Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

La Microbiología: Origen, Desarrollo y Descubrimientos Clave, Assignments of Microbiology

Este documento ofrece una introducción a la microbiología, una ciencia que estudia microorganismos, sus orígenes y desarrollo históricos. Aprenda sobre los primeros descubrimientos y experimentos clave que demostraron la existencia y relevancia de estos organismos tan pequeños, como los de Robert Hooke y Antoine van Leeuwenhoek, y la controversia sobre la generación espontánea. Además, descubra cómo los experimentos de Francesco Redi, John Needham, Lazzaro Spallanzani y Louis Pasteur pusieron fin a esta controversia.

What you will learn

  • ¿Qué descubrimientos clave realizaron Francesco Redi, John Needham, Lazzaro Spallanzani y Louis Pasteur?
  • ¿Qué es la microbiología y qué estudia?
  • ¿Qué papel desempeñaron Robert Hooke y Antoine van Leeuwenhoek en la microbiología?
  • ¿Qué fue la controversia sobre la generación espontánea y cómo se resolvió?
  • ¿Qué fueron los primeros descubrimientos importantes en la microbiología?

Typology: Assignments

2020/2021

Uploaded on 04/14/2021

jean-staino-1
jean-staino-1 🇺🇸

4 documents

1 / 36

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
MICROBIOLOGíA
(Salud Comunitaria)
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Partial preview of the text

Download La Microbiología: Origen, Desarrollo y Descubrimientos Clave and more Assignments Microbiology in PDF only on Docsity!

MICROBIOLOGíA

(Salud Comunitaria)

¿Qué es la microbiología?

La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos.

¿Que son los microorganismos?

Un microorganismo, o microbio, es un organismo tan diminuto

que sólo puede ser observado con un microscopio

Microbio: del griego [micrós], "pequeño” y [bíos], 'vida‘.

Algunas preguntas… 1.¿Cual es la relevancia de los microorganismos en el ambiente? 2.¿Qué importancia tienen en el ámbito de la salud? 3.¿Como los estudiaría?

¿Por qué sólo podemos ver

microorganismos con un microscopio?

RESOLUCIÓN Propiedad que permite observar dos puntos adyacentes como puntos separados. La distancia entre esos dos puntos se conoce como Límite de Resolución.

Porque son muy pequeños para que el ojo humano pueda

resolverlos

Surgimiento y desarrollo de la microbiología (siglo XVII-XIX)

Evidencia directa de la existencia de los microorganismos:

Invención del microscopio

Observación e identificación de los microorganismos Robert Hooke (1635-1703) Antoine Van Leeuwenhoek (1632-1723)

Invención del microscopio (avance científico-tecnológico)

Robert Hooke (1635-1703)

Construye el primer microscopio compuesto. Este microscopio posee poca capacidad de amplificación (similar a una lupa).

Describe hongos (mohos).

Ocular

Barril

Tornillo de enfoque Objetivo

Agua

Lámpara de aceite

Soporte para especímenes

Microscopio de Hooke

Antonie van Leeuwenhoek (1632-1723)

No tuvo formación académica, pero tuvo gran capacidad para la observación (y una gran curiosidad). Construyó un microscopio simple con mayor aumento que el de Hooke. Describió la existencia de los espermatozoides y los glóbulos rojos. Describió la existencia y abundancia del mundo microbiano (organismos unicelulares: protozoos, algas, levaduras y bacterias) en muestras de agua, infusiones orgánicas, etc.

Invención del microscopio (avance científico-tecnológico)

  • “Diminutos animálculos”
  • “Diminutos animálculos”
  • “Diminutos animálculos”

La controversia acerca de la generación espontánea

Francesco Redi (1626-1697) John Needhan (1713-1781) Lazzaro Spallanzani ( 1729 - 1799) Louis Pasteur (1822-1895)

A partir de las observaciones realizadas por Hooke y Leeuwenhoek sobre la existencia de los microorganismos, los científicos comenzaron a preguntarse sobre el origen de estos pequeños organismos..

La controversia acerca de la generación espontánea: dos posturas frente al origen de los microorganismos

vs.

Los organismos se originan espontáneamente a partir de material inerte (doctrina de la generación espontanea o abiogénesis ).

Esta idea surge desde la antigüedad con el filósofo Aristóteles y continuó hasta el siglo XIX (Needham).

Los organismos se encuentran presentes en el aire y caen en la materia inerte, no surgen espontáneamente. Si esta materia es apta, los microorganismos crecen. Esta idea comienza a tener peso a partir de los experimentos de Redi, Spallanzani y Pasteur.

Francesco Redi somete la idea de la generación espontánea (conocimiento teórico) a la prueba empírica:

Se creía que gusanos (y otros organismos) podían originarse a partir de la carne en descomposición…

El experimento de Francesco Redi (siglo XVII):

1 2 3

Francesco Redi somete la idea de la generación espontánea (conocimiento teórico) a la prueba empírica:

Se creía que gusanos (y otros organismos) podían originarse a partir de la carne en descomposición…

El experimento de Francesco Redi (siglo XVII):

1 2 3

0

En el siglo XVIII se continúa con la idea de la generación espontánea de los animálculos (en infusiones), reafirmándose además con los experimentos de J. Needham:

John Needham (1713-1781)

Extracto de carne de cordero  hervido  NO sellado

Extracto de carne de cordero  hervido  sellado contenía microorganismos

contenía microorganismos

0

En el siglo XVIII se continúa con la idea de la generación espontánea de los animálculos (en infusiones), reafirmándose además con los experimentos de J. Needham:

John Needham (1713-1781)

Extracto de carne de cordero  hervido  NO sellado

Criticas al experimento: La temperatura y el tiempo no fueron suficientes para eliminar a todos los animálculos

Extracto de carne de cordero  hervido  sellado contenía microorganismos

contenía microorganismos