Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Morteros: Propiedades, Clasificación y Dosificación para Ingeniería Civil, Slides of Construction

Este documento proporciona una guía completa sobre los morteros en la construcción, cubriendo sus propiedades, clasificación y dosificación. Se explora la importancia de la trabajabilidad, plasticidad, adherencia, durabilidad y resistencia del mortero, así como los diferentes tipos de morteros según su concepto, aplicación, sistema de fabricación y tipo de conglomerante. Se destaca la importancia de la dosificación correcta para lograr las propiedades deseadas en la mezcla, incluyendo la elección del conglomerante, la calidad de la arena, la relación agua-conglomerante y el uso de aditivos. El documento también incluye una sección de bibliografía con recursos adicionales para profundizar en el tema.

Typology: Slides

2023/2024

Uploaded on 11/19/2024

nadia-garcia-tomas-1
nadia-garcia-tomas-1 🇺🇸

2 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA
SEMESTRE: AGOSTO-DICIEMBRE 2024
INGENIERIA CIVIL
3CG
MORTEROS
REALIZÓ
GARCÍA TOMÁS NADIA
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 12 de noviembre 2024
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Morteros: Propiedades, Clasificación y Dosificación para Ingeniería Civil and more Slides Construction in PDF only on Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

SEMESTRE: AGOSTO-DICIEMBRE 2024

INGENIERIA CIVIL

3CG

MORTEROS

REALIZÓ

GARCÍA TOMÁS NADIA

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 12 de noviembre 2024

Índice

  • Introducción
  • Propiedades y características
  • Clasificación
    •  Tipos de mortero según el concepto:
    •  Tipos de mortero según su aplicación:
    •  Tipos de mortero según el sistema de fabricación:
    •  Tipos de mortero según el tipo de conglomerante:
  • Dosificación
  • Bibliografía

 Durabilidad: La durabilidad se refiere a la capacidad del mortero para resistir condiciones climáticas adversas, como la humedad, los cambios de temperatura y la exposición al sol. Un mortero duradero garantiza que la estructura mantenga su integridad y funcionalidad a largo plazo.  Resistencia: La resistencia es la propiedad que permite al mortero, una vez endurecido, actuar como un elemento de unión firme y sólido. Un mortero resistente soporta las cargas y tensiones a las que se somete la estructura, contribuyendo a la estabilidad general.  Apariencia: La apariencia se refiere a la capacidad del mortero para mantener un acabado uniforme y estético, con el paso del tiempo. La elección de la mezcla y su aplicación influyen en su textura final, sea fina o rugosa, y en cómo conserva su estado en cualquier uso.

Clasificación

Tipos de mortero según el concepto: Morteros diseñados: Fabricados por el productor para cumplir propiedades específicas y sometidos a ensayos. Morteros de receta o prescritos: Mezclados en proporciones predeterminadas con componentes básicos (conglomerantes y áridos). Se permite el uso de aditivos solo si están incluidos en el Pliego de Condiciones.  Tipos de mortero según su aplicación: Para albañilería: Morteros para uso corriente: Para juntas mayores a 3 mm, con áridos normales. Morteros para juntas finas: Para juntas de 1 a 3 mm. Morteros ligeros: Con densidad seca ≤ 1500 kg/m³, fabricados con áridos ligeros. Para revocos y enlucidos: Incluyen morteros para revestimientos internos y externos con requisitos generales, pero sin propiedades específicas.

Tipos de mortero según el sistema de fabricación: Morteros industriales: Morteros secos: Mezclados en fábrica, suministrados en sacos o silos, y amasados con agua en obra. Morteros húmedos: Mezclados y amasados con agua en fábrica, listos para su uso; algunos retardados para prolongar su trabajabilidad. Morteros industriales semiterminados: Morteros predosificados: Componentes básicos dosificados por separado, mezclados en obra según especificaciones del fabricante. Morteros premezclados de cal y arena: Dosificados en fábrica, con opción de añadir cemento u otros componentes en obra. Morteros hechos "in situ": Mezclados directamente en obra con componentes básicos. Su composición puede variar según tradiciones regionales y materiales disponibles.  Tipos de mortero según el tipo de conglomerante: Cementos: Cementos comunes (CEM). Cementos para albañilería (MC). Cales: Cales aéreas (vivas y apagadas) (L). Cales hidráulicas (HL). Mezclas: cales aéreas-cemento (L/CEM) y cales hidráulicas-cemento (HL/CEM).

Una dosificación incorrecta puede ocasionar serios problemas como fisuras baja resistencia o incluso fallas estructurales por ello es importante seguir especificaciones del proyecto o los lineamientos normativos.

Bibliografía

Chinchón Yepes, servando. (s. f.). MORTEROS DE CONSTRUCCIÓN. Libro PDF, https://personal.ua.es/es/servando- chinchon/documentos/-gestadm/material- docente/26-morteros-de- construccion.pdf Cosquiere, R. (2022, 24 mayo). ¿Qué es el mortero? BECOSAN®. https://www.becosan.com/es/que-es-un-mortero/ E., eddyhrbs. Pisos con Mortero, Pisos con Pegamento. Blogger. https://www.ingenierocivilinfo.com/2010/04/pisos-con-mortero-pisos- con- pegamento.html Muñoz Portero, M. J. (s. f.). Procesamiento de materiales conglomerantes: cal, yeso y cemento. Libro PDF. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/146535/Mu %C3%B1oz%20- %20Procesamiento%20de%20materiales%20conglomerantes %3A%20cal%2C%20 yeso%20y%20cemento.pdf? sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Los%20materiales%20conglomerantes%20son %20materiales,el%20yeso%20y%20el%20cemento. Tipos de mortero en la construcción. (2022, 27 enero). Cemix. https://www.cemix.com/tipos-de-mortero-en-la-construccion/ Usos del mortero y sus proporciones para obra negra. (s. f.). https://keobra.com/usos-mortero-y- proporciones-obra- negra