Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

pensamiento matematico, Summaries of Penology

contiene una gran descripcion del pemnsamiento matematico

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 03/27/2025

najas-yuli
najas-yuli 🇺🇸

2 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Unidad gestora: Escuela de Ciencias Básicas, tecnología e
Ingeniería -ECBTI
Programa: Ingeniería de Sistemas
Curso: Introducción a la Ingeniería de Sistemas
Código: 90013
Rúbrica de evaluación Tarea 2
Tabla 1. Rúbrica de evaluación
Elemento
Descripción
Resultado de
aprendizaje:
El estudiante, al finalizar el curso estará en
capacidad de argumentar soluciones innovadoras
a problemas de ingeniería y del entorno social
mediante la aplicación de los principios de la
iniciativa CDIO, reconociendo los aportes
históricos de la ingeniería, identificando y
valorando las habilidades fundamentales del
ingeniero, y utilizando herramientas como
Scratch para fomentar el pensamiento lógico.
Tipo de actividad:
Independiente
Puntaje de la
actividad:
175 puntos
Primer criterio de
evaluación:
Identificación de
antecedentes de
Ingeniería
Este criterio tiene
una valoración
Nivel alto: El estudiante revisa los contenidos
correspondientes a la Tarea 2 y selecciona dos
(2) aportes de la ingeniería y da respuesta a las
cuatro primeras preguntas de control, teniendo
claro su importancia y desarrollo histórico.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 40 puntos y 50 puntos.
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download pensamiento matematico and more Summaries Penology in PDF only on Docsity!

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Unidad gestora: Escuela de Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería - ECBTI Programa: Ingeniería de Sistemas Curso: Introducción a la Ingeniería de Sistemas Código: 90013 Rúbrica de evaluación – Tarea 2 Tabla 1. Rúbrica de evaluación Elemento Descripción Resultado de aprendizaje: El estudiante, al finalizar el curso estará en capacidad de argumentar soluciones innovadoras a problemas de ingeniería y del entorno social mediante la aplicación de los principios de la iniciativa CDIO, reconociendo los aportes históricos de la ingeniería, identificando y valorando las habilidades fundamentales del ingeniero, y utilizando herramientas como Scratch para fomentar el pensamiento lógico. Tipo de actividad: Independiente Puntaje de la actividad: 175 puntos Primer criterio de evaluación: Identificación de antecedentes de Ingeniería Este criterio tiene una valoración Nivel alto: El estudiante revisa los contenidos correspondientes a la Tarea 2 y selecciona dos (2) aportes de la ingeniería y da respuesta a las cuatro primeras preguntas de control, teniendo claro su importancia y desarrollo histórico. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 40 puntos y 50 puntos.

máxima de: 50 puntos. Nivel medio: El estudiante revisa los contenidos correspondientes a la Tarea 2 y selecciona solo un ( 1 ) aporte de la ingeniería y da respuesta a dos de las cuatro primeras preguntas de control, teniendo parcialmente claro su importancia y desarrollo histórico. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 30 puntos y 39 puntos. Nivel bajo: El estudiante revisa los contenidos correspondientes a la Tarea 2 y no selecciona ningún aporte de la ingeniería y da respuesta a una de las cuatro primeras preguntas de control, teniendo parcialmente claro su importancia y desarrollo histórico. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 punto y 29 puntos. Nivel no presentado: El estudiante no desarrolla el punto de antecedentes de la ingeniería. En este nivel se obtienen 0 puntos Segundo criterio de evaluación: Habilidades de la Ingeniería Este criterio tiene una valoración máxima de: 50 puntos. Nivel alto: El estudiante reconoce y analiza las habilidades fundamentales que todo ingeniero debe desarrollar, respondiendo de manera reflexiva a las seis (6) preguntas de control y considerando la importancia de cada una de estas competencias para su formación integral. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 40 puntos y 50 puntos Nivel medio: El estudiante identifica y comprende las habilidades principales que todo ingeniero necesita desarrollar, respondiendo a tres ( 3 ) de las seis (6) preguntas de control,

una solución y no responde a las dos (2) preguntas de control planteadas Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 punto y 17 puntos. Nivel no presentado: El estudiante no desarrolla la iniciativa CDIO. En este nivel se obtienen 0 puntos. Cuarto criterio de evaluación: Scratch y las tendencias tecnológicas. Este criterio tiene una valoración máxima de: 45 puntos. Nivel alto: El estudiante completa los tres niveles del juego, desarrolla su proyecto en Scratch y responde las preguntas de control, fortaleciendo así sus habilidades analíticas y aplicando principios de ingeniería. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 36 puntos y 45 puntos. Nivel medio: El estudiante completa los tres niveles del juego, no desarrolla su proyecto en Scratch y responde parcialmente las preguntas de control. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 27 puntos y 35 puntos. Nivel bajo: El estudiante no completa los tres niveles del juego, no desarrolla su proyecto en Scratch y responde parcialmente las preguntas de control. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 punto y 26 puntos Nivel no presentado: El estudiante no desarrollo ninguno de los puntos planteados. En este nivel se obtienen 0 puntos