
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
TRABAJOS RELACIONADOS CON DERECHO PENAL, TRABAJOS REALIZADOS EN MATERIA PENAL BASADO EN LIBROS DE PENAL
Typology: Exams
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Delito conducta que debe ser típica y antijurídica
Noción: la culpabilidad es la relación directa entre la voluntad y el conocimiento
Naturaleza: analisis de dos teorías
Psicológica aspecto psicológico del sujeto activo Normativa base es la imperatividad de la ley Art.18 CPDF (dolo y culpa) Art.19 CPDF (delitos culposos punibles determinados por la ley)
Vela Treviño: elemento subjetivo del delito eslabón que asocia lo materia de acontecimiento típico y antijurídico
Subjetivo al sujeto Objetivo al objeto
Luis Jiménez: la culpabilidad es el conjunto de presupuestos que fundamentan la reprochabilidad personal de la conducta antijurídica
Para ser culpable debe ser imputable
El sujeto activo tiene intención decausar daño determinados y lo hace Directo
Indirecto
El sujeto activo desea un resultado típicoa sabiendas de que surja otro diferente
Genérico
Es la capacidad de causar un daño o afectación voluntadconciente para producir un delito
Especifico
Es la intención de causar daño con una especial voluntad que la propia norma exige en cada paso
Indeterminado
Consiste en la intención de delinquir de manera imprecisa si que el agente sujeto activo desee causar un delito determinado