Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

El Nervio Óptico (II Par Craneal): Anatomía, Función y Relación con el Lenguaje, Exercises of Latin language

Este documento proporciona una descripción detallada del nervio óptico (ii par craneal), incluyendo su anatomía, función y relación con el lenguaje. Se explora su papel en la transmisión de información visual desde la retina al cerebro, destacando su importancia para la lectura, interpretación de gestos y expresiones faciales. El documento también incluye referencias a fuentes de información adicionales.

Typology: Exercises

2024/2025

Uploaded on 03/01/2025

lizeth-caicedo-2
lizeth-caicedo-2 🇺🇸

1 document

1 / 9

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
NERVIO ÓPTICO
(II PAR CRANEAL)
Danna Lizeth Caicedo
Evaluación e intervención del
lenguaje adulto
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Partial preview of the text

Download El Nervio Óptico (II Par Craneal): Anatomía, Función y Relación con el Lenguaje and more Exercises Latin language in PDF only on Docsity!

NERVIO ÓPTICO

(II PAR CRANEAL)

Danna Lizeth Caicedo

Evaluación e intervención del

lenguaje adulto

ACTIVIDAD

Características Generales Tipo de Nervio: Sensitivo (ASE: Aferente Somático Especial). Función Principal: Transmitir la información visual desde la retina hacia el cerebro. Ubicación: Atraviesa el conducto óptico, junto con la arteria oftálmica, y se encuentra rodeado por las venas oftálmicas.

El nervio óptico se forma por: Células Ganglionares de la Retina: Los axones de estas células convergen para formar el nervio óptico. Trayecto Inicial: Los axones se unen en la parte posterior del ojo y pasan por el conducto óptico. Formación

Sale del globo ocular, pasa por los músculos del ojo; luego entra a la cavidad óptica, se encuentra con la arteria oftálmica y con las venas oftálmicas. Posteriormente al llegar a la cavidad del cráneo, se decusa en el quiasma óptico. TRAYECTO

Lectura: A través de la transmisión de información visual desde la retina al cerebro, el nervio óptico es fundamental para descifrar palabras y textos escritos. Interpretación de gestos y expresiones faciales: La visión facilita la comprensión del lenguaje no verbal, que complementa la comunicación oral y escrita. Relacion del par craneal con su función en el lenguaje