






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
vibrios cholerae diapositivas para clases
Typology: Slides
1 / 10
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Vibrio cholerae es la bacteria responsable del cólera, una enfermedad que ha impactado la salud pública mundial desde tiempos antiguos. Su estudio es fundamental para microbiología médica y epidemiología. Este patógeno ha causado múltiples pandemias devastadoras que han moldeado la historia sanitaria global. El reconocimiento de sus características bacteriológicas y su rol epidemiológico permite mejorar estrategias de prevención y tratamiento. En esta presentación se abordarán aspectos bacteriológicos esenciales, su mecanismo patogénico, manifestaciones clínicas y métodos diagnósticos y terapéuticos, proporcionando una base completa para estudiantes e interesados en microbiología clínica.
Miembro de la familia Vibrionaceae, género Vibrio, estas bacterias son bacilos Gram negativos, móviles y adaptables a ambientes salinos.
Los serogrupos O1 y O139 son los patógenos responsables de las epidemias, distinguiéndose por variaciones antigénicas y virulencia.
La toxina colérica (CT) y los pili corregulados por toxina (TCP) facilitan la colonización intestinal y la severidad de la enfermedad.
Vibrio cholerae es la única bacteria causal del cólera, con dos biotipos principales: Clásico y El Tor.
Se mantiene en reservorios humanos, especialmente portadores asintomáticos, y en ambientes acuáticos como estuarios y aguas salobres.
Supervivencia influida por temperatura, salinidad y pH, facilitando su persistencia y diseminación.
Morfología y Patogenia Bacilos curvados Bacilos Gram negativos con forma característica en coma. Flagelo polar Proporciona motilidad y facilita la colonización intestinal. Toxina colérica (CT) Induce la hipersecreción de agua y electrolitos, causando diarrea masiva.
(^1) Clasificación de
Heces frescas, preferentemente en fase aguda para mayor sensibilidad.
Complicaciones y Prevención