Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Metodología POUR para el Diseño Web Accesible: Aplicación al Proyecto 'Manos Unidas', Lecture notes of Advanced Accounting

La metodología pour (perceptible, operable, entendible y robusto) como un enfoque para el diseño web accesible. Se ilustra su aplicación en el proyecto 'manos unidas', un sitio web que busca proporcionar acceso a productos esenciales para familias de bajos ingresos. El documento destaca la importancia de la accesibilidad en el diseño web, asegurando que el sitio sea fácil de usar para todos, independientemente de sus capacidades.

Typology: Lecture notes

2023/2024

Uploaded on 10/14/2024

yos-arciniega
yos-arciniega 🇺🇸

1 document

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
ACTIVIDAD 3:
MAQUETA
NOMBRE: DULCE CAMILA MEDINA VERGARA
MATRÍCULA: 440291236
MATERIA: DISEÑAR PARA COMPARTIR
PROFESOR: ALICIA NIÑO NAJERA
CAMPUS: CUMBRES
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Metodología POUR para el Diseño Web Accesible: Aplicación al Proyecto 'Manos Unidas' and more Lecture notes Advanced Accounting in PDF only on Docsity!

ACTIVIDAD 3:

MAQUETA

NOMBRE: DULCE CAMILA MEDINA VERGARA

MATRÍCULA: 440291236

MATERIA: DISEÑAR PARA COMPARTIR

PROFESOR: ALICIA NIÑO NAJERA

CAMPUS: CUMBRES

Maqueta ( Pagina web) Imágenes de la creacion de pagina web usando una plataforma:

Metodología para el Proyecto "Manos Unidas"

El trabajo desarrollado para "Manos Unidas" se basa en un firme compromiso con la metodología POUR (Perceptible, Operable, Entendible y Robusto). Nuestro objetivo no es solo proporcionar acceso a productos esenciales para familias de ingresos limitados, sino también crear una plataforma accesible y fácil de usar que respete y valore la individualidad de cada usuario. Este enfoque humanizado garantiza que la experiencia sea funcional, empática y significativa. Perceptible: En "Manos Unidas", cada elemento del diseño se ha pensado para que sea claramente visible y comprensible para todos. Reconocemos que las barreras de percepción pueden ser frustrantes y limitantes, por lo que hemos estructurado cuidadosamente todo el contenido. Por ejemplo, las imágenes incluirán descripciones detalladas, los textos estarán bien espaciados y se ofrecerán opciones de contraste accesibles para quienes tengan dificultades visuales. Nuestro compromiso es asegurar que cada parte del sitio sea fácilmente perceptible y adaptada a las necesidades de nuestros usuarios, garantizando que ningún detalle se pierda. Operable: La navegación en la plataforma "Manos Unidas" es fluida y sencilla. Hemos diseñado la experiencia pensando en aquellos que usan teclados, dispositivos de asistencia o que prefieren métodos no tradicionales para interactuar con la web. Cada botón, enlace y formulario está pensado para ser operado sin complicaciones. Entendemos que la inclusión no solo implica que la información sea accesible, sino que la interacción con la plataforma sea intuitiva. Queremos que cada persona, independientemente de su nivel de habilidad, pueda utilizar el sitio con comodidad, sin enfrentarse a interfaces complicadas o poco amigables. Entendible: El uso de un lenguaje claro y sencillo es la base de nuestra comunicación en "Manos Unidas". Nos aseguramos de que todos los textos, descripciones y mensajes sean fáciles de comprender. Evitamos términos técnicos innecesarios y jerga confusa; cada palabra está pensada para conectar con las personas. Sabemos que muchos de nuestros usuarios buscan una experiencia que no solo les informe, sino que también les inspire confianza. Queremos que cada familia se sienta segura y comprendida al navegar por la plataforma y que cada miembro de la comunidad tenga claridad sobre cómo acceder a nuestros servicios. Robusto: Entendemos que el mundo digital está en constante evolución y que los usuarios de "Manos Unidas" necesitan una plataforma que funcione sin importar la tecnología que utilicen. Hemos diseñado el sitio para ser compatible con una amplia gama de dispositivos y navegadores, asegurando que no solo esté adaptado a las tecnologías actuales, sino que también se mantenga actualizado para futuras innovaciones. Este enfoque garantiza que nuestro compromiso con la accesibilidad y la inclusión sea sostenible a largo plazo. Metodología POUR