Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Varicocele y Epididimitis: Análisis de las Venas del Testículo y el Epididimo, Summaries of Urology

Varicocele y epididimitis, dos condiciones relacionadas con las venas del testículo y el epididimo. Varicocele se caracteriza por el aumento de tamaño de las venas que llegan al testículo, principalmente en el lado izquierdo, causando dolor, calentura y pérdida de volumen testicular. Epididimitis es una inflamación del epididimo, estructura sensibil que se encuentra detrás del testículo, produciendo dolor, fiebre y posible interferencia en el flujo sanguíneo al testículo. Ambas condiciones se diagnóstican mediante palpación, ecografía y gammagrafía escrotal, y se tratan mediante varicocelectomía. El documento también menciona quistes epididimarios, masas benignas que se presentan como masas anecogénicas bien circunscritas.

Typology: Summaries

2020/2021

Uploaded on 09/20/2021

espinosa.campa.valeria
espinosa.campa.valeria 🇺🇸

2 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
VARICOCELE
Aumento del tamaño de las venas que llegan al testículo. El 90% de las veces se presenta en el
testículo izquierdo ya que drenan muy arriba en la vena renal, y eso hace que tengan una
mayor presión y provoque una dilatación. Aumenta la temperatura del testículo. También se
puede presentar en ambos testículos a la vez.
Tipos:
-Clínico: cuando se puede palpar
-Subclínico: cuando no puede encontrarse por palpación. Sin agrandamiento del plexo
pampiniforme
Síntomas
Px presenta dolor continuo, o molestia pesada, sobre todo después de actividad física, o estar
mucho tiempo de pie.
Si no es tratada, puede ocasionar pérdida del volumen testicular del lado afectado.
Afecciones en la fertilidad.
-Especies reactivas de oxígeno (estrés oxidativo) = espermatozoides morfológicamente
anómalos.
Etiología
Válvulas atrofiadas: incompetentes en la vena espermática
Diferencias en la presión hidrostática como resultado de fisiología venosa.
Elevación del óxido nítrico: potente vasodilatador en el plexo pampiniforme.
Efecto cascanueces: El síndrome decascanuecescausado por la compresión de la
vena renal izquierda entre la aorta y la arteria mesentérica superior es una causa no
glomerular de sangrado renal yvaricoceleizquierdos.
Alteración física: ausencia o disfunción de fibras musculares lisas.
Diagnóstico
Examinar al px por palpación, se realiza ecografía testicular con doppler, para ver tamaño y
severidad (leve, moderado o severo dependiendo del tamaño de dilatación de las venas).
A continuación se palpa el cordón espermático entre los dos dedos y se explora el conducto
deferente y el plexo venoso, para detectar la presencia de nódulos o tumoraciones. Se aplica la
maniobra de Valsalva.
Médico general: es frecuente, 1 de cada 5 hombres hacen varicocele, pero no todos tienen
síntomas, el tratamiento se hace en px con varicocele palpable, con síntomas o que tenga una
alteración del espermiograma.
No presenta problemas directos en la eyaculación ni en la erección.
Se puede iniciar con el paciente en decúbito supino y mediante una palpación minuciosa del
cordón espermático identificando sus elementos.
Exploración debe continuarse en bipedestación. En la exploración del testículo debemos
pf3

Partial preview of the text

Download Varicocele y Epididimitis: Análisis de las Venas del Testículo y el Epididimo and more Summaries Urology in PDF only on Docsity!

VARICOCELE

Aumento del tamaño de las venas que llegan al testículo. El 90% de las veces se presenta en el testículo izquierdo ya que drenan muy arriba en la vena renal, y eso hace que tengan una mayor presión y provoque una dilatación. Aumenta la temperatura del testículo. También se puede presentar en ambos testículos a la vez. Tipos: -Clínico: cuando se puede palpar -Subclínico: cuando no puede encontrarse por palpación. Sin agrandamiento del plexo pampiniforme Síntomas Px presenta dolor continuo, o molestia pesada, sobre todo después de actividad física, o estar mucho tiempo de pie. Si no es tratada, puede ocasionar pérdida del volumen testicular del lado afectado. Afecciones en la fertilidad. -Especies reactivas de oxígeno (estrés oxidativo) = espermatozoides morfológicamente anómalos. Etiología Válvulas atrofiadas: incompetentes en la vena espermática Diferencias en la presión hidrostática como resultado de fisiología venosa. Elevación del óxido nítrico: potente vasodilatador en el plexo pampiniforme. Efecto cascanueces: El síndrome de cascanueces causado por la compresión de la vena renal izquierda entre la aorta y la arteria mesentérica superior es una causa no glomerular de sangrado renal y varicocele izquierdos. Alteración física: ausencia o disfunción de fibras musculares lisas. Diagnóstico Examinar al px por palpación, se realiza ecografía testicular con doppler, para ver tamaño y severidad (leve, moderado o severo dependiendo del tamaño de dilatación de las venas). A continuación se palpa el cordón espermático entre los dos dedos y se explora el conducto deferente y el plexo venoso, para detectar la presencia de nódulos o tumoraciones. Se aplica la maniobra de Valsalva. Médico general: es frecuente, 1 de cada 5 hombres hacen varicocele, pero no todos tienen síntomas, el tratamiento se hace en px con varicocele palpable, con síntomas o que tenga una alteración del espermiograma. No presenta problemas directos en la eyaculación ni en la erección. Se puede iniciar con el paciente en decúbito supino y mediante una palpación minuciosa del cordón espermático identificando sus elementos. Exploración debe continuarse en bipedestación. En la exploración del testículo debemos

valorar su volumen y consistencia, que podrán estar disminuidos y con una mayor sensibilidad al tacto. Maniobra de Valsalva: cualquier intento de exhalar aire con la glotis cerrada o con la boca y la nariz cerradas. Se conoce también como test de Valsalva o método de Valsalva. -Gammagrafía escrotal: Rápida, poco invasiva, sensible de varicocele grado 2 y 3. Se practica con la inyección de un bolo de tecnecio99m pertecnato o el torio 99 , lo que permite observar los defectos en la perfusión arterial testicular que parecen darse con más frecuentes en oligozoospermias. -Termografía. -Ecografía testicular, eco Doppler. Tratamiento Varicocelectomía. Lógicamente aquellos varicoceles clínicos, que ocasionan disconfort, dolor o representan un problema mecánico debido a su tamaño, es decir deterioran la calidad de vida del paciente, pueden hacer aconsejable su intervención, al margen de cualquier otra consideración o independientemente del deseo o no de paternidad. EPIDIDIMITIS Es la causa más frecuente de escroto agudo en varones postpúberes. Epidídimo Estructura anexa al testículo, rugosidad en la parte posterior como un cordón. Estructura sensible. Está conectado hacia el interior del testículo, donde se producen los espermios, de aquí pasa al epidídimo, dentro de él hay un conducto largo, de 8 metros, dentro del cual los espermios se maduran para lograr las características del espermatozoide. Una vez maduro sale por el conducto deferente, que incorporan al semen los espermas. Palpación El epidídimo normal es blando, sin nódulos, con la cabeza de mayor calibre que la cola y está situado en la parte posterior del testículo. Sígnos y síntomas Dolor. Puede ser intenso y se instaura de forma gradual, acompañado de fiebre, escalofríos y puede síndrome del tracto urinario inferior irritarivo Diagnóstico: Ecografía: Engrosamiento del epidídimo, afectando sobre todo a la cabeza, la ecogenicidad está disminuída y su estructura es grosera (gruesa). En 20% de los casos la inflamación se extiende hasta el testículo. Se puede mostrar marcado edema asociado que puede comprometer el flujo sanguíneo al testículo, lo cual puede provocar un infarto testicular, fácil de confundir con torsión testicular.