



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Información detallada sobre una fresadora universal, sus partes, cómo funciona y las operaciones que se pueden realizar con ella. El documento también incluye referencias a libros para una investigación adicional.
What you will learn
Typology: Essays (university)
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
DOCENTE: Ing. CRUZ GUILLERMO CARRERA : INGENIERIA MECATRÓNICA TEMA: FRESADORA UNIVERSAL ALUMNA : CHILIQUINGA CINTHYA NRC: 5790 SEPTIEMBRE 2019-FEBRERO 2020 LATACUNGA – ECUADOR
La fresadora es una máquina-herramienta cuya función es crear piezas de determinadas formas, a través de un proceso de mecanizado de las mismas, con el uso de una herramienta giratoria llamada fresa. El mecanizado es un modo de manufactura por remoción de material tanto por abrasión como por arranque de viruta.
2. PARTES DE UNA FRESADORA UNIVERSAL
Puente.- Está apoyado en voladizo encima del bastidor y tiene unas lunetas que sirven de soporte al eje portaherramientas. En la parte de arriba del puente hay uno o más tornillos de cáncamo que movilizan la máquina. Eje de la herramienta.- El portafresas o portaherramientas es el soporte de la herramienta que transfiere el movimiento de rotación del mecanismo de accionamiento que se encuentra dentro del bastidor. Este tiene la costumbre de ser acero aleado al cromo-vanadio en las herramientas. CPU.- Esta es la unidad central de proceso que tiene la máquina cuya función consiste en manejar los accionamientos rotativos a través de los cuales los servomotores tienen la posibilidad de cambiar su velocidad siguiendo un rango continuo.
3. FUNCIONAMIENTO DE UNA FRESADORA UNIVERSAL Una fresadora puede usarse en una variedad amplia de materiales: usualmente se aplica a metales, como el acero y el bronce y también en maderas y plástico. Este tipo de máquinas de caracteriza por trabajar en el espacio mediante el movimiento adecuado de la mesa donde se fijan las piezas que deben ser mecanizadas, esta mesa puede desplazarse a lo largo de tres movimientos que son: Movimiento Longitudinal.- Denominado X, que corresponde generalmente al movimiento de trabajo. Esa mesa avanza de forma automática de acuerdo con las condiciones de corte que permita el mecanizado. Movimiento transversal.- Denominado Y, que corresponde al desplazamiento transversal de la mesa de trabajo. Se utiliza básicamente para posicionar la herramienta de la fresa de forma correcta. Movimiento Vertical.- Denominado Z, corresponde al desplazamiento vertical de la mesa de trabajo. Con el desplazamiento de este eje se establece la profundidad de corte del fresado. Para realizar los diferentes mecanizados que pueden hacerse es necesario acoplar al cabezal de la máquina los accesorios y herramientas adecuadas, las herramientas de fresar de denominan fresas y existe varios modelos, como se puede apreciar en la figura 2.
Figura 2: Tipos de fresas para la Fresadora Universal. 3.1. OPERACIONES DE LA FRESADORA UNIVERSAL Muchas son las acciones que ejecuta esta máquina, por ello, es una de las más versátiles y productivas. A continuación se observa cada una de ellas: