Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

La Membrana Plasmática: Estructura y Función, Study notes of Cell Biology

mapa conceptual,notas para examen,definición, organización, naturaleza, relevancia funcional,modelos.

Typology: Study notes

2019/2020

Uploaded on 09/09/2020

unknown user
unknown user 🇲🇽

4.8

(6)

18 documents

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
la membrana
plasmatica naturaleza
Relevancia
Funcional
organizacion
Modelos
fr ont era d ina mi ca de la c elu la
La me mbr ana plas mát ic a s e v isu al izó co mo un a b arr er a l imi tante ,
es tát ica y d iv iso ri a del i nte ri or y e xte rior ce lul ar , per o actua lme nt e se la
re con oce
co mo una estru ctu ra din ám ica do nde tiene n luga r num ero so s proc esos
vi tal es pa ra las cél ul as.
l a m emb ran a pl asm áti ca no
es ho mog éne a a lo anc ho de s u
su per fic ie ni e ntr e s us mono cap as
co nst itu tiv as
sus con sti tuy entes lip ídi cos so n
más abu nda nte s que los pr ote ico s, lo
que ha dad o p ie al mod elo de l m ar
de lípi dos qu e alb erga un mer o
red ucid o d e p roteí nas
El mode lo t ambién as um e que l as b alsas d e
me mbran a se alojan d en tro de
lo s cor ra le s.
El orde n es tructur al
y funci on al de sus
el ement os s e refle ja e n
su capa ci da d de
de sarro ll ar una
gr an va ri ed ad de
pr oceso s
Los
co mpo nente s p ro tei co s
co mpr enden do s tip os :
pr ote ínas
pe rif érica s e i nte gr ale s.
La membr ana plasm átic a est á con stit uida
bás icame nte por l ípid os y prote ínas . Sus
líp idos son moléc ulas que
pre senta n un extr emo afín al ag ua
(hi drófi lo) y otr o qu e la repel e (h idróf obo)
les perm ite
org aniza rse de ma nera espo ntáne a
en una b icap a
el bo nico alemá n Wil he lm Pf effer
(1 887 ) reali so br e l as prop iedad es
de pe rm eab il idad de lu las v egeta le s
y mem br ana s artif ic ial es
En 1972 , Se ymour S in ge r y Gar th
Ni colso n po stularo n el modelo d el
mo saico f lu ido
Al fon so L. He rre ra ( Sci ence, 19 42 ),
qu ien ca ra cte riz ó mi cro estru ctu ra s
in ert es co n a par ienc ia de lul as qu e
de nom inó c olp oid es y su lfobi os.
La incor pora ción de
div ersas y n ovedo sas c arac terís ticas
est ructu rale s y f uncio nale s ha propi ciad o el plant eami ento de u n nue vo
mod elo d inám ico, que i nclu ye he terog enei dades (den omin adas bals as
de membr ana) dent ro de un compl ejo a ndam iaje en el que part icip a de
man era r elev ante el ci toes quele to.
S A N D Y V A R G A S
es el d esa rrol lo d e una int rinc ada estru ctur a
que per mit e el int ercam bio diná mico
de mate ria y e nerg ía en tre esto s do s
com part imi ento s y que a segu ra l a in tegri dad
de un a mbi ente del imita do
con car act erís tica s pro pias : el esp acio
int race lul ar o cit oplas máti co.

Partial preview of the text

Download La Membrana Plasmática: Estructura y Función and more Study notes Cell Biology in PDF only on Docsity!

la membrana

Relevancia plasmatica^ naturaleza

Funcional

organizacion

Modelos

frontera dinamica de la celula La membrana plasmática se visualizó como una barrera limitante, estática y divisoria del interior y exterior celular, pero actualmente se la reconoce como una estructura dinámica donde tienen lugar numerosos procesos vitales para las células.

la membrana plasmática no es homogénea a lo ancho de su superficie ni entre sus monocapas constitutivas

sus constituyentes lipídicos son más abundantes que los proteicos, lo que ha dado pie al modelo del mar de lípidos que alberga un número reducido de proteínas

El modelo también asume que las balsas de

membrana se alojan dentro de

los corrales.

El orden estructural

y funcional de sus

elementos se refleja en

su capacidad de

desarrollar una

gran variedad de

procesos

Los componentes proteicos comprenden dos tipos: proteínas periféricas e integrales.

La membrana plasmática está constituida básicamente por lípidos y proteínas. Sus lípidos son moléculas que presentan un extremo afín al agua (hidrófilo) y otro que la repele (hidrófobo) les permite organizarse de manera espontánea en una bicapa

el botánico alemán Wilhelm Pfeffer

(1887) realizó sobre las propiedades

de permeabilidad de células vegetales

y membranas artificiales

En 1972, Seymour Singer y Garth

Nicolson postularon el modelo del

mosaico fluido

Alfonso L. Herrera (Science, 1942), quien caracterizó microestructuras inertes con apariencia de células que denominó colpoides y sulfobios.

La incorporación de diversas y novedosas características estructurales y funcionales ha propiciado el planteamiento de un nuevo modelo dinámico, que incluye heterogeneidades (denominadas balsas de membrana) dentro de un complejo andamiaje en el que participa de manera relevante el citoesqueleto.

S A N D Y V A R G A S

es el desarrollo de una intrincada estructura que permite el intercambio dinámico de materia y energía entre estos dos compartimientos y que asegura la integridad de un ambiente delimitado con características propias: el espacio intracelular o citoplasmático.