
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
mapa conceptual,notas para examen,definición, organización, naturaleza, relevancia funcional,modelos.
Typology: Study notes
Uploaded on 09/09/2020
4.8
(6)18 documents
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
frontera dinamica de la celula La membrana plasmática se visualizó como una barrera limitante, estática y divisoria del interior y exterior celular, pero actualmente se la reconoce como una estructura dinámica donde tienen lugar numerosos procesos vitales para las células.
la membrana plasmática no es homogénea a lo ancho de su superficie ni entre sus monocapas constitutivas
sus constituyentes lipídicos son más abundantes que los proteicos, lo que ha dado pie al modelo del mar de lípidos que alberga un número reducido de proteínas
Los componentes proteicos comprenden dos tipos: proteínas periféricas e integrales.
La membrana plasmática está constituida básicamente por lípidos y proteínas. Sus lípidos son moléculas que presentan un extremo afín al agua (hidrófilo) y otro que la repele (hidrófobo) les permite organizarse de manera espontánea en una bicapa
Alfonso L. Herrera (Science, 1942), quien caracterizó microestructuras inertes con apariencia de células que denominó colpoides y sulfobios.
La incorporación de diversas y novedosas características estructurales y funcionales ha propiciado el planteamiento de un nuevo modelo dinámico, que incluye heterogeneidades (denominadas balsas de membrana) dentro de un complejo andamiaje en el que participa de manera relevante el citoesqueleto.
es el desarrollo de una intrincada estructura que permite el intercambio dinámico de materia y energía entre estos dos compartimientos y que asegura la integridad de un ambiente delimitado con características propias: el espacio intracelular o citoplasmático.