Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Metabolismo de Lípidos: Digestión, Absorción y Metabolismo, Summaries of Nationality law

Este documento proporciona una descripción detallada del metabolismo de los lípidos, incluyendo la digestión, absorción y metabolismo de los triglicéridos, ácidos grasos y colesterol. Se explora la β-oxidación de los ácidos grasos, la formación de cuerpos cetónicos y la biosíntesis del colesterol. También se abordan temas relacionados con la transaminación de aminoácidos y la síntesis de proteínas.

Typology: Summaries

2021/2022

Uploaded on 10/23/2024

corona-garcia-jennifer
corona-garcia-jennifer 🇺🇸

1 document

1 / 114

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNIDAD MILPA ALTA
METABOLISMO DE
LIPIDOS
DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO DE LIPIDOS
Los triglicéridos pueden hidrolizarse hacia
glicerol y ácidos grasos; estos últimos son en
particular importantes porque pueden
convertirse en numerosas moléculas de acetil
CoA que entran a ciclos de Krebs y generan
una gran cantidad de ATP.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Partial preview of the text

Download Metabolismo de Lípidos: Digestión, Absorción y Metabolismo and more Summaries Nationality law in PDF only on Docsity!

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA

METABOLISMO DE

LIPIDOS

DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO DE LIPIDOS Los triglicéridos pueden hidrolizarse hacia glicerol y ácidos grasos; estos últimos son en particular importantes porque pueden convertirse en numerosas moléculas de acetil CoA que entran a ciclos de Krebs y generan una gran cantidad de ATP.

CONCEPTOS

Lipogénesis Lipólisis Cetogénesis La formación de triglicéridos (grasa), sobre todo en el tejido adiposo Hidrólisis (desintegración) de triglicéridos, en especial en el tejido adiposo La formación de cuerpos cetónicos, que son ácidos orgánicos de cuatro carbonos de largo, a partir de ácidos grasos; ocurre en el hígado

ENZIMAS INVOLUCRADAS

ENZIMAS LOCALIZACIÓN

LIPASA

COLESTEROLASA

FOSFOLIPASA A2 Páncreas

ISOMERASA Intestino

4

LIPASA

PANCREÁTICA

Enzima que cataliza la hidrólisis de triacilgliceroles o triglicéridos **H 2 C OH HC O H 2 C O C R H 2 C OH HC O H 2 C OH O C R O H 2 C O HC O H 2 C O CO R C O R C R O C R O HO C O R HO C O R 1 , 2 - DAG

LIPASA 2 - MAG

TAG LIPASA AG AG 5**

COLESTEROLASA

 Cataliza la hidrólisis de ésteres de colesterol con

ácidos grasos.

C

O

R O

C

O

R OH

OH

ESTER DE COLESTEROL COLESTEROL (^) AG COLESTEROLASA 7

FOSFOLIPASA A

 Cataliza la hidrólisis del enlace éster que une el ácido

graso al hidroxilo del carbono 2 del glicerol en los

Glicerofosfolípidos.

 Se forma un ácido graso y lisofosfolípido

**CH H 2 C O H 2 C O O C P C O O O R 1 O R 2 O X CH H 2 C HO H 2 C O O C P O O R 1 O O X C OH O

  • R 2 FOSFOLIPASA A 2 8**

 ÁCIDOS BILIARES : el más abundante es el ácido

cólico , en menor proporción se encuentra el ácido

quenodesoxicólico.

 Son excretados en la bilis conjugados con glicina o

taurina. Ej.: - ácido glicocólico

  • ácido taurocólico 10 Ácido glicocólico Ácido taurocólico

ABSORCIÓN:

 Proceso mediante el

cuál las sustancias

resultantes de la

digestión ingresan a la

sangre mediante a

través de membranas

permeables (sust. de

bajo PM) o por medio

de transporte

selectivo.

11

ABSORCIÓN DE LIPIDOS

TRANSPORTE DE LÍPIDOS EN LA SANGRE

Son usadas 4 tipos de LIPOPROTEINAS para

transportar lípidos en la sangre:

 Quilomicrones

 Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL)

 Lipoproteínas de baja densidad (LDL)

 Lipoproteínas de alta densidad (HDL)

Están compuestas de diferentes lípidos.

13

Función y origen de las lipoproteínas plasmáticas

QM VLDL IDL LDL HDL

origen

intestino Hígado (e intestino) Circulación (VLDL) e hígado Circulación (VLDL) e hígado Hígado (e intestino) Función Transportan la grasa (TG exógenos) del alimento desde el intestino a los tejidos periféricos. Transportan los TG sintetizados en el hígado (TG endógenos) a los tejidos periféricos. Proceden de las VLDV tras la hidrolisis de los TG endógenos en los capilares son captados por el hígado, precursores de las LDL Son la principal forma de transporte del colesterol a los tejidos. Eliminan el exceso de colesterol de los tejidos y lo devuelven al hígado para su metabolismo o excreción

**DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE LIPIDOS DE LA DIETA

  1. Las sales biliares emulsionan las Grasas formando micelas.
  2. Los TAG son incorporados con colesterol y Apolipoproteínas en los QUILOMICRONES.
  3. Los QUILOMICRONES viajan por el Sistema Linfático y el Torrente sanguíneo hacia los Tejidos.
  4. La Lipoproteínlipasa activada convierten los TAG en AG y Glicerol.
  5. Los AG entran a la célula.
  6. Los AG son Oxidados como combustible o re-esterificados para almacenamiento.
  7. Lipasas intestinales degradan los Triglicéridos
  8. Los Ácidos Grasos y otros productos de la digestión son tomados por la mucosa intestinal y convertidos en TAG.**
  • Anabolismo Síntesis o Biosíntesis de los AG ( consiste en una adición de unidades repetitivas de C). Ocurre en la matriz mitocondrial. 17 METABOLISMO DE LOS LIPIDOS

LAS HORMONAS ACTIVAN LA MOVILIZACIÓN DE TRIGLICERIDOS ALMACENADOS Cuando existe necesidad de energía metabólica → se movilizan las reservas de TG almacenadas en el tejido adiposo. Así se transportan hacia los tejidos: músculo esquelético, corazón, corteza renal. En estos órganos los ácidos grasos de los TG se oxidan para producir Energía.

DEGRADACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS Los AG cubren hasta el 40 % de las necesidades totales de combustible en una dieta normal. En períodos de ayuno o durante la hibernación en ciertos animales, los AG son la única fuente de energía.