Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Perfil de Ingreso y Egreso de Ingenieros Industriales y en Gestión de Proyectos, Essays (university) of Architecture

El perfil de ingreso y egreso para estudiantes de ingeniería industrial y en gestión de proyectos. Detalla los conocimientos, actitudes y habilidades requeridos para aspirantes, así como el perfil de egreso de profesionales capacitados en la gestión de operaciones y procesos de una organización, y en el manejo de proyectos. Además, se mencionan los campos de trabajo posibles en empresas públicas y privadas.

What you will learn

  • ¿Qué actitudes y habilidades desarrollan los estudiantes de Ingeniería Industrial y en Gestión de Proyectos?
  • ¿En qué áreas pueden trabajar los profesionales de Ingeniería Industrial y en Gestión de Proyectos?

Typology: Essays (university)

2019/2020

Uploaded on 10/03/2020

byron-stworkout
byron-stworkout 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Perfil ingeniero industrial .
Perfil de Ingreso
El egresado de bachillerato, aspirante a ingresar a la Ingeniería Industrial debe poseer los
siguientes:
Conocimientos
En las áreas de matemáticas y física.
Técnicas elementales de la comunicación oral y escrita.
Actitudes:
Actitud proactiva; deseo de comprender y avanzar, eficiencia en el desarrollo de sus
actividades de aprendizaje.
Disposición al trabajo individual y colaborativo.
Apertura al diálogo, interés por el desarrollo del país y por los problemas sociales y
ambientales que lo afectan.
Adaptación rápida a las necesidades del modelo educativo.
Valor frente a grandes retos.
Habilidades:
Capacidad de observación y planeación.
Análisis, interpretación y buen uso de conocimiento e información.
Facilidad para procesar información de diversas fuentes.
Manejo de software e Internet.
Perfil de egreso
Es el profesional capaz de gestionar las operaciones y procesos de una organización, utilizando
metodologías que mejoren su productividad, así como el aseguramiento de la calidad y
confiabilidad de los bienes y servicios producidos; mediante la innovación y la tecnología,
podrá generar ventajas competitivas que hagan más eficientes y efectivas las operaciones. .
Campo de trabajo
Como egresado de la carrera, estarás calificado para laborar en empresas tanto públicas como
privadas, en rubros como: comerciales, financieras, de servicios o industriales, llevando a cabo
actividades o funciones como:
Departamento de Ingeniería Industrial. Diseñando y mejorando equipos y estaciones de
trabajo; planeando la localización y distribución de instalaciones.
Departamento de Calidad. Midiendo, controlando y mejorando los procesos de la organización
para incrementar la productividad.
pf3

Partial preview of the text

Download Perfil de Ingreso y Egreso de Ingenieros Industriales y en Gestión de Proyectos and more Essays (university) Architecture in PDF only on Docsity!

Perfil ingeniero industrial. Perfil de Ingreso El egresado de bachillerato, aspirante a ingresar a la Ingeniería Industrial debe poseer los siguientes: Conocimientos En las áreas de matemáticas y física. Técnicas elementales de la comunicación oral y escrita. Actitudes: Actitud proactiva; deseo de comprender y avanzar, eficiencia en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje. Disposición al trabajo individual y colaborativo. Apertura al diálogo, interés por el desarrollo del país y por los problemas sociales y ambientales que lo afectan. Adaptación rápida a las necesidades del modelo educativo. Valor frente a grandes retos. Habilidades: Capacidad de observación y planeación. Análisis, interpretación y buen uso de conocimiento e información. Facilidad para procesar información de diversas fuentes. Manejo de software e Internet. Perfil de egreso Es el profesional capaz de gestionar las operaciones y procesos de una organización, utilizando metodologías que mejoren su productividad, así como el aseguramiento de la calidad y confiabilidad de los bienes y servicios producidos; mediante la innovación y la tecnología, podrá generar ventajas competitivas que hagan más eficientes y efectivas las operaciones.. Campo de trabajo Como egresado de la carrera, estarás calificado para laborar en empresas tanto públicas como privadas, en rubros como: comerciales, financieras, de servicios o industriales, llevando a cabo actividades o funciones como: Departamento de Ingeniería Industrial. Diseñando y mejorando equipos y estaciones de trabajo; planeando la localización y distribución de instalaciones. Departamento de Calidad. Midiendo, controlando y mejorando los procesos de la organización para incrementar la productividad.

Otros departamentos: Mantenimiento, Logística, Producción, Recursos Humanos, Manufactura, Seguridad industrial, dependiendo del área de especialidad. Consultoría de mejora de procesos, calidad, logística y administración de operaciones. Planeación y control de la producción. Estimando los niveles de producción que deben cumplirse para cumplir los requerimientos de los clientes. Administración de la cadena de suministros. Administrando el manejo de materia prima, la gestión de inventarios y almacenes, así como la distribución de productos. Diseño e innovación de bienes y servicios. Trabajando en la innovación y desarrollo de nuevos productos o servicios; o en el desarrollo de proyectos de mejora de productos o servicios ya existentes. Perfil ingeniero gestión de proyectos. Perfil de Ingreso El egresado de bachillerato, aspirante a ingresar a la Ingeniería en Gestión de Proyectos debe poseer los siguientes: Conocimientos En las áreas de matemáticas y física. Técnicas elementales de la comunicación oral y escrita. Actitudes: Actitud proactiva; deseo de comprender y avanzar, eficiencia en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje. Disposición al trabajo individual y colaborativo. Apertura al diálogo, interés por el desarrollo del país y por los problemas sociales y ambientales que lo afectan. Adaptación rápida a las necesidades del modelo educativo. Valor frente a grandes retos. Habilidades: Capacidad de observación y planeación. Análisis, interpretación y buen uso de conocimiento e información. Facilidad para procesar información de diversas fuentes. Manejo de software e Internet. Perfil de egreso Identificar necesidades y realizar diagnósticos en los diversos procesos y operaciones de la organización.