Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Determinación de la Gravedad Específica de Sólidos en Suelos - Prof. Leal Gámez, Cheat Sheet of Commercial Law

Esta práctica de laboratorio se centra en la determinación de la gravedad específica de las partículas sólidas de los suelos y de llenante mineral, utilizando un picnómetro con agua. El procedimiento paso a paso, incluyendo la calibración del picnómetro, los cálculos necesarios y la interpretación de los resultados. Se proporciona una tabla de contenido detallada y se incluyen tablas y gráficos para ilustrar los datos y la curva de calibración.

Typology: Cheat Sheet

2023/2024

Uploaded on 03/14/2025

jhojan-tarapues
jhojan-tarapues 🇺🇸

1 document

1 / 8

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
PRACTICA DE LABORATORIO NO. 3
Investigación de la gravedad especifica de las partículas solidas de los suelos y de llenante mineral,
empleado un picnómetro con agua INV E-128-13
MARIA DE LOS ANGELES GARCIA GUTIERREZ
MARIA JOSE QUINTERO GASCA
JOHANT ALEXIS CORREA CALDERON
OSCAR ANDRES GUERRERO MEZA
JHOAN OLIVER TARAPUES CADENA
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
MECANICA DE SUELOS
pf3
pf4
pf5
pf8

Partial preview of the text

Download Determinación de la Gravedad Específica de Sólidos en Suelos - Prof. Leal Gámez and more Cheat Sheet Commercial Law in PDF only on Docsity!

PRACTICA DE LABORATORIO NO. 3

Investigación de la gravedad especifica de las partículas solidas de los suelos y de llenante mineral,

empleado un picnómetro con agua INV E- 128 - 13

MARIA DE LOS ANGELES GARCIA GUTIERREZ

MARIA JOSE QUINTERO GASCA

JOHANT ALEXIS CORREA CALDERON

OSCAR ANDRES GUERRERO MEZA

JHOAN OLIVER TARAPUES CADENA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

MECANICA DE SUELOS

NEIVA, HUILA

  • 1.DEFINICIÓN....................................................................................................................................... TABLA DE CONTENIDO
  • 2.MUESTRA PARA ENSAYO..................................................................................................................
    1. CALIBRACIÓN DEL PICNÓMETRO
  • TABLA
    1. CALCULOS
  • TABLA
    1. CURVA DE CALIBRACIÓN
    1. CONCLUSION

o se puede secar al horno. La Tabla 128 - 1 presenta una guía en relación con la masa

de suelo seco y el volumen del picnómetro por utilizar, dependiendo del tipo de

suelo.

Tabla 128 - 1. Masa recomendada para la muestra de ensayo

TIPO DE

SUELO

MASA DE LA

MUESTRA SECA

(g) CUANDO SE

USA UN

PICNÓMETRO DE

250 ml.

MASA DE LA

MUESTRA SECA

(g) CUANDO SE

USA UN

PICNÓMETRO DE

500 ml.

SP, SP-SM

SP-SC, SM, SC

Limo o arcilla

3. CALIBRACIÓN DEL PICNÓMETRO

El picnómetro vacío se limpia, seca y pesa y se registra su masa, con aproximación a 0.

g. Esta determinación se debe realizar cinco veces seguidas, utilizando la misma balanza. Se

determina la masa promedio del picnómetro seco (Mp) y se registra, también, la desviación

estándar, la cual deberá ser menor o igual a 0.02 g. Si es mayor, se deben realizar mediciones

adicionales o utilizar una balanza más estable o más precisa.

TABLA 1

Usando los datos de cada una de las cinco mediciones, se calcula el volumen calibrado de

cada picnómetro (V

p

), empleando la siguiente ecuación:

M

pw, c

− M

p

Vp =

w,c

[128.1]

Donde: M

pw,c

: Masa del picnómetro lleno de agua a la temperatura de

calibración, g;

Mp: Masa promedio del picnómetro seco, g;

ρw,c: Densidad de masa del agua a la temperatura de calibración, g/cm

3

(Tabla

Tabla 128 - 2. Densidad de agua y coeficiente de corrección por temperatura

ENSAYOS MASA

(Mp) 147.

Õ

M

pw,t= 147,83+ (500x0,9977) = 646,

M

pw,t

Se calcula la gravedad específica de las partículas sólidas del suelo a la

temperatura de ensayo, G

t

, con la expresión:

ρ s

M

s

G=

ρ

[M − (M − M )]

w,t ρw,t pws,t s

[128.3]

Donde: ρs: Densidad de las partículas sólidas, g/cm

3

w,t

: Densidad del agua a la temperatura de ensayo (T

t

), g/cm

3

M

s

: Masa de los sólidos del suelo secado en el horno (numeral 7.12), g;

M

ρws,t

: Masa del picnómetro con agua y sólidos a la temperatura de ensayo

(numeral 7.10), g.

s

G=

ρ

[987,7 − (987,7 − 75 )]

=1.027g

Se calcula la gravedad específica de las partículas sólidas del suelo a 20° C,

G

20°C

, con la expresión:

G

20°C

= K × G

t [

128.4]

TABLA 2

Temperatura Peso Wbw

5. CURVA DE CALIBRACIÓN

6. CONCLUSION

Este ensayo de investigación de la gravedad específica de las partículas sólidas de los

suelos y de llenante mineral, utilizando un picnómetro con agua, demuestra la eficacia de

este método para obtener mediciones precisas y consistentes. Este análisis permite una

mejor comprensión de las características físicas del suelo y de los materiales minerales,

contribuyendo a una adecuada clasificación y utilización en proyectos de ingeniería y

construcción.

0

100

200

300

400

500

600

700

1 2 3 4 5 6 7

CURVA DE CALIBRACION

Temperatura Peso Wbw