-03620-(1994) Medidas adicionales de seguridad (MAS) en tanques atmosféricos DG-SASIPA-IT-04000-1997 Procedimiento para el registro y control de válvulas de relevo de presión DG-SASIPA-IT-04901- Norma para la administración de cambios de los centros de trabajo Pemex refinación DG-SASIPA-IT-0520- Manual para la construcción, inspección y reparación de tanques cilíndricos verticales DG-SASIPA-SI-08301-2003 Especificaciones de recubrimientos anticorrosivos para superficies metálicas DG-SASIPA-SI-2521 Rev. 1 Guía para el vaporizado de tanques atmosféricos de almacenamiento para

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 13 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232 Desarrollo Elementos de Entrada En el desarrollo de las actividades del proyecto, son aplicables los siguientes documentos de requisitos para el desarrollo, especificaciones del cliente, legales y reglamentarios.  Alcances generales y particulares del proyecto.  Normas, especificaciones, códigos, estándares que deben ser cumplidos en el proyecto.  Normas de ensayos referidas a las especificaciones técnicas correspondientes.  Las especificaciones generales de construcción y obra.  Los códigos API correspondientes  Los estudios de diseño de planos y especificaciones técnicas del proyecto  Los estudios de conveniencia y oportunidad  Procedimientos del SIGCSSL y A.  Los instructivos asociados con los anteriores procedimientos.  Procedimientos de trabajo e instructivos de trabajo.  Formatos de registro y control de actividades de obra. Objetivos generales de la calidad: Establecer los requisitos técnicos y documentales, describir la secuencia de actividades y cumplir con el aseguramiento y control de la calidad minimizando los problemas atribuibles a los procesos constructivos del proyecto así como reducir los tiempos de respuesta y dar solución a las NO conformidades que se produzcan durante la realización de los trabajos de construcción, de la ingeniería o de la procura. Organización y Responsabilidades En el anexo I de este plan, se incluye la organización general de Grupo Atzco, S.A. de C.V. (Estructura orgánica) para la realización de los trabajos. Responsabilidad de la Dirección Compromiso de la Dirección La alta dirección, junto con los jefes, los procesos y el representante del SIGCSL y A, se comprometen al desarrollo e implementación del SIGCSSL y A, así como a la mejora continua de su eficiencia:  Dando a conocer a sus subordinados la importancia de satisfacer todos los requisitos aplicables a su ámbito de responsabilidad, tanto los de sus clientes como los legales o reglamentarios y otros.  Estableciendo y difundiendo la policía integrada de calidad, seguridad y salud laboral y ambiental.  Estableciendo los objetivos, metas y mejoras de calidad, seguridad, salud laboral y ambientales en los niveles pertinentes.

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 14 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232  Revisando periódicamente el sistema.  Presidiendo el comité de calidad, seguridad laboral y ambiental.  Asegurando la disponibilidad de recursos incluyendo los detectados en la revisión por la dirección. Enfoque al cliente La alta dirección de la organización junto con los jefes de proceso y el coordinador del sistema integrado de gestión, se aseguran mediante la aplicación y cumplimiento del sistema integrado de gestión de calidad, seguridad, salud en el trabajo y ambiental que los requisitos del cliente se determinen y cumplan para aumentar la satisfacción de este. Control de la información documentada El jefe de aseguramiento de la calidad es responsable de establecer y mantener el procedimiento Aseguramiento de la información documentada (POG-ACSC/G000.02), para controlar todos los documentos necesarios y los generados durante el desarrollo del proyecto. En el proyecto se implantara un control de documentos para asegurar:  Que sean revisados y aprobados por personal autorizado antes de su distribución.  Que los documentos tengan la identificación única y que los planos se encuentren identificados como “Aprobados para construcción”  Que cada revisión se somete a un proceso de verificación y aprobación, previo a su uso.  Que se mantiene actualizada la lista maestra de documentos con su última revisión.  Que se establezcan métodos para controlar documentos obsoletos.  Que se tenga una lista de distribución de documentos.  Que se establece y se aplica un sistema de archivo del proyecto.  Que se identifican los cambios hechos a los documentos. Recursos: Provisión de Recursos La alta dirección de Grupo Atzco S.A. de C.V , determina los recursos necesarios para implantar, mantener y mejorar su eficacia para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento a los requisitos legales de este contrato. En el proyecto se proveerán los recursos suficientes necesarios para:  Una adecuada gestión e implantación en las obras, de los sistemas de la calidad, seguridad y  Salud en el Trabajo y Ambiental Un manejo y manipulación adecuado (carga, trasporte, descarga montaje etc.) de los equipos y materiales en el almacén temporal y durante su montaje.  Realizar la inspección oportuna y el control sobre las actividades de construcción en todas sus etapas y por personal capacitado y calificado al efecto.

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 16 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232  Asegurarse de que su personal es consistente de la pertenencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad y mantener los registros apropiados de la educación, formación y habilidades.  Mantendrá una comunicación de los procesos de contratación con el personal activo a fin de satisfacer su necesidad.  Solicitar y mantener actualizados los perfiles de puesto del personal. Infraestructura y Ambiente de Trabajo El gerente de operaciones junto con el jefe de residencia determinara, proporcionará y mantendrá la infraestructura necesaria para la realización del servicio: “Rehabilitación del tanque de almacenamiento TFR3-2C de la Refinería Salamanca”. Incluyendo las instalaciones necesarias tales como:  Almacén Temporal  Oficinas Móviles.  Sanitarios Móviles Temporales.  Herramienta, Equipo y Maquinaria.  Hardware y Software.  Servicio de Apoyo tales como Transporte, Comunicación o Sistemas de Información. Así mismos se realizara el mantenimiento de la maquinaria, vehículos, equipos e instalaciones para disminuir la posibilidad de averías y reducir las consecuencias negativas sobre el normal desarrollo de los trabajos y el impacto ambiental manteniendo la seguridad de las instalaciones y personas. El responsable de la SSPA determina y gestiona el ambiente de trabajo y las actividades que implica riesgo o expongan la integridad física del personal o la continuidad del proceso principal, identificando los requerimientos contractuales referentes a seguridad e higiene para la ejecución del servicio. En la ejecución del contrato se analizan e identifican los requisitos del ambiente de trabajo para asegurar que el ambiente laboral se desarrolle en un entorno de comodidad y eficiencia a través de ejercer su administración o liderazgo y trabajo en equipo; adicionalmente se asegura que las condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo sean propicias y tome en cuenta los factores físicos, ambientales y de otro tipo como: fluido, temperatura, humedad, iluminación o condiciones climáticas. Requisitos Grupo Atzco S.A. DE C.V. ha establecido el procedimiento para la identificación y evaluación de requisitos legales y otros requisitos aplicables en los que establece como se identifican y accede a todos los requisitos en materia de la calidad, seguridad, salud laboral y ambiental que le son de aplicación. Así como la forma establecida para su actualización y verificación de cumplimiento.

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 17 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232  Los requisitos exigidos tanto por las autoridades federales, estatales y municipales, los requisitos del cliente, códigos del sector etc. Relativos a la calidad, seguridad y salud laboral y ambiental aplicables a Grupo Atzco S.A. DE C.V. y necesaria para el cumplimiento de las actividades desarrolladas que son detectadas en los formatos-registros del procedimiento referido.  Los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las actividades de entrega y las posteriores a la misma.  No hay casos en los que el cliente no proporcione una declaración documentada de sus requisitos, Grupo Atzco S.A DE C.V. declinara sobre cualquier indicación en tal condición, por lo que desde un principio establecerá y conciliara con su cliente los medios oficiales para la notificación de ordenes extraordinarias como es la implementación, uso y validez de la bitácora oficial de obra, entre otras herramientas; por lo que este apartado de la norma se considera como una exclusión permitida y manifestada en el manual integrado de gestión de la calidad, seguridad, salud laboral y ambiental.  Los requisitos legales y reglamentarios relacionados con el servicio tales como: los códigos y/o normativa aplicable (ASME, API, ASTM, NMX, NOM, etc.) las especificaciones de construcción del cliente.  Requisitos legales y otros requisitos.  De manera permanente se realizara la normativa y requisitos contractuales y otros aplicables para mantenerlos actualizados.  El responsable de la SSPA y su equipo de colaboradores son los responsables de recopilar los requisitos en materia de protección ambiental y de seguridad y salud en el trabajo y archivarlos e identificar los posibles cambios que produzcan y comunicarlos a los afectados. Las características de los trabajos y actividades que lleva acabo Grupo Atzco S.A. DE C.V. pueden representar riesgos de peligro e impactos ambientales por lo que se implementan y mantienen los requisitos legales establecidos. Así mismo se toman en cuenta al implementar el Sistema Integrado de Gestión. Se controlan y miden en forma regular. Se llevara a cabo la verificación para evaluar el cumplimiento de los requisitos legales y otros aplicables, manteniendo evidencia de los resultados obtenidos cuando se requiera tomar medidas correctivas. En el comité de Calidad, Seguridad, Salud Laboral y Ambiental se analizan regularmente los datos los datos y mediciones más relevantes de nuestras actuaciones y son comunicadas al personal que está involucrado en el proceso clave de la empresa y otras partes interesadas y relacionadas. Comunicación con el cliente En el proyecto, la realimentación con el cliente se realiza mediante la implementación de la bitácora del proyecto/obra, así como mediante reuniones semanales, quincenales o según sea acorado, de revisión del proyecto en sitio y mediante el envío y recepción de la correspondencia oficial del proyecto. Las quejas del cliente, serán documentadas como No Conformidades para su seguimiento hasta su solución y cierre satisfactorio.

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 19 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232 Producción y presentación del Servicio En el proyecto se dispondrán oportunamente de procedimientos documentados que permitan que las actividades se realicen bajo condiciones controladas, incluyendo la disposición del equipo apropiado, la disponibilidad de equipos calibrados para la inspección, medición y prueba, así como de programas de puntos de inspección y/o listas de verificación/inspección, para el registro de la Conformidad o no de los procesos o actividades de construcción. Todas aquellas actividades que pudiesen afectar adversamente a la calidad, deberán realizarse con base a un procedimiento documentado, estas incluirán (cuando aplique).  Etapa de obra civil.  Etapa de obra mecánica.  Etapa eléctrica.  Etapa instrumental. Las especificaciones resultantes de estas actividades serán revisadas, verificadas y validadas de acuerdo a los requerimientos contractuales y serán controlados de acuerdo al procedimiento Control de Documentos y al procedimiento Control de los Registros, para asegurar su disposición y en su caso su consulta por el cliente u otra entidad autorizada de acuerdo al contrato. Se establecerán los indicadores y formatos requeridos para monitorear los recursos que se suministraran al servicio, tales como: maquinaria, materiales, mano de obra y subcontratista para su estimación. Asimismo definirá los objetivos particulares para la obra (programa interno de obra) para planear y administrar su cumplimiento; adicionalmente se establecerán medidas periódicas con el gerente de operaciones, y supervisores para analizar los indicadores que estiman el gasto de recursos y en su caso tomar oportunamente las acciones necesarias. El jefe de residencia en coordinación con el residente, se identificaran y establecerán los procedimientos de planeación y control de servicio que se requieran para asegurar el control y cumplimiento de la planificación y los requerimientos contractuales; estos documentos incluirán:  Programa de obra.  Programa de Maquinaria.  Programa de equipo.  Programa de erogaciones. El residente y personal técnico involucrado establecerán reuniones con el personal para difundir, distribuir y asegurar la implantación de estos documentos.

Grupo ATZCO Página: Revisión: Fecha : 20 de 23 00 Septiembre de 2024 Plan de Calidad para la Ejecución del Contrato 5200011232 Validación de los procesos de producción y de la ejecución del proyecto. La sistemática para la validación de los procesos de la producción que los requieran consistirá en términos generales en:  El establecimiento de los códigos, normas y especificaciones aplicables.  El establecimiento de las variables esenciales del proceso tales como: características de los materiales base, características de los materiales de aporte, compatibilidad, preparación de superficies, precalentamiento, etc.  El establecimiento de las condiciones ambientales como: temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, etc.  Establecimiento de las tolerancias y/o de los criterios de aceptación y/o rechazo.  Calificación de los operarios (soldadores, pintores, sand blasteros, inspectores, etc.)  La calificación del proceso por laboratorio externo y/o por inspector debidamente calificado (pruebas no destructivas).  La aprobación de los equipos a utilizar.  El uso de métodos y procedimientos documentados.  Los requisitos de los registros y dela validación y revalidación. Se contara con los registros que demuestren que los procesos han sido validados. Identificación y Trazabilidad El responsable del control de la calidad tiene establecidos procedimientos documentados para inspeccionar y probar los materiales y productos desde su recepción, durante el proceso y trabajo terminado. Durante el desarrollo del proyecto, se identificaran las partes constitutivas del producto a través de medios adecuados como: los certificados de calidad, placas de identificación de equipos, identificaciones del estado de inspección y pruebas etc. Se identificara el estado de las partes constitutivas del producto con respecto a los requisitos de seguimiento y medición, a través de los programas de inspección y supervisión incluidos en el plan de la calidad. Los aspectos de trazabilidad establecidos contractualmente se apegaran a lo especificado en el contrato en lo referente a la forma de controlar y registrar la identificación única de las partes constitutivas del producto. Los casos de aplicación de identificación y trazabilidad de las partes constitutivas del producto son las siguientes (de manera enunciativa):  Requisitos contractuales.  El empleo de distintas clases y grados de calidad de materiales base.  La ejecución de soldaduras por distintos operarios u otros elementos a fabricar.  La instalación de equipos.