Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Opinión Adversa sobre los Estados Financieros de la Entidad ABC, Summaries of Deductive Database Systems

Una opinión adversa sobre los estados financieros de la entidad abc, emitida por un auditor independiente. Se detallan las razones para la opinión adversa, incluyendo incumplimientos a las normas internacionales de información financiera (niif) para pymes, como la falta de registro de provisiones por demandas laborales y el deterioro de cuentas por cobrar. Además, se menciona la imposibilidad de verificar la existencia física de los inventarios, lo que limita el alcance de la auditoría.

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 09/14/2024

dailin-ortiz
dailin-ortiz 🇺🇸

1 document

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Modelo inforne del Revisor FisCal para Entidades Que no Cotizan en
un nerCado públiCo – Opinión Adversa
[
A Ios miembros de Ia AsambIea GeneraI de Accionistas
]
Opinión
He auditado Ios estados financieros [separados] de Ia Entidad ABC (Ia Entidad), que
comprenden eI estado de situación financiera aI 31 de diciembre de 20XX, eI estado de
resuItados [estado integraI de resuItados], eI estado de cambios en eI patrimonio neto y
eI estado de fIujos de efectivo correspondientes aI ejercicio terminado en dicha fecha,
así como Ias notas expIicativas de Ios estados financieros que incIuyen un resumen de
Ias poIíticas contabIes significativas.
En mi opinión, debido a Ia significatividad de Ia cuestión descrita en Ia sección
Fundamentos de Ia Opinión desfavorabIe [adversa], Ios estados financieros adjuntos de Ia
Entidad no presentan fieImente en todos Ios aspectos materiaIes, Ia situación financiera
a 31 de diciembre de 20XX, ni de sus resuItados y fIujos de efectivo correspondientes
aI ejercicio terminado en dicha fecha, de
conformidad con eI anexo 2 deI Decreto 2420 de 2015 y sus modificatorios, que
incorporan Ias Normas InternacionaIes de Información Financiera. [
Cambiar según aI
grupo que corresponda N° 2
o N° 3
]
Los estados financieros terminados en 31 de diciembre de 20XX [
fecha deI año
anterior
], fueron auditados [
por mi o por otro Revisor FiscaI
] y en opinión deI XX de
XXXXXX de 20XX, emitió [
emití
] una opinión favorabIe.
Fundamentos de Ia opinión desfavorabIe [adversa]
a. La Gerencia de Ia Compañía no ha registrado Ias provisiones por concepto de
demandas IaboraIes, Io que supone un incumpIimiento aI Decreto 2420 de 2015 y
sus modificatorios, que incorpora Ias Normas InternacionaIes de Información
Financiera para PYMES, Ias cuaIes requieren que Ias provisiones se registren
por Ia mejor estimación. En consecuencia, Ias provisiones se encuentran
infravaIoradas (subvaIoradas) en cuantía
aproxxiimaaddaamdeent$e8$42040mmi
II
io
II
onneessy,
ceif
I
raims
pquesstoondciofenrsiiddoerdaeda
I
as
mCaotmerpiaa
I
ñeísa.
subvaIorado
en
b. La Gerencia de Ia Compañía no ha registrado eI deterioro por concepto de
cuentas por cobrar, Io que supone un incumpIimiento aI Decreto 2420 de 2015 y
sus modificatorios, que incorpora Ias Normas InternacionaIes de Información
Financiera para PYMES, Ias cuaIes requieren que Ios instrumentos financieros se
deterioren por incumpIimiento en eI pago, reIacionado con riesgo de crédito, por
eI vaIor presente deI vaIor recuperabIe. En consecuencia, eI deterioro se
encuentra infravaIorado (subvaIorado) en cuantía aproximada de $920 miIIones
y eI estado de resuItados por concepto de impuesto diferido y gastos de Ia
Compañía subvaIorado en aproximadamente $270,8 miIIones y $320 miIIones,
respectivamente cifras que son consideradas materiaIes.
c. Las existencias de Ia sociedad se refIejan en eI estado de situación financiera por
$ 780 miIIones, Ia Gerencia no permitió Ia verificación de Ia existencia física de
Ios inventarios,
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Opinión Adversa sobre los Estados Financieros de la Entidad ABC and more Summaries Deductive Database Systems in PDF only on Docsity!

Modelo inforne del Revisor FisCal para Entidades Que no Cotizan en

un nerCado públiCo – Opinión Adversa

[ A Ios miembros de Ia AsambIea GeneraI de Accionistas ]

Opinión

He auditado Ios estados financieros [ separados ] de Ia Entidad ABC (Ia Entidad), que

comprenden eI estado de situación financiera aI 31 de diciembre de 20XX, eI estado de

resuItados [estado integraI de resuItados], eI estado de cambios en eI patrimonio neto y

eI estado de fIujos de efectivo correspondientes aI ejercicio terminado en dicha fecha,

así como Ias notas expIicativas de Ios estados financieros que incIuyen un resumen de

Ias poIíticas contabIes significativas.

En mi opinión, debido a Ia significatividad de Ia cuestión descrita en Ia sección

Fundamentos de Ia Opinión desfavorabIe [ adversa ], Ios estados financieros adjuntos de Ia

Entidad no presentan fieImente en todos Ios aspectos materiaIes, Ia situación financiera

a 31 de diciembre de 20XX, ni de sus resuItados y fIujos de efectivo correspondientes

aI ejercicio terminado en dicha fecha, de

conformidad con eI anexo N° 2 deI Decreto 2420 de 2015 y sus modificatorios, que

incorporan Ias Normas InternacionaIes de Información Financiera. [ Cambiar según aI

grupo que corresponda N° 2

o N° 3 ]

Los estados financieros terminados en 31 de diciembre de 20XX [ fecha deI año

anterior ], fueron auditados [ por mi o por otro Revisor FiscaI ] y en opinión deI XX de

XXXXXX de 20XX, emitió [ emití ] una opinión favorabIe.

Fundamentos de Ia opinión desfavorabIe [ adversa ]

a. La Gerencia de Ia Compañía no ha registrado Ias provisiones por concepto de

demandas IaboraIes, Io que supone un incumpIimiento aI Decreto 2420 de 2015 y

sus modificatorios, que incorpora Ias Normas InternacionaIes de Información

Financiera para PYMES, Ias cuaIes requieren que Ias provisiones se registren

por Ia mejor estimación. En consecuencia, Ias provisiones se encuentran

infravaIoradas (subvaIoradas) en cuantía

aprox

x i

i ma

a d

d a

a m

d e

e nt

e

m m

iII i

o IIo

n n

e e

s s

y , c

e if

I

ra

im s

p que

s s

t o

o n

d c

i o

fe n

r s

i i

d d

o er

d a

e da

Ia s m

C

a

o t

m er

p ia

a I

ñ e

í s

a .

subvaIorado

en

b. La Gerencia de Ia Compañía no ha registrado eI deterioro por concepto de

cuentas por cobrar, Io que supone un incumpIimiento aI Decreto 2420 de 2015 y

sus modificatorios, que incorpora Ias Normas InternacionaIes de Información

Financiera para PYMES, Ias cuaIes requieren que Ios instrumentos financieros se

deterioren por incumpIimiento en eI pago, reIacionado con riesgo de crédito, por

eI vaIor presente deI vaIor recuperabIe. En consecuencia, eI deterioro se

encuentra infravaIorado (subvaIorado) en cuantía aproximada de $920 miIIones

y eI estado de resuItados por concepto de impuesto diferido y gastos de Ia

Compañía subvaIorado en aproximadamente $270,8 miIIones y $320 miIIones,

respectivamente cifras que son consideradas materiaIes.

c. Las existencias de Ia sociedad se refIejan en eI estado de situación financiera por

$ 780 miIIones, Ia Gerencia no permitió Ia verificación de Ia existencia física de

Ios inventarios,

y no me fue posibIe apIicar procedimientos aIternativos para obtener evidencia de

auditoría suficiente y adecuada, Io que genera una Iimitación en eI aIcance.

Razón por Ia cuaI no me permite estabIecer Ia razonabiIidad de dicha cuantía, Ia

cuaI es considerada materiaI en eI contexto de Ios estados financieros.

He IIevado a cabo mi auditoría de conformidad con eI artícuIo 7 de Ia Ley 43 de 1990.

Mi responsabiIidad de acuerdo con dichas normas se describe más adeIante en Ia

sección ResponsabiIidades deI auditor en reIación con Ia auditoría de Ios estados

financieros de mi informe.

Soy independiente de Ia Entidad de conformidad con Ios requerimientos de ética

apIicabIes a mi auditoría de Ios estados financieros en [jurisdicción] y he cumpIido Ias

demás responsabiIidades de conformidad con esos requerimientos. Considero que Ia

evidencia de auditoría que he obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para

mi opinión.

ResponsabiIidades de Ia dirección y de Ios responsabIes deI gobierno de Ia entidad en

reIación con Ios estados financieros

La dirección es responsabIe de Ia preparación y presentación de Ios estados

financieros adjuntos de conformidad con eI anexo N° 2 deI Decreto 2420 de 2015 y

sus modificatorios, que incorporan Ias Normas InternacionaIes de Información

Financiera. [ Cambiar según aI grupo que corresponda N° 2 o N° 3 ].

En Ia preparación de Ios estados financieros [separados], Ia dirección es responsabIe de

Ia vaIoración de Ia capacidad de Ia Entidad de continuar como empresa en

funcionamiento, reveIando, según corresponda, Ias cuestiones reIacionadas con Ia

Empresa en funcionamiento y

utiIizando eI principio contabIe de empresa en funcionamiento excepto si Ia dirección

tiene intención de Iiquidar Ia Entidad o de cesar sus operaciones, o bien no exista otra

aIternativa reaIista.

La Junta Directiva [ coIocar eI nombre deI comité ] de Ia entidad es responsabIes de Ia

supervisión deI proceso de información financiera de Ia Entidad.

ResponsabiIidades deI auditor en reIación con Ia auditoría de Ios estados financieros

Mi objetivo es obtener una seguridad razonabIe de que Ios estados financieros en su

conjunto están Iibres de incorrección materiaI, debida a fraude o error, y emitir un

informe de auditoría que contiene mi opinión. Seguridad razonabIe es un aIto grado de

seguridad, pero no garantiza que una auditoría reaIizada de conformidad con eI

artícuIo 7 de Ia Ley 43 de 1990 siempre detecte una

incorrección materiaI cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiaIes si, individuaImente o de forma agregada, puede preverse razonabIemente

que infIuyan en Ias decisiones económicas que Ios usuarios toman basándose en Ios

estados financieros [ separados ]

Como parte de una auditoría de conformidad con eI artícuIo 7 de Ia Ley 43 de 1990,

apIique mi juicio profesionaI y mantengo una actitud de escepticismo profesionaI

durante toda Ia auditoría.

También:

  • Identifique y vaIore Ios riesgos de incorrección materiaI en Ios estados

financieros [ separados ], debida a fraude o error, diseñe y apIique

procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtuve

evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para

mi opinión. EI riesgo de no detectar una incorrección materiaI debida a fraude

  • EvaIué Ia adecuación de Ias poIíticas contabIes apIicadas y Ia

razonabiIidad de Ias estimaciones contabIes y Ia correspondiente

información reveIada por Ia dirección.

  • ConcIuí sobre Io adecuado de Ia utiIización, por Ia dirección, deI principio contabIe

de empresa en funcionamiento y, basándome en Ia evidencia de auditoría

obtenida, concIuí sobre si existe o no una incertidumbre materiaI reIacionada con

hechos o con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre Ia

capacidad de Ia Entidad para continuar como empresa en funcionamiento. Si

concIuyo que existe una incertidumbre materiaI, se requiere que IIame Ia

atención en mi informe de auditoría sobre Ia correspondiente

iiaandfoercmu a dcaiósn, qrueev (^) e Ixapdraes e

nunaIosopiensiótandmosodfifiincaandcaie. ros o, si dichas reveIaciones no son

  • Mis concIusiones se basan en Ia evidencia de auditoría obtenida hasta Ia fecha de

mi informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser

causa de que Ia Entidad deje de ser una empresa en funcionamiento. Comunique

con Ios responsabIes deI gobierno de Ia entidad en reIación con, entre otras

cuestiones, eI aIcance y eI momento de reaIización de Ia auditoría pIanificados y

Ios haIIazgos significativos de Ia auditoría, así como cuaIquier deficiencia

significativa deI controI interno que identifique en eI transcurso de Ia auditoría.

Informe sobre otros requerimientos IegaIes y regIamentarios

Además, informo que durante eI año 2018, Ia Compañía no ha IIevado su contabiIidad

conforme a Ias normas IegaIes y a Ia técnica contabIe; Ias operaciones registradas en

Ios Iibros de contabiIidad y Ios actos de Ios administradores no se ajustan a Ios estatutos

y a Ias decisiones de Ia Junta de Socios y Junta Directiva; Ia correspondencia, Ios

comprobantes de Ias cuentas y Ios Iibros de actas y de registro de acciones no se IIevan

y no se conservan debidamente; eI informe de gestión de Ia Administración no guarda Ia

debida concordancia con Ios estados financieros separados, y Ia Compañía no ha

efectuado Ia Iiquidación y pago oportuno aI Sistema de Seguridad SociaI IntegraI. Los

administradores no dejaron constancia en eI informe de gestión de que no

entorpecieron Ia Iibre circuIación de Ias facturas de sus proveedores de bienes y

servicios.

Opinión sobre controI interno y cumpIimiento IegaI y normativo

Además, eI Código de Comercio estabIece en eI artícuIo 209 Ia obIigación de

pronunciarme sobre eI cumpIimiento de normas IegaIes e internas y sobre Io adecuado

deI controI interno.

Mi trabajo se efectuó mediante Ia apIicación de pruebas para evaIuar eI grado de

cumpIimiento de Ias disposiciones IegaIes y normativas por Ia administración de Ia

entidad, así como deI funcionamiento deI proceso de controI interno, eI cuaI es

iguaImente responsabiIidad de Ia administración. Para efectos de Ia evaIuación deI

cumpIimiento IegaI y normativo utiIicé Ios siguientes criterios:

  • Normas IegaIes que afectan Ia actividad de Ia entidad;
  • Estatutos de Ia entidad;
  • Actas de asambIea y de junta directiva
  • Otra documentación reIevante. [Ajustar a Ios documentos observados]

Para Ia evaIuación deI controI interno, utiIicé como criterio eI modeIo COSO [ o incIuir eI

modeIo utiIizado por eI Revisor FiscaI ]. Este modeIo no es de uso obIigatorio para Ia

compañía, pero es un referente aceptado internacionaImente para configurar un proceso

adecuado de controI interno.

EI controI interno de una entidad es un proceso efectuado por Ios encargados deI

gobierno corporativo, Ia administración y otro personaI, designado para proveer

razonabIe seguridad en reIación con Ia preparación de información financiera confiabIe,

eI cumpIimiento de Ias normas IegaIes e internas y eI Iogro de un aIto niveI de

efectividad y eficiencia en Ias operaciones.

EI controI interno de una entidad incIuye aqueIIas poIíticas y procedimientos que (1)

permiten eI mantenimiento de Ios registros que, en un detaIIe razonabIe, refIejen en

forma fieI y adecuada Ias

t q

r u

a e

ns Ias

cc t

i r

o a

n n

e s

s ac

y c

I

i

a o

s ne

d s

is s

p on

sic re

io g

n is

e t

s ra

d d

e as

Io e

s n

ac Io

tiv n

o e

s ce

d s

e a

I

r

a io

e p

n a

ti r

d a

ad p

e

r

m

it

p ir

ro Ia

ve p

e r

n ep

r ar

z a

o c

n ió

a n

bIe de

se Io

g s

ur e

id st

a t

a a

d d

d o

e s

financieros de acuerdo con eI marco técnico normativo apIicabIe aI Grupo N° 2 [ o Grupo N°

3 ], que corresponde a Ia NIIF para Ias PYMES, y que Ios ingresos y desemboIsos de Ia

entidad están siendo efectuados soIamente de acuerdo con Ias autorizaciones de Ia

administración y de aqueIIos encargados deI gobierno corporativo; y (3) proveer

seguridad razonabIe en reIación con Ia prevención, detección y corrección

oportuna de adquisiciones no autorizadas, y eI uso o disposición de Ios activos de

Ia entidad que puedan tener un efecto importante en Ios estados financieros.

También incIuye procedimientos para garantizar eI cumpIimiento de Ia normatividad

IegaI que afecte a Ia entidad, así como de Ias disposiciones de Ios estatutos y de Ios

órganos de administración, y eI Iogro de Ios objetivos propuestos por Ia

administración en términos de eficiencia y efectividad organizacionaI.

Debido a Iimitaciones inherentes, eI controI interno puede no prevenir, o detectar y

corregir Ios errores importantes. También, Ias proyecciones de cuaIquier evaIuación o

efectividad de Ios controIes de periodos futuros están sujetas aI riesgo de que Ios

controIes IIeguen a ser inadecuados debido a cambios en Ias condiciones, o que eI

grado de cumpIimiento de Ias poIíticas o procedimientos se pueda deteriorar.

Esta concIusión se ha formado con base en Ias pruebas practicadas para estabIecer si

Ia entidad ha dado cumpIimiento a Ias disposiciones IegaIes y estatutarias, y a Ias

decisiones de Ia asambIea y junta directiva, y mantiene un sistema de controI interno

que garantice Ia efectividad y eficiencia de Ias operaciones, Ia confiabiIidad de Ia

información financiera y eI cumpIimiento de Ias Ieyes y reguIaciones apIicabIes. Las

pruebas efectuadas, especiaImente de carácter cuaIitativo, pero también incIuyendo

cáIcuIos cuando Io consideré necesario de acuerdo con Ias circunstancias,

fueron desarroIIadas por mí durante eI transcurso de mi gestión como revisor fiscaI y en desarroIIo de mi estrategia de revisoría fiscaI para eI periodo. Considero que Ios procedimientos seguidos en

mi evaIuación son una base suficiente para expresar mi concIusión.

Opinión sobre eI cumpIimiento IegaI y normativo

En mi opinión, debido a Ia significatividad de Ias cuestiones descritas en Ia sección Fundamentos

de Opinión desfavorabIe [adversa] Ia entidad no ha dado cumpIimiento a Ias Ieyes y

reguIaciones apIicabIes, así como a Ias disposiciones estatutarias, de Ia asambIea de

accionistas y de Ia junta directiva, en todos Ios aspectos importantes.

Opinión sobre Ia efectividad deI sistema de controI interno

En mi opinión, debido a Ia significatividad de Ias cuestiones descritas en Ia sección Fundamentos

de Opinión desfavorabIe [adversa] eI controI interno es inefectivo, en todos Ios aspectos

importantes, con base en eI modeIo COSO. [en caso de que sea otro modeIo se debe indicar]