

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Es un glosario de microbiología
Typology: Essays (university)
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Huésped: Organismo que alberga a otro (microorganismo o parásito), ya sea de forma beneficiosa, neutra o perjudicial. Hospedero: Sinónimo de huésped; en microbiología, el organismo que recibe al agente infeccioso. Simbiosis o mutualismo: Relación entre dos organismos en la que ambos obtienen beneficio. Comensalismo: Relación donde un organismo se beneficia y el otro no se ve afectado. Parasitismo: Relación donde un organismo (parásito) se beneficia a costa del daño del huésped. Antígeno: Sustancia extraña (generalmente proteína de un patógeno) que desencadena una respuesta inmune. Bacteria: Microorganismo unicelular procariota, algunas son patógenas para el ser humano. Virus: Agente infeccioso submicroscópico que requiere una célula huésped para replicarse. Protozoario: Microorganismo unicelular eucariota, algunos causan enfermedades (como la malaria). Hongo: Organismo eucariota unicelular o multicelular; puede causar infecciones (micosis). Helminto : Gusano parásito multicelular que infecta a humanos y animales. Antibiótico: Sustancia que inhibe o destruye bacterias; no es efectiva contra virus. Bactericida: Agente que mata bacterias. Bacteriostático: Agente que inhibe el crecimiento bacteriano, sin matarlas directamente. Patogenia : Estudio del origen y desarrollo de las enfermedades. Mecanismos de patogenicidad: Estrategias de los microorganismos para invadir, evadir el sistema inmune y causar daño. Enfermedad: Alteración del estado de salud causada por microorganismos u otros factores. Patógeno: Microorganismo capaz de causar enfermedad. Virulencia: Grado de patogenicidad de un microorganismo; cuán severa es la infección que produce. Fiebre : Elevación de la temperatura corporal por respuesta inmune a una infección.
Febrícula : Aumento leve de la temperatura corporal, generalmente entre 37.5 y 38 °C. Pus: Exudado espeso, compuesto por leucocitos, restos celulares y bacterias, asociado a infecciones. Esputo: Secreción expulsada desde el aparato respiratorio (frecuente en infecciones pulmonares). Exudado: Fluido rico en proteínas, células y microorganismos que se filtra desde los vasos sanguíneos en áreas inflamadas. Sepsis : Respuesta sistémica grave a una infección, puede causar disfunción multiorgánica. Edema : Acumulación anormal de líquido en tejidos, puede deberse a inflamación o infección. Rubor : Enrojecimiento de la piel por aumento del flujo sanguíneo en respuesta a infección o inflamación. Salud : Estado de completo bienestar físico, mental y social; ausencia de enfermedad. Vector : Organismo (como mosquito o garrapata) que transmite un patógeno entre hospedadores. Microbiota : Conjunto de microorganismos que habitan de forma natural en el cuerpo humano, generalmente con funciones beneficiosas.