

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR DE SAN
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
2.4.1.- Hipótesis General: La práctica del Emprendimiento Empresarial dentro de una empresa influye en el desarrollo económico de las empresas y también profesional generando una Eficiencia Laboral. La Capacitación Empresarial es muy importante puesto que es la base para un buen Desarrollo Profesional. 2.4.2.- Hipótesis Específica: a.-) El emprendimiento por cuenta propia a través de la Capacitación Empresarial que cada empresa otorgue a su personal es necesario ya que requieren de personas emprendedoras que precisen de un carácter especial donde la ilusión sea el impulso principal de la iniciativa, sin ella no habrá recompensa. b.-) El E.E le otorgara a cada empresa la oportunidad de que su personal se encuentre altamente capacitado, es decir, a través del Desarrollo Profesional y que estos a la vez aporten todos sus conocimientos para lograr en conjunto los objetivos de la Empresa y obtener como resultado la Eficiencia Laboral. 2.4.3.- Hipótesis Correlacional: A mayor Capacitación Empresarial mayor será la Eficiencia Laboral. 24.4.- Hipótesis No Correlacional: Mejoraremos la Capacitación Empresarial. 2.4.5.- Hipótesis Explicativa Causal: El índice del Desarrollo Profesional es el resultado de La Capacitación Empresarial. 2.4.6.- Hipótesis Funcional: La Capacitación Empresarial aumenta la Eficiencia Laboral por ende el Desarrollo Personal del personal. 2.4.7.- Hipótesis Nula: La Capacitación Empresarial no produce Eficiencia Laboral. 2.4.8.- Hipótesis Bivariada: La constante Capacitación Empresarial realizada y el Desarrollo Personal optimizan la motivación intrínseca y la Eficiencia Laboral. 2.4.9.- Hipótesis Multivariada: El Desarrollo Personal es la Base de la Eficiencia Laboral en toda Empresa y se da a través de la Capacitación Empresarial. as industrias tuvieron que acelerar la incorporación de tecnología para, por ejemplo, potenciar las ventas en línea. Otras, que antes veían con recelo el teletrabajo, tuvieron que aplicarlo y tendrán que seguir haciéndolo. La emergencia ha permitido mostrar los beneficios de estos ajustes a empresarios, trabajadores y clientes, aunque -desde luego- son procesos en marcha y que deben mejorar.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: https://www.elcomercio.com/blogs/economia-de-a-pie/opinion-monica-orozco-emprender- covid19.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com