Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Marketing ingeniería, Study notes of Brand Marketing

Marketing ingeniería en gestión

Typology: Study notes

2023/2024

Uploaded on 10/27/2024

alondrajaneth040
alondrajaneth040 🇺🇸

2 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Conclusión
En resumen, para garantizar el éxito de cualquier empresa, es necesario evaluar
de cerca tanto su entorno cercano como el más amplio en el que opera. El
microentorno se refiere a los factores cercanos que tienen una relación directa con
la empresa. Estos incluyen los proveedores, clientes, competencia y otras partes
interesadas con las que la empresa tiene una interacción inmediata. Estos factores
afectan directamente las operaciones diarias y las decisiones de la empresa para
seguir siendo competitiva y expandirse. Un ejemplo es la calidad de su relación
con los proveedores, que determina la disponibilidad y el costo de los insumos y,
en consecuencia, el precio, así como la percepción del cliente. Del mismo modo,
los clientes influirán en la demanda y la competencia en el criterio de progreso a
mejorar.
Por otro lado, el macroentorno consta de factores más amplios y externos, que
incluyen factores demográficos, económicos, legales y tecnológicos. Aunque la
empresa no tiene control total sobre estos factores, es importante tener
conocimiento de ellos, ya que influyen en su viabilidad. Por ejemplo, los cambios
regulatorios y la recesión económica pueden determinar la forma en que opera y si
sobrevivirá o no.
En este sentido, un sistema de información de mercadotecnia es útil. Este sistema
permite a las organizaciones recopilar, organizar y analizar información tanto
desde adentro como desde afuera. Esta herramienta permite a la compañía tomar
mejores decisiones. La investigación de mercado y los sistemas de inteligencia de
marketing son factores críticos en este proceso, ya que informan sobre las
tendencias, comportamiento del consumidor y oportunidades en el sector. Un SIM
efectivo no solo permite a una empresa identificar estas oportunidades, sino que
también la ayuda a anticipar las agresiones potenciales, dándole una ventaja
competitiva.
Además, el uso adecuado de la información recolectada permite comprender
mejor las necesidades y deseos de los consumidores, ayudando a crear
estrategias más efectivas. En un entorno empresarial tan dinámico y cambiante
como el actual, la capacidad de obtener, analizar y utilizar la información de
manera estratégica puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de un
proyecto. Por tanto, la clave no está solo en ofrecer un buen producto o servicio,
sino en la capacidad de la empresa para adaptarse, aprovechar las oportunidades
y enfrentar los desafíos del entorno de manera proactiva.
pf2

Partial preview of the text

Download Marketing ingeniería and more Study notes Brand Marketing in PDF only on Docsity!

Conclusión

En resumen, para garantizar el éxito de cualquier empresa, es necesario evaluar de cerca tanto su entorno cercano como el más amplio en el que opera. El microentorno se refiere a los factores cercanos que tienen una relación directa con la empresa. Estos incluyen los proveedores, clientes, competencia y otras partes interesadas con las que la empresa tiene una interacción inmediata. Estos factores afectan directamente las operaciones diarias y las decisiones de la empresa para seguir siendo competitiva y expandirse. Un ejemplo es la calidad de su relación con los proveedores, que determina la disponibilidad y el costo de los insumos y, en consecuencia, el precio, así como la percepción del cliente. Del mismo modo, los clientes influirán en la demanda y la competencia en el criterio de progreso a mejorar. Por otro lado, el macroentorno consta de factores más amplios y externos, que incluyen factores demográficos, económicos, legales y tecnológicos. Aunque la empresa no tiene control total sobre estos factores, es importante tener conocimiento de ellos, ya que influyen en su viabilidad. Por ejemplo, los cambios regulatorios y la recesión económica pueden determinar la forma en que opera y si sobrevivirá o no. En este sentido, un sistema de información de mercadotecnia es útil. Este sistema permite a las organizaciones recopilar, organizar y analizar información tanto desde adentro como desde afuera. Esta herramienta permite a la compañía tomar mejores decisiones. La investigación de mercado y los sistemas de inteligencia de marketing son factores críticos en este proceso, ya que informan sobre las tendencias, comportamiento del consumidor y oportunidades en el sector. Un SIM efectivo no solo permite a una empresa identificar estas oportunidades, sino que también la ayuda a anticipar las agresiones potenciales, dándole una ventaja competitiva. Además, el uso adecuado de la información recolectada permite comprender mejor las necesidades y deseos de los consumidores, ayudando a crear estrategias más efectivas. En un entorno empresarial tan dinámico y cambiante como el actual, la capacidad de obtener, analizar y utilizar la información de manera estratégica puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de un proyecto. Por tanto, la clave no está solo en ofrecer un buen producto o servicio, sino en la capacidad de la empresa para adaptarse, aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos del entorno de manera proactiva.

Ligas de la elaboración de los organizadores:

Mapa mental “Sistemas de información de la mercadotecnia” https://www.canva.com/design/DAGTMNItYtQ/7g1Txe8b-Kn9p- XE5qj6eg/edit?utm_content=DAGTMNItYtQ&utm_campaign=designshare&utm_m edium=link2&utm_source=sharebutton Cuadro sinóptico “Factores que influyen en la mercadotecnia” https://www.canva.com/design/DAGTMC- y1WI/HtcxSnkY2IBsHFbzIGVwJA/edit?utm_content=DAGTMC- y1WI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton