Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

MEDIEVAL GERMANIC KINGDOM, Lecture notes of Economic Growth and Globalization

TALKS ABOUT CHARACTERISTICS, ARCHITECTURE, CHARACTERS, ETC.

Typology: Lecture notes

2022/2023

Uploaded on 04/26/2025

angy-rozo-1
angy-rozo-1 🇺🇸

2 documents

1 / 13

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Vida en la
Edad Media
Reino Germánico
Presentado por:
Geraldine Ortiz
Iván Camargo
Kevin Silva
Brayan Cárdenas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Partial preview of the text

Download MEDIEVAL GERMANIC KINGDOM and more Lecture notes Economic Growth and Globalization in PDF only on Docsity!

Vida en la

Edad Media

Reino Germánico

Presentado por:

Geraldine Ortiz

Iván Camargo

Kevin Silva

Brayan Cárdenas

Introducción a

la Edad Media

"La Edad Media (siglos V-XV) fue un período
histórico caracterizado por el feudalismo, la
influencia de la Iglesia y el auge de los reinos
europeos. Durante este tiempo, la cultura y el
conocimiento estuvieron mayormente ligados a la
religión, aunque también surgieron avances en
arquitectura y pensamiento."

Guerreros Germanicos

Guerreros germánicos siglo I: (1) jinete con framea (lanza) ligera y dos jabalinas y escudo redondo. (2) infante con escudo céltico y espada larga la Tène. (3) joven guerrero con dos jabalinas y escudo céltico.

(Muro de escudos de guerreros germanos)

Partida de guerra (warband) Simplemente formaban un gran ejército de guerreros y atacaban al enemigo, confiando en la superioridad individual de sus guerreros.

Táctica de sigilo (stealth) Los ejércitos germanos solamente trataron de participar en batallas que podían ganar, los que no podían ganar tenían que ser evitadas, o luchadas de otra manera.

Formación «muro de escudos» Era una táctica que fue similar a la falange griega. Los guerreros formaban en una apretada formación con sus escudos al frente para bloquear el asalto enemigo, mientras que las lanzas sobresalían delante para empalar a soldados o jinetes que se aproximasen.

(Legionario romano contra guerrero germánico)

Ataque por ambos flancos Otra táctica que utilizaron fue partir el ejército en dos y atacar al enemigo por ambos flancos. Esta táctica fue llamada « cuerno de vaca » por los zulúes que la emplearon para derrotar al Inglés en Isandlwana.

Ocultación de fuerzas Otro truco sucio era presentar un tercio del ejército en el campo de batalla y mantener los otros dos tercios «escondidos» detrás de una colina o en un bosque o algo así. El enemigo atacaba con menos tropas de lo que debería y en el último momento los soldados ocultos entraron y masacraron a un enemigo sorprendido.

Reinos

Germánicos

"Los reinos germánicos surgieron tras la caída del
Imperio Romano de Occidente en el siglo V. Estaban
formados por distintos pueblos como los visigodos,
francos y lombardos. Su sociedad era jerárquica, su
economía basada en la agricultura y su cultura
influenciada por el cristianismo y las tradiciones
germánicas."

Monarcas y Personajes clave

CLODOVEO I

Fue el primer rey de los francos en unificar todas las tribus francas bajo un solo reino y el fundador de la dinastía merovingia. Gobernó desde 481 hasta su muerte en 511. Es conocido por su conversión al cristianismo católico, lo que le permitió aliarse con la Iglesia y obtener el apoyo de la población cristiana de la Galia.

Fue rey de los francos y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Expandió su imperio por gran parte de Europa, fue coronado emperador en el año 800 por el Papa León III y promovió el Renacimiento Carolingio, impulsando la educación y las artes. Reformó la administración y fortaleció el cristianismo. Tras su muerte, su imperio se dividió, dando origen a Francia y Alemania.

Llamado Otón el Grande , fue rey de Alemania y primer emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (962). Derrotó a los húngaros en la batalla de Lechfeld (955), expandió su imperio y fortaleció la Iglesia para consolidar su poder.

Fue rey de los ostrogodos y gobernante de Italia. Conquistó Italia en 493, mantuvo la paz entre ostrogodos y romanos, fomentó la cultura y fortaleció alianzas con otros reinos germánicos.

CARLO MAGNO

OTÓN I

TEODORICO EL GRANDE

Caracteristicas arquitectonicas

Se utilizaron arcos de medio punto, característicos de la arquitectura romana, para puertas, ventanas y soportes estructurales. Las bóvedas (principalmente de cañón y de arista) permitieron cubrir grandes espacios sin necesidad de demasiadas columnas, lo que favoreció la construcción de iglesias y fortalezas más amplias.

Influencia romana con adaptación a materiales locales

Uso de arcos de medio punto y bóvedas

La arquitectura germánica tomó muchas bases del estilo romano, como el uso de muros y estructuras de gran escala, pero adaptándolas a los materiales disponibles en cada región. En lugar de mármol y ladrillo, se usaron piedras locales, madera y en algunos casos mampostería rústica, lo que daba un aspecto más robusto y menos refinado.

Mausoleo de Teodorico

El mausoleo de Teodorico es

un monumento situado a las

afueras de Rávena Italia

construido por el rey

Teodorico el Grande hacia el

año 520 d. C. con la

intención de que fuera su

futura tumba, en mármol

blanco de Istria. Es la más

célebre construcción

funeraria de los ostrogodos.

Mausoleo de Teodorico

¡Muchas

gracias!