Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Mecánica II TIPOS DE CHOQUES, Schemes and Mind Maps of History of film

Tipos de choques, choques elásticos, choques inelásticos y choques explosivos

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 05/08/2025

cristo2008-anti
cristo2008-anti 🇺🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
CLASIFICACIÓN
DE CHOQUES
CHOQUES
EXPLOSIVOS
En un choque explosivo, dos o más cuerpos que
estaban inicialmente juntos se separan violentamente
debido a una explosión o liberación súbita de energía
interna. A diferencia de los choques elásticos e
inelásticos, en este caso la energía cinética aumenta
debido a la conversión de energía interna (química,
térmica, etc.)
• La cantidad de movimiento total se
conserva.
• La 𝐄𝐜 no se conserva (parte se disipa).
• Se conserva 𝐩
• Puede haber deformaciones permanentes
en los cuerpos.
Solo hay una 𝑽 (del sistema)
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
• Se conserva la 𝐩 del sistema.
• La 𝐄𝐜 final es mayor que la inicial.
• Hay una transformación de energía
interna en cinética.
• Los cuerpos involucrados se separan en
distintas direcciones.
• Ocurre una deformación.
• Las 𝑽 son diferentes
• La 𝐄𝐜 antes y después del choque es la
misma.
•Los objetos se separan después del
choque
• La 𝐩 se conserva.
• Las 𝑽 son distintas
• No hay pérdida de energía por fricción
ni deformación permanente.
CARACTERÍSTICAS
CHOQUES
ELÁSTICOS
En un choque elástico, dos cuerpos colisionan y
conservan tanto la cantidad de movimiento como la
energía cinética total. Esto significa que, aunque los
cuerpos pueden cambiar de velocidad y dirección, no
hay pérdida de energía en forma de calor, sonido, o
deformación permanente.
CHOQUES
INELÁSTICOS
En un choque inelástico, dos cuerpos colisionan y no se
conserva la energía cinética, aunque sí se conserva la
cantidad de movimiento. Parte de la energía se
transforma en otras formas, como calor, sonido o
deformación.
𝒎𝒖₁ + 𝒎𝒖₂= (𝒎₁+𝒎₂) 𝑽
𝒎𝒖= 𝒎𝑽₁ + 𝒎𝑽
𝒎𝒖₁+𝒎𝒖₂ = 𝒎𝑽₁+𝒎𝑽
𝑽= Velocidad final del sistema
𝒎= masa del sistema
𝒖 =Velocidad inicial del sistema
antes del choque / después del choque
Félix Hernández Adriana / Gomez Ramos Ángel / Higuera Nuñez Rembrandt /2-01

Partial preview of the text

Download Mecánica II TIPOS DE CHOQUES and more Schemes and Mind Maps History of film in PDF only on Docsity!

CLASIFICACIÓN

DE CHOQUES

CHOQUES

EXPLOSIVOS

En un choque explosivo, dos o más cuerpos que estaban inicialmente juntos se separan violentamente debido a una explosión o liberación súbita de energía interna. A diferencia de los choques elásticos e inelásticos, en este caso la energía cinética aumenta debido a la conversión de energía interna (química, térmica, etc.)

  • La cantidad de movimiento total se conserva.
  • La 𝐄𝐜 no se conserva (parte se disipa).
  • Se conserva 𝐩⃗
  • Puede haber deformaciones permanentes en los cuerpos.
  • Solo hay una 𝑽 (del sistema)

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

  • Se conserva la 𝐩⃗ del sistema.
  • La 𝐄𝐜 final es mayor que la inicial.
  • Hay una transformación de energía interna en cinética.
  • Los cuerpos involucrados se separan en distintas direcciones.
  • Ocurre una deformación.
  • Las 𝑽 son diferentes
  • La 𝐄𝐜 antes y después del choque es la misma. •Los objetos se separan después del choque
  • La 𝐩⃗ se conserva.
  • Las 𝑽 son distintas
  • No hay pérdida de energía por fricción ni deformación permanente.

CARACTERÍSTICAS

CHOQUES

ELÁSTICOS

En un choque elástico, dos cuerpos colisionan y conservan tanto la cantidad de movimiento como la energía cinética total. Esto significa que, aunque los cuerpos pueden cambiar de velocidad y dirección, no hay pérdida de energía en forma de calor, sonido, o deformación permanente.

CHOQUES

INELÁSTICOS

En un choque inelástico, dos cuerpos colisionan y no se conserva la energía cinética , aunque sí se conserva la cantidad de movimiento. Parte de la energía se transforma en otras formas, como calor, sonido o deformación.

→ → →𝑽= Velocidad final del sistema

𝒎= masa del sistema

𝒖 =Velocidad inicial del sistema

antes del choque / después del choque

→ → →

Félix Hernández Adriana / Gomez Ramos Ángel / Higuera Nuñez Rembrandt / 2-